Nº29. Enero-Febrero. 2002.
 

Sección en la que los alumnos de primaria publicarán todos sus reportajes, salidas de centros, entrevistas, opiniones .....



Opiniones

¡Practícalo!
Un futuro mejor
Más niños refugiados en España
La crueldad con los seres vivos
Operación Triunfo

Reportajes

Un viaje a la Prehistoria
Libros y sirenas
Animales peligrosos
Una banda en el centro

Entrevistas
José Antonio Lasheras,director del Museo Nacional Altamira


 

 

 

 


¡Practícalo!
Por Bárbara Galaz Fernández, alumna de 6ºA del CP Cisneros.

Respetar a los demás, independientemente de la raza, la religión o el sexo, es uno de los pilares en los que debe sustentarse nuestra sociedad. ¡Practícalo!

En la Carta de los Derechos Fundamentales hay diversas partes, una de ellas es el respeto hacia todo, pero más a las personas, que muchas veces no nos damos cuenta de que son humanas. Cuando una persona es de color o tiene un defecto, por muy mínimo que sea, se le discrimina, es decir, no le tenemos respeto.

En los países subdesarrollados discriminan a las mujeres y no se dan cuenta de que sin ellas no existirían.
Muy importante también es el derecho a la educación, tener un colegio, a la sanidad, que haya médicos para que les puedan dar vacunas etc...
Mi opinión es una frase única: "Lo que no quieres que te hagan no lo hagas".


 

 


Un futuro mejor
Por Álex Alonso y Álvaro Gutiérrez, alumnos de 6ºA del CP Cisneros.

La Unión Europea busca, a través de la firma de una Carta de Derechos Humanos, acabar con la explotación y las injusticias. Quizá, si todos lo respetamos, logremos mejorar en el futuro el funcionamiento de nuestro planeta.

La Unión Europea quiere ayudar a todos los países igualando los Derechos Humanos.
Se opone a la esclavitud, a la explotación de niños para fabricar marcas, a la desigualdad de hombres y mujeres, a un mal sueldo, a la clonación humana, etcétera.

La Unión Europea quiere un buen trabajo, que no haya guerras, que no haya contaminación, etc...

Para eso, ha firmado toda la Unión Europea la carta de los Derechos Fundamentales.

Nosotros creemos que está bien porque todos los seres humanos tienen los mismos derechos y hay que ayudar lo que la carta dice.

 

 

 

 

Más niños refugiados en España
Por Andrea Moraga Mayo, alumna de 5ºB del CP Mata Linares de San Vicente de la Barquera.

Cada vez hay más refugiados en España, entre ellos muchos niños que vienen de diferentes países, y en ocasiones hablan diferentes idiomas. Esta alumna hace una reflexión sobre lo difícil que resulta acostumbrarse a vivir en un país extraño y nos pide que pensemos en ello y que apoyemos a estos niños, para facilitar su integración en nuestra sociedad.

¿Sabes que cada vez hay más niños refugiados en España?

Muchos niños y sus familias se ven obligados a abandonar su país para buscar mejores condiciones de vida, porque en sus países no tienen un trabajo decente que les permita vivir dignamente o porque sus países están en guerra y sus vidas corren peligro. Viven en lugares como Marruecos, Colombia, Perú, Venezuela, Guinea, Sudán, Rumania...

Aquí en España intentan buscar trabajos que suelen ser muy duros: en el campo, en los invernaderos, en la construcción, en el servicio doméstico...

Los niños refugiados van al colegio con los españoles y nosotros debemos ser solidarios con ellos, porque tiene que ser muy triste tener que dejar familiares, amigos...

Y llegar a un país desconocido donde a veces no conoces ni siquiera el idioma.

¡Sé su amigo, piensa que quizás tú algún día puedes ser un refugiado y necesitarás su apoyo!


 

 


La crueldad con los seres vivos
Por Lucía Galaz, Sara Pérez y Laura Prego, alumnas de 6ºB del Colegio Cisneros de Santander.

Los animales son inteligentes, fascinantes y afectuosos. Sienten como nosotros, aunque no puedan expresarlo de la misma manera. A pesar de ello hay gente que los maltrata y les niega toda capacidad de sufrimiento. Sin embargo, hay otros que los cuidan y los quieren.

Ayer estuvimos pensando lo que vimos y escuchamos en las noticias. Lo de la perrera, que han matado a los perros con mucha crueldad. Esto puede pasar con todos los seres vivos, porque las personas son crueles con ellos.

Nuestra opinión es que somos muy crueles con los demás. Hay una señora en un pueblo que coge a todos lo perros vagabundos que hay en la calle. Además los cuida en su granja, los alimenta y los da cobijo.

¡Eso si que es ayudar!.

 



 

 


Operación Triunfo
Por alumnos de 5º curso del Colegio Mata Linares de San Vicente de la Barquera.

David Bustamante quizás sea, actualmente, el personaje cántabro más popular en el mundo de la tele. Alumnos del Mata Linares, en San Vicente de la Barquera, pueblo de este chico que quiere ser artista, opinan sobre sus logros.

Me llamo Laura y vivo en el pueblo de David Bustamante, creo que canta muy bien y la verdad es que todos le apoyamos; no le conozco personalmente pero sus padres son amigos de los míos. Si no gana el concurso es igual, porque ya es famoso. Para mí es el mejor, no porque sea de mi pueblo; me gustan mucho sus canciones.

Por Laura

A David Bustamante lo eligieron para ir a un programa de televisión que se llama Operación Triunfo. Este programa lo sigue casi toda España. Yo pienso que todos los que quedan deberían ir a Eurovisión, el que gane, canta, y los demás de coro.
David Bustamante canta muy bien, es simpático pero un poco taquero, antes cantaba en karaoques.

Por Adriana

El mes pasado lo nominaron para abandonar la Academia, pero no salió porque toda la gente de San Vicente lo estuvo votando. En la Oficina de Turismo han puesto un teléfono para votarlo y salvarlo y es gratis. Yo no me pierdo ningún resumen, ni las galas. Tengo el álbum y casi todos los discos.

Por Oyane

 

Más información sobre Operación Triunfo en la sección Visto y Leído