
Una sala de exposiciones virtual para que los pequeños
artistas muestren sus obras, sus cuentos, sus poemas, etcétera

La Galería
Cuentos:
Los pasillos interminables
El coche sin matrícula
La bruja secreta
La Navidad
Poemas:
Acrósticos
Dibujos:
Dibujos del CP Cisneros
Dibujos del Mata Linares

Los pasillos interminables
Por Alba Laporte, alumna de 4ºA del CP Cisneros
de Santander.
¿Te imaginas pasarte horas perdido por los pasillos de tu colegio?
Descubre lo que le ocurrió a una niña que vivió esta
experiencia.
Había una vez una niña que se había cambiado de
colegio por uno más grande. El colegio era tan grande que el primer
día se perdió. Pasó horas y horas entre los mil y un
pasadizos del cole.
La niña (más conocida por Teresa) cogió una tiza y empezó
a pintar. Cuando veía una pared pintada por su tiza volvía
a empezar hasta que llegó a su clase y le contó lo ocurrido
a su profesora. La profesora tuvo una idea: entre todos pintaron el cole
y nadie más se perdió.
Esta historia la inventó *Mery Pereda Ugarte, una
escritora muy poco común que era profe.
*Mery Pereda es profesora y madre de la alumna Alba Laporte.
El coche sin matrícula
Por Alba Laporte, alumna de 4ºA del CP Cisneros
de Santander.
¿Cómo sería la vida de un coche obligado a vivir
sin matrícula?
Había una vez una fábrica de coches que se olvidó
ponerle matrícula a un coche. Los coches se burlaban de él.
Un día, una niña que pasaba por ahí le vio y cogió
un cartón y dibujo unos números; se lo pegó al coche
y el coche sonrió.
Desde entonces se hizo muy famoso el cuento del coche sin matrícula.
Las autoras de este hermoso cuento son Mery Pereda y Alba Laporte.
*Mery Pereda es profesora y madre de la alumna Alba Laporte.
La bruja secreta
Por Elsa Respuela y Andrea García, alumnas de
4ºA del CP Cisneros.
Había una vez una niña llamada Sara. Le gustaban muchísimo
las brujas y todos los días rezaba para ser una de ellas .... Todas
las noches las brujas se metían en sus sueños y le hacían
creer que era una de ellas.
Y un día le dijo a su madre:
- Mamá quiero ser bruja.
Y ella le respondió:
- No existen.
Y se fue al colegio. Allí se encontró una llave y una nota
que decía así: "Quien lea esta nota y pueda ver y
distinguir lo que pone será una de nosotras".
En cuanto llegó a casa se fue al baño y, de repente, oyó
una voz. Era su padre:
- Voy a entrar hagas lo que hagas, porque me estoy meando.
- ¡No entres, papi, no entres!, respondió Sara, porque
lo que estaba haciendo era leer la nota de la llave.
Al día siguiente, Sara se compró un precioso vestido negro
y por la tarde se encontró un gorro de bruja que, por cierto, lo
llevaba un preciosísimo gato negro
-¡Mamá! ¿Nos lo podemos quedar?
En el colegio se portó tan bien con la limpiadora, que ella le
regaló una escoba mágica. Al día siguiente se encontró
un magnífico y precioso manual de una bruja. Como Juan, José
y Marcelino la daban una paliza todos los días, decidió un
pequeñísimo hechizo a cada uno de ellos.
En el recreo, a Juan le hizo un hechizo que decía así: ¡Abracadabra! Que se coma la pizarra.
Pero no se la comió, se la bebió.
A José uno que decía así:
¡Abracadabra! Que se beba la pizarra.
Pero no se la bebió, se la comió, porque los dos encantamientos
le salieron muy mal.
Y haciendo hechizos se convirtió en una brujita muy pero que muy
buena.
La Navidad
Por Marta Molinero y Mercedes Sáenz de Buruaga,
alumnas del CP Cisneros.
La estrella es amarilla como la pera y la manzanilla.
El bosque es alegre como el nido y el pesebre.
El niño nació y la Navidad llegó.
La noche es preciosa como la flor de una rosa.
La Navidad llegó y la nieve calló.
Los árboles cobijan a los pájaros en Navidad.
En vacaciones de Navidad, los niños juegan y juegan sin parar.
La Navidad termina y empieza otro día.
Llega la Nochevieja y me voy con mi vieja.
Todos nos llenamos de alegría cuando vienen los Reyes llenos de paz,
amor y sabiduría.
Termina la Navidad, llegamos al colegio y todo vuelve a empezar.
Todos estudiando cansados sin parar pensando en los juguetes que nos van
a regalar.
Acrósticos
Por alumnos de 5ºB del CP Mata Linares de San
Vicente de la Barquera
Un acróstico es una composición poética en la
cual las letras iniciales, medias o finales de sus versos forman una palabra
o frase leído verticalmente. Estos son cinco acrósticos realizados
por alumnos del CP Mata Linares.
Flores en el aire,
Luces de colores,
Aromas de amapola
Urdidas en el alma,
Tambores resonantes,
Así es la música.
Por la Clase 5ºB
Fina y dulce,
Larga y hueca,
Algo suena,
Una flauta,
Toca el viento,
Armoniosa y serena.
Por Manuel Vélez Quintanilla
Muchos años estuve componiendo
Ópera y bellas canciones.
Zanganeé por el conservatorio,
Algo que no le gustaba a mi profesor,
Respeté el arte de la música
Transmitiendo así mi amor a los
demás.
Por Andrea Moraga Mayo

Notas de música,
Oyes y ves,
Tantas canciones,
Ahora y después,
Siempre saber.
Por Sara Fuentes Sánchez
Valles y montañas,
Imagino en mi mente,
Olvido las aguas
Liberando la corriente
Invento paisajes,
Nacen imágenes.
Por Sara Fuentes Sánchez
 |