Normalmente tendemos a 
                            buscar personas famosas para que nuestras entrevistas 
                            sean lo más atractivas posibles. Hay otras 
                            personas cuyo sordo y constante trabajo permite a 
                            los jóvenes disponer de alternativas de ocio 
                            diferentes. José Luis Urbistondo lleva 44 años 
                            trabajando para el fútbol base y con escasos 
                            medios consigue que multitud de jóvenes practiquen 
                            su deporte preferido, crezcan, se eduquen y vivan 
                            sanamente. Nos recibió cordialmente en las 
                            instalaciones de Sniace, su segunda casa. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Miguel 
                                  y Rafa con José Luis Urbistondo.  | 
                             
                           
                           
                            Pregunta.- 
                            ¿Cuántos años llevas metido en 
                            esto del fútbol base? 
                            Respuesta.-La verdad es que llevo 
                            ya muchísimos años, unos cuarenta y 
                            cuatro, toda una vida… (se ríe).  
                          P.-  
                             ¿Qué labores ejerces? 
                            R.- Aparte de ser el presidente del 
                            Amistad, suelo estar en las instalaciones de Sniace 
                            y, si es necesario, entreno algún equipo, a 
                            porteros… Pero ya hace muchos años que 
                            no soy entrenador, salvo que falte alguno, claro. 
                          P.-  
                             ¿Cuántos jóvenes han 
                            pasado por la cantera del Amistad? 
                            R.-Han sido tantos que no sé 
                            deciros ni siquiera un número aproximado, ya 
                            que en los inicios los jugadores no estaban federados. 
                            Durante esta última época superamos 
                            todos los años los doscientos jugadores en 
                            el club. 
                          P.-  
                             ¿Ha llegado alguno a se profesional? 
                            R.- Sí, pero no voy a deciros 
                            todos por si acaso se me olvida alguno (se ríe). 
                            El ejemplo más claro, por ser el más 
                            alto ha llegado, ha sido Vicente Engonga, que llegó 
                            incluso a ser jugador de la selección española 
                            absoluta. Otro que ha llegado a debutar en la selección 
                            ha sido Julián Luque, compañero de vuestro 
                            colegio, aunque ha sido en categorías inferiores. 
                           P.-  
                             ¿Qué sientes como descubridor 
                            de esos jugadores? 
                            R.-Siempre digo que yo no he descubierto 
                            a nadie, pero como entrenador, siempre he tratado 
                            de darles las máximas facilidades para conseguir 
                            sus objetivos. Me siento muy alegre y orgulloso por 
                            ellos, pero el verdadero fin de este equipo, como 
                            su nombre indica, es crear amistad entre los chavales. 
                           P.-  
                             ¿Qué crees que le aporta el 
                            fútbol a un joven de nuestra edad? 
                            R.-Lo que buscamos en este equipo 
                            es que los chicos conozcan nuevos amigos, que hagan 
                            ejercicio y que estén entrenando en vez de 
                            bebiendo en los bares, etc. Aparte de unos valores 
                            que se han perdido y que, por tanto, vosotros no conocéis. 
                          P.-  
                             ¿Cómo ves la cantera cántabra 
                            en relación con el resto de canteras españolas? 
                            R.-Muy bien, porque somos una comunidad 
                            muy pequeña y en relación con el resto 
                            de comunidades tenemos más jugadores profesionales. 
                          P.-  
                             ¿Consideras gratificante tu trabajo? 
                            ¿Por qué? 
                            R.-A mí me gusta, si no, no 
                            hubiera dedicado toda mi vida a ello, aunque lo cierto 
                            es que he renunciado a muchas cosas que si volviera 
                            a empezar de nuevo seguramente no lo hubiera hecho. 
                          P.-  
                             ¿Crees que el fútbol recibe 
                            la suficiente ayuda de las diferentes instituciones? 
                            R.-Yo pienso que no, la prueba son 
                            las instalaciones de las que dispone el fútbol 
                            base para jugar. Además la diferencia de presupuestos 
                            entre el fútbol base y los jugadores profesionales 
                            es demasiado abultada. 
                          P.-  
                             ¿La sociedad deportiva Amistad fue 
                            una creación tuya? 
                            R.-No, la creó un antiguo 
                            árbitro llamado Daniel Rasilla para crear una 
                            cantera en la que primaran el valor de la amistad 
                            entre los jóvenes. 
                          P.-  
                             ¿Con cuántos equipos has trabajado 
                            tu cantera? 
                            R.-He trabajado siempre en el Amistad, 
                            aunque hubo un tiempo en el que fuimos filial de la 
                            Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega y entrené 
                            a uno de sus equipos en El Malecón. 
                          P.-  
                             ¿Sientes que tu labor ha sido reconocida 
                            por las diferentes instituciones deportivas, sociales 
                            y políticas de Torrelavega y Cantabria? 
                            R.-Yo creo que sí, de hecho 
                            he recibido una medalla de la ciudad de Torrelavega 
                            por tantos años de trabajo en el fútbol 
                            base. 
                          P.-  
                             ¿Has pensado en la fecha de tu retirada? 
                            R.-Sí, lo cierto es que la 
                            estoy pensando. Después de tanto tiempo creo 
                            que ha llegado una edad en la que tengo que dejar 
                            el fútbol poco a poco y empezar a dedicarme 
                            a otras actividades. 
                          P.-  
                             ¿Tienes algún sustituto para 
                            seguir con tu labor cuando te retires? 
                            R.-Sí, estoy pensándolo 
                            pero aun no lo tengo decidido, por lo que no te puedo 
                            decir un nombre en concreto.  
                          P.-  
                             ¿Cómo es la relación 
                            con los demás clubes? 
                            R.-Siempre intento que sea lo más 
                            cordial posible, lo cual no quiere decir que otros 
                            clubes no tengan buena relación con nosotros. 
                            Para mí las enemistades futbolísticas 
                            deben quedarse en el campo. 
                          P.-  
                             ¿Cuál crees que es la importancia 
                            social de tu club? 
                            R.-En el momento en el que intentas 
                            ayudar a más de doscientos chicos al año, 
                            sientes que tienes una importancia dentro de esta 
                            ciudad, y espero y creo que afecta positivamente. 
                           
                            
                             
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |