|   La 
                            primera vez que los hombres de este coro cantaron 
                            no tenían muy definido si llamarse de Solvay 
                            o de Barreda. Fue en la capilla del Instituto Marqués 
                            de Santillana en un concierto en homenaje póstumo 
                            al músico José Lucio Mediavilla, el 
                            hombre que había estrenado el 'Amor Brujo', 
                            del maestro Falla. Este coro se formó debido 
                            a la reunión de unos hombres, trabajadores 
                            todos, que se consagraron a poner ritmo a sus voces, 
                            después de una jornada laboral. Estaba naciendo 
                            un coro en Cantabria. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              |   El 
                                  Coro Santa María de Solvay en una actuación.  | 
                             
                           
                           Cuando pusieron en el aire sus voces, en ese hermoso 
                            riesgo de ser juzgados, echaban raíces. Cuando 
                            un coro es un coto de armonía, participación, 
                            encuentro de personas que entregan sus voces al mundo, 
                            entonces estamos hablando del Coro Santa María 
                            de Solvay. 
                           No hay que echarle mucho hilo a la cometa para remontarse 
                            a los orígenes de este coro de empresa. Pese 
                            a que algunos aseguran que guarda relación 
                            con el coro parroquial de la Iglesia de Santa Maria 
                            de Barreda, por aquello del fervor mariano de la época, 
                            lo cierto es que el coro nació en el interior 
                            de la multinacional Solvay, merced a hombres como 
                            Bernardo Agüeros, Manuel Herrera y Cristóbal 
                            Ruiz Marcos, con poca experiencia coral, pero con 
                            gran entusiasmo por el canto. 
                            Agüeros, Herrera y algunos más con ocasión 
                            de un aperitivo ofrecido con motivo de la fiesta del 
                            servicio de bomberos, donde los cantos corrieron a 
                            impulsos de alegría, comentaron en el bar 'Urbanos' 
                            de Torrelavega la necesidad de crear un grupo que 
                            fuera capaz de amenizar festejos como aquel. La idea 
                            fue tomando cuerpo y un día se la expusieron 
                            a Faustino Pérez, por aquel entonces dirigente 
                            de la Obra Social de Solvay, que la acogió 
                            con entusiasmo. 
                           Corría un 8 de marzo de 1970 cuando el presidente 
                            de la Banda Municipal de Música de Torrelavega, 
                            Manuel Sanchís, decidía hacerse cargo 
                            de la dirección e intentaba dar cuerpo al que 
                            habría de ser el coro puntero de voces graves 
                            en Cantabria. Al principio se enrolaron muchos en 
                            el proyecto, pero con el devenir de los ensayos quedaron 
                            muy pocos. 
                            Pasando el tiempo, se descubriría que Sanchís 
                            era más maestro de banda de música que 
                            director de coro, por lo que, después de algunos 
                            ensayos, Sanchís deja la dirección en 
                            los albores de 1971, sin haber realizado una sola 
                            actuación de cara al público. 
                          Dos meses después de la presentación 
                            del coro, los de Solvay participan en el Certamen 
                            de la Canción Marinera que se celebra en la 
                            localidad cántabra de San Vicente de la Barquera; 
                            un prestigioso certamen al que comenzaban a concurrir 
                            coros y grupos reducidos de todo el norte de España. 
                            Quedaron en un tercer puesto merecido. 
                            Durante la visita girada por SS.MM. los Reyes de España 
                            a Torrelavega, el alcalde de la ciudad, Manuel Rotella, 
                            solicitó a los cuatro grupos vocales, existentes 
                            en Torrelavega, la interpretación de una obra 
                            conjunta, que no fue otra que 'Con Aire', como despedida 
                            a los Reyes. 
                            Correspondió el honor de dirigir la masa coral 
                            Manolo Egusquiza, director del Coro Santa María 
                            de Solvay. Al final de la intervención, el 
                            Rey departió unos momentos con Manolo Egusquiza, 
                            felicitándolo por la excelente calidad de la 
                            obra interpretada. 
                          En 1984 los de Solvay sacan a la venta su primer 
                            disco. El álbum grabado consta de cuatro temas 
                            que comprenden el canto folclórico de Cantabria, 
                            las canciones populares más representativas 
                            del mundo, los coros de ópera y la polifonía 
                            religiosa. La grabación se realizó en 
                            el Modesto Tapia y en la Colegiata de Castañeda. 
                            Además han cantado en casi toda España 
                            y también tuvieron visitas internacionales 
                            a países como en Francia, Suiza, Italia, Checoslovaquia, 
                            Bélgica, Alemania, Austria, Cuba, etc.  
                          El 23 de julio de 2006 el Coro Santa María 
                            de Solvay cantó en la boda del cantante David 
                            Bustamante con la actriz Paula Echevarría. 
                            El coro cantó en el altar de la Basílica 
                            de la Virgen de Covadonga, en Asturias. Cantaron varias 
                            piezas religiosas durante la ceremonia acompañados 
                            de una orquesta de cuerda, y seguidamente acabada 
                            la ceremonia se interpretaron dos obras populares 
                            de San Vicente de la Barquera.  
                           
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |