|    
                            Pintadas, graffiteros, treneros… toda una jerga. 
                            Muchas palabras relacionadas con un arte para muchos, 
                            vandalismo para otros. La realidad es que forma parte 
                            ya de nuestra cultura y muchos no lo entienden. Os 
                            proponemos un acercamiento al mundo del graffiti. 
                          
                          Graffiti es una palabra muy común entre la 
                            gente de hoy en día. El graffiti es una cultura 
                            con cada vez más adeptos entre la gente más 
                            joven. No es una moda, el graffiti es un estilo de 
                            vida que conlleva sacrificios y muchas satisfacciones. 
                           
                          No cualquier rótulo hecho con spray es graffiti, 
                            el graffiti es underground…  
                          La historia moderna de graffiti se remonta a los 
                            años 60 cuando empezó en Nueva York, 
                            influido por la música hip-hop. Los primeros 
                            artistas de graffiti se dedicaban a firmas y vivían 
                            y pintaban en Nueva York.  
                          En los años 60 tuvo una influencia muy importante, 
                            luego perdió algo de popularidad entre los 
                            jóvenes, pero en los últimos 15 años 
                            el graffiti ha resurgido, no como una moda sino como 
                            un estilo de vida. Los que hacen graffiti por moda 
                            o porque simplemente ahora gusta no son verdaderos 
                            grafiteros, los verdaderos grafiteros hacen esto porque 
                            realmente lo sienten.  
                          Cada vez más jóvenes se identifican 
                            con el graffiti y se evaden con él.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Una huella del 
                                  paso de los graffiteros.   | 
                             
                           
                           
                            Treneros:  
                          Un aspecto negativo para la sociedad son las pintadas 
                            en los trenes y metros de España. El Gobierno 
                            de Madrid se gasta un millón de euros al año 
                            en limpiar las pintadas en los trenes. 
                          Los treneros hace su graffiti para reivindicar sus 
                            peticiones y para que sus trenes rulen por las líneas 
                            de metro y tren. Algunos sectores de la sociedad opinan 
                            que las pintadas en los trenes son una forma de evadirse 
                            y ganar respeto en el mundo del graffiti.  
                          Los treneros entran por los respiraderos de las cocheras 
                            y pintan los trenes. Se pueden pasar horas caminando 
                            a oscuras por las líneas de metro para culminar 
                            su misión.  
                          También pueden hacer "palancazo", 
                            un grafitero se adelanta al grupo, entra en el tren, 
                            acciona la palanca de emergencia y los demás 
                            grafiteros pintan el tren en un tiempo récord. 
                           
                          Hay varios tipos de pintadas en los trenes, desde 
                            la típica pieza hasta un wholetrain (tren entero) 
                            pasando por wholecar (vagón entero)… 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              El graffiti 
                                  es un estilo de vida.   | 
                             
                           
                           
                            Graffiti ilegal:  
                          El graffiti no sería nada sin el graffiti 
                            ilegal. Un escritor quiere que su nombre sea conocido 
                            y por tanto tiene que hacerlo en lugares que se vea; 
                            estos lugares no siempre son legales.  
                          Los escritores hacen sus graffitis ilegales en sitios 
                            donde los vea la gente, tales como autovías 
                            o muros en sitios céntricos de la ciudad, cuanto 
                            más original sea el sitio, más difícil 
                            sea acceder a él, cuanto más gente lo 
                            vea, cuanto más grande sea la pieza el respeto 
                            por este escritor será mayor.  
                          Los tags o firmas también representan una 
                            parte fundamental, con una simple firma el escritor 
                            puede darse a conocer fácilmente.  
                          Los escritores usan tinta especial para que sus firmas 
                            sean difíciles de borrar.  
                          Graffiti en Santander: 
                          Santander es una ciudad donde el graffiti está 
                            muy consolidado y en la que se dan muchos artistas 
                            de éxito: Okuda, Jank, Jeiko, Ka3, Tempo, Aka, 
                            etc.….  
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |