
Nº29. Enero-Febrero. 2002. 
|
|
|
Red-acción. Nº29. Enero-Febrero. 2002.

Sumario
Reportajes
Opinión
- Editorial
- Tribuna Libre: Un espacio pensado para
exponer opiniones de todo tipo. En este número, un comentario sobre
los anuncios de televisión.
Cultura y Espectáculos
- Asistimos a.... Alumnos del IES Estelas de Cantabria
y del IES Zapatero Domínguez asistieron en Santander a la representación
de El misterio bufo de Darío Fo.
- En el Rincón del Artista tenemos tres
secciones:
Literatura: Relatos y poemas.
En Artes Plásticas una alumna del IES José
Hierro nos cuenta cómo la revista británica Young Writer
publicó un dibujo suyo en la portada.
En Audiovisuales: Alumnos del IES Gutiérrez
Aragón muestran su particular definición de la música.
- Y en Lo Más, nuestro particular ranking
de la mejor música, los mejores libros, los deportistas preferidos
o el cine más enrollado, que se va poco a poco perfilando con vuestros
votos. Todo ello acompañado de críticas musicales, cinematográficas
y literarias.
- Especial euro
Internet
El Mundo

- ¿Sabías qué...? Todas las
respuestas a las dudas que genera el número irracional más
famoso, el número Pi, y un acercamiento a las Cuevas de Altamira.
- Las noticias del mes: las noticias más
destacadas de enero.

Primaria

- Reportajes: Salimos a la neocueva de Altamira
y al centro de Santander, conocemos las técnicas de caza del lobo
y seguimos la actuación de la Banda de Música de Santander
en el CP Cisneros.
- Opiniones: Defensa de los derechos Humanos,
los niños refugiados, la crueldad con los animales y comentarios
sobre el programa de televisión Operación Triunfo.
- Entrevista con José Antonio Lasheras,
director del Museo Nacional Altamira.
- La Galería Dibujos, cuentos y poemas.
- Taller de.. Recopilamos trabajos sobre la naturaleza,
los animales, collages sobre alimentos y un abanico de los monstruos más
monstruosos.
- Erase una vez Con unas cuantas pistas orientativas
puedes comenzar un cuento, que se irá completando mes a mes.

Tablón
- Cultural. Imágenes de los trabajos realizados
para la clase de Tecnología en el IES Villajunco.
- Deportivo La peonza sacaperras, las actividades
deportivas del Villajunco para este curso, un partido profesores-alumnos
en el IES José del Campo y
los campeones deportivos del IES Valle de Piélagos.
- General. Concurso de carteles en el IES José
del Campo.
Visto y leído
- Noticias y comentarios Alumnas de La Salle hacen
un repaso a los programas televisivos de mayor audiencia. Además,
profesores y alumnos del IES Valle de Piélagos coinciden en destacar
la calidad de El medallón perdido, primer libro de la profesora
aragonesa vinculada a Cantabria Ana Alcolea.
Te invitamos

- Colaboraciones: Un profesor de Historia del IES Valle
de Piélagos muestra su punto de vista sobre la crisis que vive
Argentina. Por otra parte, una profesora de Inglés del mismo
centro explica cómo participan los alumnos del instituto en el
Proyecto Comenius.
Yo como Tú

- Niños sin infancia.
La Salle nos envía tres artículos, incluidos en el Plan de
Acercamiento a la Realidad, sobre abusos a menores. Asimismo, recogemos
la entrevista realizada a una mujer, madre de tres hijos, acusada hace
cinco años por su presunta complicidad en tráfico de drogas.
Pasado este tiempo, Mari lleva una vida normal junto a sus hijos y tiene
un trabajo estable. Para evitar que cumpla condena, se están recogiendo
firmas para solicitar su indulto.


|