Los alumnos 
                            de 3º F realizan semanalmente ejercicios de redacción 
                            en la materia de Lengua castellana y Literatura. En 
                            el ámbito de la educación en valores, 
                            se les ha preguntado qué harían ellos 
                            para hacer que el mundo sea un lugar más agradable 
                            para todos. Y esto es lo que han escrito. 
                          
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                               
                                  La pobreza es una de las cosas que cambiaría 
                                    del mundo. 
                                  | 
                             
                           
                          En mi opinión creo que el mundo no está 
                            bien repartido y por eso hay varias cosas que yo cambiaría. 
                            Cambiaría la desigualdad que hay entre la gente 
                            rica y pobre, para que el dinero esté mejor 
                            repartido. También cambiaría el hambre 
                            en el mundo, que no haya tanto, sobre todo en los 
                            países subdesarrollados. Las guerras sería 
                            otra de las cosas que cambiaría, ya que no 
                            es agradable que haya países en los que muera 
                            tanta gente, o se queden sin sus casas, pasando hambre 
                            etc. Ya por último cambiaría la discriminación 
                            contra la mujer en algunos países y la violencia 
                            de género ya que cada año mueren muchas 
                            personas, sobre todo mujeres, a manos de sus parejas. 
                            Las ideas que he planteado son un poco difíciles 
                            pero si se llevaran a cabo el mundo funcionaría 
                            mucho mejor.  
                                                                                                  Sandra 
                            Abascal Fernández 
                            
                             
                            Mejorar el mundo significa modificar nuestras acciones 
                            y hábitos para hacer de nuestro planeta un 
                            lugar más habitable. Son cambios lentos, complicados 
                            y, ahora más que nunca, algunos son acuciantes 
                            y necesarios. 
                          El progreso alcanzado por la humanidad en estos tres 
                            últimos siglos ha traído una gran cantidad 
                            de polución y contaminación que ha desembocado 
                            en el problema del efecto invernadero y del gran agujero 
                            de la capa de ozono, lo que está acelerando 
                            el cambio climático, la descongelación 
                            de los polos y la extinción de especies animales 
                            y vegetales como consecuencia de la alteración 
                            de sus hábitats. 
                          Como reacción a este hecho, yo limitaría 
                            en lo posible el vertido de gases de efecto invernadero, 
                            haría obligatorios sistemas de ahorro de agua 
                            y energía y reciclaría todo lo posible. 
                            También se me hace necesario acabar ya con 
                            el uso del petróleo e investigar sobre energías 
                            renovables eficientes; y cerrar las centrales nucleares, 
                            ya que producen desechos muy peligrosos. 
                          Hablando de la pobreza y de los países del 
                            tercer mundo, promovería campañas de 
                            ayuda financiadas por la gente con posibles, y vigiladas 
                            (para evitar la corrupción), que proporcionen 
                            medios para que esa gente pueda desarrollarse por 
                            sí sola, pues me parece más provechoso 
                            que proporcionarles comida. 
                          En los países desarrollados, establecería 
                            una ley que obligue al Estado a proporcionar una vivienda 
                            digna y sustento a la gente en situación desfavorable. 
                            También procuraría que los órganos 
                            judiciales se merecieran tal nombre, agilizando su 
                            labor y formando jueces competentes. 
                          Creo que la política necesita un gran cambio 
                            para acercarla al ciudadano y evitar la corrupción, 
                            y utilizar el sentido común y la lógica 
                            antes que algunas leyes sin sentido. 
                                                                                                       Jacobo 
                            Abascal Romero 
                           
                           
                          En el mundo yo cambiaría todas las injusticias 
                            que se cometen con los seres humanos más desfavorecidos. 
                            Repartiría las riquezas que tienen los países 
                            más ricos entre los más pobres, para 
                            así poder eliminar el hambre y evitar que mueran 
                            millones de personas y sobre todo niños. 
                          Me gustaría acabar con todas las guerras injustas 
                            en el mundo, que lo único que hacen es matar 
                            a gente inocente. También me gustaría 
                            que se terminase el terrorismo en España para 
                            poder vivir en paz y sin tener miedo. 
                                                                                                                Ángel 
                            Bordas Aja 
                            
                           
                          El mundo, ahora mismo, es un lugar ideal para contemplar 
                            injusticias, desigualdades humanas y hechos sobrecogedores, 
                            por lo que hay miles de cosas que yo cambiaría. 
                          Primero, eliminaría las guerras, iniciadas 
                            por causas banales y responsables de la muerte de 
                            mucha gente inocente. También cambiaría 
                            el hecho de que hay mucha gente que se muere de hambre 
                            y otra tanta que come demasiado. Otras cosas que me 
                            gustaría cambiar son la repartición 
                            de la riqueza en el mundo o las diferencias en los 
                            derechos y en la forma de vida de las personas por 
                            el mero hecho de haber nacido en un país con 
                            pocos recursos y riquezas. 
                          En conclusión, hay muchas cosas que me gustaría 
                            cambiar, pero el realizar estos cambios me parece 
                            un hecho inalcanzable, una meta casi imposible de 
                            conseguir teniendo en cuenta la sociedad en la que 
                            vivimos actualmente. 
                                                                                                                Teresa 
                            Cobo Ruiz 
                            
                          Cambiaría muchas cosas del mundo pero haré 
                            un pequeño resumen: Lo primero que cambiaría 
                            sería la desigualdad económica del mundo, 
                            también conocida como pobreza, ya que hay niños 
                            que se mueren de hambre mientras que otros están 
                            a dieta; también hay personas que tienen aire 
                            acondicionado en casa mientras que otras no tienen 
                            pared donde ponerlo. Existen personas que tienen tres 
                            coches mientras que otras no tienen dinero para vivir; 
                            también existen niños que van a los 
                            mejores colegios privados mientras que otros no saben 
                            leer ni escribir. 
                          Lo segundo que cambiaría serían los 
                            conflictos bélicos o guerras en las que no 
                            hay ni ganadores ni vencidos, solo muertos, pues en 
                            ellas se pierden hermanos y hermanas, a tíos 
                            y sobrinos, a nietos y abuelos, a padres y a hijos, 
                            lo cual hace pender a la familia de un hilo. La guerra 
                            sólo causa la muerte de gente inocente. 
                          Lo tercero que cambiaría sería la extinción 
                            de muchas especies de animales que desaparecen por 
                            motivo de los seres humanos y los cazadores furtivos 
                            (que no pueden ser considerados seres humanos). Esta 
                            extinción de animales hará que se pierdan 
                            muchas especies. 
                          Lo cuarto que cambiaría sería la contaminación 
                            y la tala de los bosques, ya que la contaminación 
                            está derritiendo los polos, lo cual provocará 
                            que la tierra desaparezca para dar hueco al mar y 
                            que generaciones futuras no puedan disfrutar del planeta. 
                            También se debe evitar la desaparición 
                            de bosques, ya que para obtener la madera, el papel 
                            en el que escribimos, para hacer la silla en la que 
                            nos sentamos o la mesa en la que nos apoyamos se han 
                            talado árboles, además de haber quitado 
                            el hogar de muchos animales. 
                                                                                                    Pablo 
                            Merino Fernández  
                           
                           
                          El mundo donde vivimos no es más que un cúmulo 
                            de buenas y malas cosas que nos rodean. Más 
                            malas que buenas, a mi parecer. 
                          Con sólo comparar a unas personas con otras 
                            ya se puede apreciar el egoísmo y la poca ayuda 
                            que dan algunas personas a aquellos que realmente 
                            están pidiendo que se les salve, sin decir 
                            palabra alguna. 
                          Pobreza, hambre, enfermedad, maltrato... son los 
                            temas más hablados en el mundo en el que estamos 
                            y por los cuales nos hacemos los ciegos y los sordos, 
                            muchas veces por puro egoísmo y prepotencia 
                            y otras por simple pesimismo y esfuerzo, pensando 
                            que no se puede colaborar, sin intentarlo ni siquiera 
                            por los que lo sufren cada día. 
                          Cambiaría el egoísmo y la prepotencia 
                            de los que se creen superiores por tener más 
                            poder y riqueza y repartiría todos los bienes 
                            a partes iguales entre todo el mundo para que no hubiera 
                            problema ni diferencia alguna entre personas. 
                                                                                                                 Julia 
                            Ruiz Salmón 
                             
                          Lo que yo cambiaría en el mundo sería, 
                            en primer lugar, intentar que la gente no pase hambre 
                            y tenga techo. Investigar las vacunas contra el cáncer, 
                            SIDA, etc. Construir los coches adaptados para ir 
                            por un carril fijo e ir a más velocidad para 
                            evitar los accidentes. Dejaría sacarse el carné 
                            de conducir a los 16 años. Reduciría 
                            las horas de permanencia en clase en los institutos. 
                            En los trabajos permitiría menos horas de permanencia 
                            para que se contratasen a más personas. Aumentaría 
                            las vacaciones. 
                                                                                                   Julio 
                            Torres de los Santos 
                           
                            
                            
                           
                            
                               
                                  
                                      
                                      SUBIR 
                                    | 
                               
                             
                            |