La última semana
de noviembre realizamos en el colegio las salidas
culturales del primer trimestre. Todos los cursos
del centro pudieron disfrutar de un día de
convivencia fuera de la rutina de las aulas a la que
estamos aconstumbrados, a la vez que aprendieron algo
nuevo.
|
Visita al museo interactico de la ciencia
de Valladolid.
|
Los alumnos de 1º
ESO ya tuvieron su salida a finales de septiembre,
por lo que en esta ocasión se quedaron en el
aula.
Los de 2º ESO se desplazaron hasta Valladolid.
Por la mañana visitaron el Museo de la Ciencia.
La exposición permanente aborda, entre otros
temas, el agua, los sentidos o la geografía.
|
El grupo de 2º de ESO en el Ayuntamiento
de Valladolid.
|
La exposición
temporal estaba dedicada en esta ocasión al
Espacio, donde pudieron ver la evolución
de los trajes espaciales desde el utilizado por Armstrong
a finales de los 60 hasta el utilizado por el español
Pedro Duque hace unos pocos años.
|
Los chicos junto a un traje espacial de la
NASA
|
Por su parte los
alumnos de 3º de la ESO se dividieron en dos
grupos. La mitad se desplazó hasta Valladolid
con el objetivo de visitar la fábrica de automóviles
de Renault. Tras ver una presentación de la
estructura de las naves de la factoría, que
mostraba cómo se trabaja allí, nuestro
acompañante, Joaquín Yllera, nos mostró
la cadena de montaje de motores. Terminamos la visita
viendo la exposición de coches que hay en la
fábrica.
|
Un grupo de 3º ESO junto a un Renault
4/4.
|
Allí se encontraban
todos los modelos que se habían fabricado en
España desde el Renault 4/4, que ninguno de
nosotros conocíamos, hasta el Gran Modus que
se presentó a principios de diciembre en el
Salón del Automóvil de Bolonia.
|
El grupo de 4º de ESO junto a la iglesia
de Begoña.
|
El resto de los compañeros
de 3º de ESO se desplazó hasta San Sebastián.
Allí pasaron la mañana en el museo de
la Ciencia. Además de ver la exposición
permanente realizaron los talleres de electricidad.
Los alumnos de 4º
de ESO viajaron a Bilbao para ver, entre otras cosas,
el Museo Guggenheim. Para muchos esta visita supuso
la primera toma de contacto con el arte contemporáneo.
|
Alumnos de 1º de Bachillerato en la
Universidad de Navarra.
|
Finalmente, los alumnos
de 1º de bachillerato estuvieron en Pamplona.
El objeto de su visita fue conocer la Universidad
de Navarra. Cada alumno en función de su orientación
visitó las facultades de Derecho, Economía
o Arquitectura. Muchos de los que fueron pudieron
hacerse una idea de lo que es un día en un
campus universitario, aulas, biblioteca, comedor universitario,
etc.

SUBIR
|
|