
Nº29. Enero-Febrero. 2002. 
|
|
|

Esta es vuestra lista de éxitos. Envíanos tu voto con
tu grupo musical o solista, libro, película, programa de televisión
y deportista favorito y participarás en la confección del
ranking de Lo Más.
Y si te animas a hacer alguna crítica, tendrás también tu espacio en esta página.
Tu voto es Lo Más.

 
 


 |
 |
Música Hispana
- Malú
- Rosario
- Estopa
- Café Quijano
- Shakira
|
Autor Español
- La aventura del tocador de señoras,
Eduardo Mendoza.
- Cuaderno de Nueva York, José Hierro.
- La casa de Bernarda Alba, Federico García
Lorca
- Rabia, Jordi Silva Sierra y Fabra
|
Música Extranjera
- Britney Spears
- The Cranberries
- Kylie Minogue
- Anastacia
- Laura Pausini
- Megalo
|
Autor
Internacional
- Harry Potter y el cáliz de fuego, de
J.K Rowling
- Harry Potter y la cámara secreta.
- El último mohicano, de J.F. Cooper
- Cien años de soledad, de Gabriel García
Márquez
- El cementerio de animales, de Stephen King
|

 |
Película Española
- Lucía y el sexo
- Los otros
- Sin noticias de Dios
- Juana la loca
- Intacto
|
Actores Españoles
- Jorge Sanz
- Eusebio Poncela
- Javier Bardem
Actrices
- Paz Vega
- Penélope Cruz
- Victoria Abril
|
Película Internacional
- El señor de los anillos
- Harry Potter y la piedra filosofal
- El diario de Bridget Jones
- Y tu mamá también
- Amelie
|
Actores Internacionales
- Tom Cruise
- Robert de Niro
- Richard Harris
- Denzel Washington
- Brad Pitt
Actrices
- Audrey Tautou
- Nicole Kidman
- Maggie Smith
- Maribel Verdú
|

 |
 |
Deportista Español
- Oscar Freire
- Chus Puras
- Anabel Medina
- Pau Gasol
- Raúl
|
Televisión
- Los Simpson
- El informal
- Hospital Central
- Al salir de clase
- Operación Triunfo
|
Deportista Internacional
- Zinedine Zidane
- Roberto Carlos
- Javier Saviola
- Jennifer Capriati
- Ana Kournikova
|

Críticas


Cómo llegué a la Biblioteca
Las Furias



Cómo llegué a la Biblioteca
Por Zuriñe Bonilla. Alumna de 1º ESO del
IES José Zapatero Domínguez de Castro Urdiales.
Aprender a localizar los libros que nos interesan dentro de las bibliotecas
es lo que ha hecho esta alumna, que además nos habla de los dos libros
que más le han gustado hasta ahora de todos los que ha leído
ya este curso.
Yo llegué a la biblioteca uno de los primeros días de clase,
en un recreo, y cogí un libro. A las pocas semanas bajamos estando
en clase de lengua y la encargada de la biblioteca, que está allí
en todos los recreos, nos dio información sobre los libros, cómo
encontrarlos y sobre la biblioteca en general. Era un día próximo
a Halloween y había traído libros nuevos.
Yo me voy leyendo cuatro libros y los que más me han gustado son
¡Viva Ramona! y Volveremos a encontrarnos.
¡Viva Ramona! trata sobre una niña que vivía
con su familia. Por las tardes, como sus padres se iban a trabajar y su
hermana estaba estudiando o se iba a dar una vuelta con sus amigas, se iba
a casa de la abuela de un amigo suyo y de su familia. Pasaron muchas cosas
y se enfadaron, pero al final se hicieron amigos, y el tío del amigo
de Ramona y la tía de ella se casaron.
"Volveremos a encontrarnos" es sobre cómo afecta
la guerra a una familia. El padre se tuvo que ir a luchar y además,
un día llegó un comandante y les echó de su casa. Al
final el padre regresa y se compran una casa nueva.
Estos dos libros que he resumido son los que más me han gustado.
Las Furias de Jordi Serra i Fabre
Por Ana Sofía Gómez Gutiérrez.
Alumna de 4º de Secundaria del IES Santa Cruz de Castañeda.
Resumen del libro del conocido autor de literatura juvenil Jordi Serra
i Fabre que tiene como tema central los conflictos entre alumnos y profesores.
En un instituto de una zona conflictiva, en una de sus clases el profesor
(uno de los más pacientes, comprensibles, buenos, etc.) tras malos
comentarios, hechos y demás pegó a un alumno. Tras este hecho
nadie sabía que hacer. El profesor huyó hacia su casa abrumado
y los alumnos (que estaban esperando que ocurriera algo como esto) se encerraron
en la clase, encabezados por Ezequiel (el chico más conflictivo).
Esto provocó gran expectación, los medios de comunicación
se presentaron rápidamente en el colegio. Una de estas periodistas,
intrigada, empezó a investigar. Investigó sobre el profesor,
los alumnos encerrados, la reputación del colegio, etc.
Con ello supo que en este colegio ya había sucedido algo similar
anteriormente con una profesora que, en estos momentos, estaba bajo tratamiento
psicológico, supo que Ezequiel había tenido una infancia muy
dura y por eso tenía ese comportamiento hacia los demás.
Del profesor averiguó que vivía solo, ya que había
perdido a su mujer e hijo en un accidente y que era uno de las mejores personas
y profesores, que era incapaz de hacer algo malo y que llevaba mucho tiempo
con amenazas y problemas con los alumnos.
El libro concluye con lo expulsión de Ezequiel. El profesor dimite,
pues si bien todos comprenden su reacción, el sabía que, en
cierta forma, había fracasado al dejarse llevar por los impulsos.
La periodista había llevado a cabo una estupenda labor de investigación,
que plasmó en un interesante y humano trabajo publicado en el periódico.
Formulario de votación
(Compatible con Internet Explorer y Netscape, versiones 4.0
)

|