Oskar Schindler 
                            es un empresario alemán miembro del partido 
                            nazi que acaba de llegar a Cracovia. Es tiempo de 
                            guerra y está decidido a aprovecharlo para 
                            ganar dinero, grandes sumas de dinero con el fin de 
                            hacerse rico. 
                          
                             
                              |   Título: 
                                  'La lista de Schindler'  
                                Año: 
                                  1993  
                                Dirección: 
                                  Steven Spielberg 
                                Guion: Steven 
                                  Zaillian  
                                Música: John 
                                  Williams 
                                Fotografía: 
                                  Janusz Kaminski 
                                Intérpretes: 
                                  Liam Neeson, Ben Kingsley, Ralph Fiennes, Caroline 
                                  Goodall, Jonathan Sagall, Embeth Davidtz.  | 
                                | 
                             
                           
                           
                             La misma noche que llega a 
                            Cracovia entra en un determinado bar sobornando al 
                            camarero, se sienta y observa minuciosamente el lugar. 
                            Al poco tiempo de estar así, Schindler se percata 
                            de la entrada de un hombre vestido con uniforme del 
                            que cuelgan numerosas medallas, acompañado 
                            de un subordinado y una hermosa dama, los cuales se 
                            sientan en una mesa reservada en el centro del bar. 
                            Schindler le ordena al camarero que les sirva de su 
                            parte una botella de su mejor vino, consiguiendo así 
                            darse a conocer y alcanzar su primer objetivo: terminar 
                            la noche rodeado de compañeros que le puedan 
                            ser útiles en sus planes futuros. 
                            Los judíos son obligados a declararse en un 
                            censo y Schindler visita el consejo judío de 
                            Cracovia donde los judíos exponen sus quejas, 
                            en busca de Itzhak Stern al que promete ser el contable 
                            de su empresa de cacharrería si éste 
                            le ayuda a conseguir el dinero suficiente para crearla, 
                            los judíos le proporcionarían el dinero 
                            y él a cambio les daría utensilios, 
                            comida para que pudiesen sobrevivir pues no podrán 
                            utilizar su dinero en breve; días después 
                            Schindler y Stern se reunieron con unos judíos 
                            adinerados. Una vez cumplido su objetivo se dispone 
                            a poner en marcha su plan. Acude al punto de encuentro 
                            donde los judíos realizan contrabando, en las 
                            iglesias católicas. Se sienta y como de costumbre 
                            observa, les mira mientras hablan de negocios entre 
                            ellos, se mete en la conversación poniendo 
                            en alerta a los judíos, los cuales se van recelosos 
                            del alfiler nazi que éste lleva en su traje. 
                            Sin embargo, un muchacho decide hacer trato con él, 
                            proporcionándole las camisas que Schindler 
                            le pide. 
                            Para la obtención de mano de obra más 
                            rentable soborna al director de un campo de trabajos 
                            forzados consiguiendo así judíos provenientes 
                            del Ghetto de Cracovia. Stern creó la tarjeta 
                            azul, las Blauschein, con el fin de que los alemanes 
                            los considerarán como trabajadores imprescindibles 
                            para la empresa de Schindler. Stern buscó judíos 
                            que pudieran ser deportados y falsificó sus 
                            cartillas. La empresa de Schindler creció y 
                            obtuvo numerosos beneficios rápidamente. Schindler 
                            había conseguido su objetivo final enriquecerse, 
                            pero su corazón se había ablandado y 
                            ahora se preocupaba más de sus trabajadores, 
                            los cuales se sentían a salvo allí dentro. 
                            Sobornando a sus compañeros consiguió 
                            que los alemanes hiciesen la vista gorda en su fábrica, 
                            evitando así que se llevasen a sus empleados 
                            a campos de concentración donde serían 
                            ejecutados. 
                            Sin embargo una orden procedente de Alemania obliga 
                            a todos los judíos a abandonar Cracovia y viajar 
                            hacia el campo de concentración de Auswich. 
                             
                            Schindler decide trasladar su empresa a Checoslovaquia 
                            su país natal, transformando su producción 
                            en armas de guerra. Con este motivo Schindler crea 
                            una lista con el nombre de todos sus trabajadores: 
                            hombres, mujeres, niños... Por los que tiene 
                            que pagar un precio muy elevado al Oficial de las 
                            SS, para poder transportarles junto con su fábrica. 
                            Días más tarde su fábrica y sus 
                            trabajadores se trasladan en trenes hacia Checoslovaquia. 
                            Los hombres parten primero llegando a su destino donde 
                            son recibidos por el propio Schindler, pero el segundo 
                            tren donde viajan las mujeres y las niñas, 
                            debido a un error burocrático se desvía 
                            hacia Auschwitz. Los alemanes comienzan a bajar a 
                            las mujeres golpeándolas, insultándolas, 
                            las rapan la cabeza y las obligan a desnudarse y entrar 
                            en unas duchas. Las mujeres aterrorizadas al ver las 
                            enormes chimeneas y saber para lo que sirven, se piensan 
                            que su fin ha llegado y gritan desconsoladamente mientras 
                            que las mangueras se abren para dejar salir agua, 
                            simplemente se trataba de una ducha. Ellas insisten 
                            que es un error que son trabajadoras de Schindler 
                            y que su destino es Checoslovaquia, pero los alemanes 
                            no las hacen caso. 
                            Schindler se preocupa por la tardanza de su segundo 
                            tren, y descubre que están en Auschwitz, se 
                            desplaza hasta allí para reclamar a sus empleadas. 
                            Los alemanes acceden a darle a las mujeres, sin embargo 
                            no piensan lo mismo de las niñas. Schindler 
                            les dice que debido a sus manos tan pequeñas 
                            son imprescindibles para pulir las balas de menor 
                            calibre. Finalmente, los alemanes permiten que se 
                            lleve a todas sus trabajadoras.  
                            La producción de armas es una tapadera para 
                            conseguir la supervivencia de los judíos, al 
                            fabricar armas inútiles Schindler se ve obligado 
                            a comprarlas y revenderlas como si fuesen de su propia 
                            producción. Como no obtiene beneficios, meses 
                            más tarde se produce la quiebra total de su 
                            empresa lo que llevó a Schindler a la ruina, 
                            descubriendo a la vez que la guerra finaliza ese mismo 
                            día a las doce de la noche. Los trabajadores 
                            se percatan de ello por los altavoces que están 
                            conectados a la radio, enterándose de que en 
                            pocas horas serán libres. Schindler reúne 
                            a todos sus empleados y a los guardias; les comunica 
                            el futuro de su fábrica y el suyo mismo, desafía 
                            a los policías a que todavía pueden 
                            matar a estos judíos o pueden irse a sus casas 
                            con sus familias como personas y no como asesinos, 
                            los guardias avergonzados bajan sus cabezas y se van. 
                            Schindler a partir de las doce se convertirá 
                            en un perseguido, se desmorona pensando que ha sido 
                            insuficiente lo que ha hecho, que podía haber 
                            salvado a más judíos, que podía 
                            haber hecho más, sin embargo sus trabajadores 
                            judíos sienten que ha hecho todo lo que ha 
                            podido. Redactan una carta en la que exponen todo 
                            lo que ese hombre ha hecho por ellos, firmada por 
                            todos; le proporcionan un traje de rayas a él 
                            y a su mujer, Emilie para que puedan camuflarse como 
                            judíos y le regalan un anillo que procede de 
                            los dientes de oro de un trabajador, que lleva una 
                            inscripción en hebreo que dice: “quien 
                            salva una vida, salva al mundo entero”.  
                            Schindler se marcha, consigue escapar y se exilia 
                            junto a su mujer en Argentina donde funda una granja, 
                            que al igual que su matrimonio fracasa.  
                            Los judíos esperan en el patio de la fábrica, 
                            sienten miedo, hambre y frío, ven acercarse 
                            a lo lejos a un guardia polaco, quien les comunica 
                            que son libres, que pueden marcharse y emprender una 
                            nueva vida en otro lugar. Stern le pregunta si queda 
                            algún judío en Polonia a lo que el guardia 
                            no contesta. A lo lejos se divisa un pequeño 
                            pueblo en el que los judíos iniciarán 
                            una nueva vida. 
                           Finalmente 
                            Schindler muere el 9 de octubre de 1974 a los 66 años 
                            recibiendo el reconocimiento del gobierno de Israel 
                            como “Justo entre las naciones” y el oficial 
                            de las SS es asesinado en la horca por cometer delitos 
                            contra la Humanidad, sus últimas palabras fueron: 
                            ¡Heil Hitler!. 
                            Hoy en día existen numerosos judíos, 
                            de los cuales sobreviven aproximadamente 1.100 gracias 
                            a la lista de Schindler. 
                          
                           
                             
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |