|   La consejera de Educación 
                            entregó los galardones a los estudiantes ganadores 
                            de los premios de Bachillerato, FP y Ortografía. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   La consejera 
                                  Rosa Eva Díaz Tezanos, con nueve de los 
                                  estudiantes premiados. /SE QUINTANA.  | 
                             
                           
                          "El secreto para sacar buenas 
                            notas está en organizar bien el tiempo. El 
                            día es muy largo y se pueden hacer muchas otras 
                            cosas además de estudiar, con una buena organización". 
                            La que así habla es Laura García Hernández, 
                            ex alumna del IES Santa Clara que ahora hace primero 
                            de Ingeniería de Caminos en la Universidad 
                            de Cantabria y que ayer recibió el primer premio 
                            extraordinario de Bachillerato de manos de la consejera 
                            de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos. 
                            Junto a ella otros once estudiantes -otro de Bachillerato, 
                            ocho de las distintas ramas de Formación Profesional 
                            y los dos primeros clasificados del Concurso Hispanoamericano 
                            de Ortografía- recibieron el reconocimiento 
                            del Gobierno de Cantabria "por su esfuerzo personal, 
                            su trabajo y la dedicación al estudio". 
                          Laura, la mejor bachiller, con un 
                            promedio de 9,5 de nota media y con una puntuación 
                            de 35 puntos de un máximo de 40 en el examen 
                            del premio extraordinario, se permitió dar 
                            un consejo a los estudiantes que quieran seguir su 
                            ejemplo: "Que no hagan caso de las modas, o de 
                            las salidas profesionales y que estudien lo que realmente 
                            les gusta. Es mucho más fácil tener 
                            éxito si elige algo que motive".  
                          Carlos García Moncó 
                            estudió Bachillerato en el Colegio San Agustín. 
                            Además de haber sido ganador de las fases locales 
                            de las Olimpiadas de Matemáticas, Física, 
                            Biología; clasificarse en segundo puesto en 
                            la fase local de la de Química y obtener medallas 
                            en las fases nacionales de Matemáticas y Física, 
                            es el segundo mejor bachiller del curso pasado, pues 
                            obtuvo un punto menos que Laura en la prueba celebrada 
                            el pasado 23 de septiembre en el IES La Albericia 
                            de Santander. 
                           Entre los premiados el caso más 
                            llamativo es el de Ana Elisa Morera Álvarez, 
                            que acudió a recoger su premio extraordinario 
                            de Formación Profesional con su marido y su 
                            hija. Su brillante expediente, además, recibió 
                            el premio nacional otorgado por el Ministerio de Educación. 
                             
                            Trabaja como técnico superior de Educación 
                            Infantil en el aula de dos años del CEIP Pintor 
                            Escudero Espronceda de Tanos. Antes de llegar ahí, 
                            y tras acabar la carrera de Derecho, ejerció 
                            en Madrid como abogada en el ámbito de la propiedad 
                            intelectual y como traductora de inglés y francés. 
                            Pero lo suyo son los niños y al final pudo 
                            más la vocación, así que no dudó 
                            en dejar Madrid y cursar los estudios de técnico 
                            superior en Educación Infantil en el colegio 
                            Torreanaz, en Medio Cudeyo. Afirma que no se arrepiente 
                            de la decisión "aunque compaginar el trabajo 
                            y los cuidados a mi pequeña es muy complicado" 
                            y agradece que el Gobierno regional reconozca el esfuerzo 
                            de los estudiantes con buenos expedientes. "Siempre 
                            está bien recompensar el esfuerzo de los alumnos. 
                            Además estos premios también son una 
                            motivación". 
                            La motivación también es económica 
                            porque esta estudiante ha recibido 400 euros por ser 
                            el mejor expediente de la región y 1.200 por 
                            el premio nacional. 
                          El que también dice estar 
                            muy motivado es Daniel Salas Uriarte, alumno del IES 
                            Las Llamas, y un 'hacha' de la ortografía. 
                            No tuvo muchos problemas para clasificarse en primer 
                            puesto en el noveno Concurso Hispanoamericano de esta 
                            disciplina "Porque leo bastante y eso ayuda". 
                          El alumno, que recibió 450 
                            euros, está inmerso ahora en la obra 'Anillos 
                            para una dama' de Antonio Gala, lectura obligatoria 
                            en su centro. Asegura que apenas tiene faltas de ortografía 
                            pero que flojea en la puntuación, aunque rápidamente 
                            se justifica, "me parece que poner puntos y comas 
                            es bastante relativo". 
                          Durante la entrega de premios Rosa 
                            Eva Díaz Tezanos se refirió a los doce 
                            estudiantes como "una buena imagen de nuestro 
                            sistema educativo". También tuvo palabras 
                            de elogio para sus familias y sus docentes "que 
                            ponen de manifiesto, una vez más, que los mejores 
                            resultados se alcanzan cuando el compromiso con la 
                            educación es compartido por todos los agentes 
                            educativos, incluida la propia administración". 
                          Los premios extraordinarios y el 
                            concurso de ortografía tienen como objetivo 
                            incentivar y reconocer oficialmente el esfuerzo y 
                            el trabajo del alumnado que cursa estudios con un 
                            resultado académico excelente. 
                            Tanto los galardonados ayer como el resto del alumnado 
                            de Cantabria ya puede participar, previa inscripción, 
                            en los premios nacionales. 
                          Bachillerato 
                            Premios extraordinarios: Laura García Hernández 
                            (IES Santa Clara); Carlos García-Monco Fernández 
                            (Colegio San Agustín).  
                          Formación Profesional 
                            Premios extraordinarios: Beatriz Piñal González 
                            (IES Ricardo Bernardo), Beatriz Fernández Ruiz 
                            (Decroly), David González Escalante (IES Zapatón), 
                            Alen Fernández Gutiérrez-Solana (IES 
                            Alisal), Luis Ángel Balbás Laguillo 
                            (IES Miguel Herrero Pereda), Alicia Noriega Tato (IES 
                            Cantabria), Lidia Esther Delgado Baños (IES 
                            Cantabria). 
                            Premio nacional: Ana Elisa Morera Álvarez (Colegio 
                            Torreanaz). 
                          IX Concurso hispanoamericano 
                            de ortografía 
                            Primer premio: Daniel Salas Uriarte (IES Las Llamas). 
                             
                            Segundo premio: Roberto López Agudo (Colegio 
                            Calasanz). 
                             
                             
                             
                          ROSA M. RUIZ/ 
                            El Diario Montañés  
                             
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |