Aunque 
                            para muchos la historia de 'Poti' empieza y acaba 
                            en 'Mira quién baila', este bailarín 
                            titulado por el Real Conservatorio de Arte Dramático 
                            y Danza de Madrid, arrastra una larga carrera. Luis 
                            Javier Castillo Arco nació en Torrelavega hace 
                            cuarenta y pico años, que a él no le 
                            gusta precisar mucho. Hijo de un artista de la hosteleria, 
                            Urbano Castillo, una institución en la ciudad, 
                            el pequeño Javier ya despertaba admiración 
                            entre sus compañeros del colegio Mayer, por 
                            la labia, la simpatía y por su capacidad de 
                            liderazgo. Poti siempre quiso ser paracaidista o artista, 
                            de ahí lo de 'culoinquieto'. La existencia 
                            en la ciudad de una gran academia de baile, la de 
                            los maestros Akamine y Smink, le hizo decantarse por 
                            el arte, estudiando ballet clásico. 
                          
                             
                              | 
 | 
                             
                             
                              |   Luis 
                                  Javier Castillo Arco, 'Poti'.  | 
                             
                           
                          En 1984 obtuvo 
                            el titulo de bailarín clásico y se inició 
                            como profesional. En la escuela donde estudió 
                            no le dieron muchas expectativas y tampoco le veían 
                            mucho futuro, pero la gente se equivoca y, como hemos 
                            comprobado en muchas ocasiones, 'Poti' se ha convertido 
                            en un gran bailarín y en un coreógrafo 
                            muy creativo. Una muestra es el campeonato del mundo 
                            de gimnasia rítmica obtenido por nuestra selección 
                            en 1992, ejecutando una coreografía de Javier. 
                            También ha sido comentarista del campeonato 
                            mundial de baile de salón y ha trabajado como 
                            coreógrafo en diversos programas de televisión. 
                            Comenzó como director de coreografía 
                            de Antena 3 en 1993 de la mano de Antonio Asensio, 
                            y ya no ha parado. Son suyos programas tales como 
                            'Mira quién baila', 'Eurojunior' y 'OT' (en 
                            TVE), 'Lluvia de Estrellas', 'Menudas Estrellas', 
                            'Parodia Nacional', 'Mujer 10', 'Canciones de nuestra 
                            vida', 'Gala Premios TP', 'Gala Premios de la Academia 
                            de TV', 'Gala Boda Infanta Cristina' (Antena 3), 'Un 
                            Siglo de Canciones' (Canal 9), 'Cent Anys de Cançons' 
                            (TV3) o 'Gala Andalucía Aniversario' (Canal 
                            Sur).  
                            Miembro del Ballet Nacional de España de la 
                            mano de Maya Plisetskaya y Nacho Duato, ha sido al 
                            tiempo, director de las giras de artistas como Enrique 
                            Iglesias, David Bisbal, Rosa, Bustamante, Gisela, 
                            Natalia, Naím, Verónica, Celia Cruz, 
                            Chayanne, Mariah Carey, Julio Iglesias, Miguel Bosé, 
                            Isabel Pantoja, Rocío Jurado, Los del Río, 
                            El Consorcio...  
                            Coreógrafo de la selección nacional 
                            de Gimnasia Rítmica (1992-93), es habitual 
                            en espectáculos (cruceros, casinos, cadenas 
                            hoteleras) y en el cine español, donde ha dirigido 
                            la coreografía de varias películas y 
                            actuado en algunas ('Werther' de Pilar Miró 
                            y 'Esta noche, no' de Álvaro Sáez de 
                            Heredia). 
                           Nuestro agradecimiento 
                            a su hermana, cómplice y colaboradora necesaria 
                            para poder realizar esta entrevista. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Durante 
                                  una gala, en Andorra 
                                  | 
                             
                           
                           
                            Pregunta.- 
                            ¿Qué te gusta más, bailar, cantar 
                            o enseñar?  
                            Respuesta.- Bailar me gusta muchísimo, 
                            pero dirigir y enseñar me han dado grandísimas 
                            satisfacciones. 
                          P.-  
                            Tu hermana nos dijo que 
                            siempre estabas muy ocupado, ¿eso no te agobia? 
                            R.- No, mi 
                            trabajo me gusta tanto que casi no me doy cuenta de 
                            ese agobio.  
                          P.-  
                            Cuando comenzaste a trabajar 
                            en este mundillo, ¿a qué te dedicaste? 
                            R.-Comencé como bailarín, 
                            luego me hice coreógrafo, pero he trabajado 
                            de actor, modelo etc.  
                             
                            P.-¿Alguna vez pensaste que 
                            serías una persona tan conocida en toda España? 
                            R.-Pues sinceramente no. Estoy muy 
                            agradecido por todo lo que me quiere la gente, porque 
                            puedes ser conocido y no querido, pero afortunadamente 
                            he podido mostrar lo mejor de mí y las personas 
                            lo han notado y por eso la gente respeta mi trabajo 
                            y me quiere. 
                             
                            P.- ¿Por qué dejaste 
                            de trabajar en 'Operación Triunfo'? 
                            R.- La primera edición de 
                            'Operación Triunfo' fue algo absolutamente 
                            extraordinario. Las otras ediciones ya no son lo mismo, 
                            por eso hay que cambiar de programa. 
                          P.- 
                            ¿Qué pasó con el grupo '3+2'? 
                            R.- Después de un gran éxito, 
                            el grupo se deshizo. Porque los intérpretes 
                            crecieron y se perdió la imagen que se pretendía. 
                             
                            P.- ¿Volverías a trabajar 
                            en 'Operación Triunfo' o son muchos meses sin 
                            ver a los tuyos? 
                            R.- No, por nada del mundo me gustaría 
                            volver. Pero nunca se sabe, ese es mi trabajo, y las 
                            cosas cambian. 
                             
                            P.- Sinceramente, ¿no crees 
                            que estos programas de televisión sólo 
                            crean ilusiones dentro de personas que en un futuro 
                            no van a salir adelante en el mundo de la música? 
                            R.- No, solamente pretendemos entretener 
                            al público, incluso hacerles feliz por un momento 
                            a los que entran en el programa, y los concursantes 
                            saben a lo que se exponen y saben las consecuencias. 
                             
                            P.- ¿No crees que trabajas 
                            demasiado? 
                            R.-Sí, creo que sí. 
                            Pero repito, mi trabajo me encanta, y aunque esté 
                            cansado, todo lo que hago compensa de una manera muy 
                            satisfactoria. 
                             
                            P.- ¿No deberías de 
                            ser más duro en el jurado de 'Mira quien baila'? 
                            R.- No, no y no. Yo soy quien hace 
                            las coreografías y trabajo toda la semana con 
                            ellos, sé lo que sufren a diario, por eso mi 
                            opinión es muy completa. 
                             
                            P.- ¿Te han ofrecido hacer 
                            alguna película? 
                            R.-Sí, ya he rodado tres, 
                            una como director de coreografía. El cine es 
                            un medio que me interesa mucho. 
                             
                            P.- ¿Te gustaría en 
                            un futuro dedicarte a otra cosa? 
                            R.- No, pero reconozco que la hostelería 
                            me interesa mucho. 
                             
                            P.- ¿Tienes algún proyecto 
                            estas navidades? 
                            R.- Muchos, pero los proyectos no 
                            se cuentan, porque luego no salen. 
                             
                            P.- ¿Te identificas con alguna 
                            persona con la que has trabajado? 
                            R.- No, gracias. Como gran trabajador 
                            me identifico con mi madre, a la que quiero mucho. 
                             
                            P.- Por último, ¿qué 
                            opinas de tu trabajo? 
                            R.- Es parte de mi vida, una parte 
                            muy importante, demasiado diría yo. 
                             
                             
                             
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |