|   Los alumnos 
                            de 4º de ESO del colegio Puente III recibimos 
                            en el centro charla de la Guardia Civil sobre los 
                            riesgos y delitos de las nuevas tecnologías. 
                          
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Hay que hacer 
                                  un uso responsable de las nuevas tecnologías.  | 
                             
                           
                            
                            En ocasiones vemos y oímos noticias acerca 
                            de grandes delitos informáticos y no caemos 
                            en la cuenta de que podemos estar haciendo, sin saberlo, 
                            un mal uso de las nuevas tecnologías. Incluso 
                            podemos estar cometiendo nosotros mismos un delito, 
                            o estar siendo víctimas de otro. La Guardia 
                            Civil estuvo en el colegio para ayudarnos a aclarar 
                            algunas dudas sobre este tema. Cada vez más, 
                            el móvil e internet forman parte de nuestras 
                            vidas; son muy útiles pero debemos usarlos 
                            bien para mantener protegida nuestra intimidad.  
                          Precisamente, el 
                            comandante jefe del Grupo de Delitos Telemáticos 
                            de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia 
                            Civil, Óscar de la Cruz, ha abogado recientemente 
                            por incluir en los planes de estudio una asignatura 
                            sobre internet con carácter pedagógico, 
                            como una de las medidas para luchar contra el ciberacoso 
                            infantil. En un curso celebrado en la Universidad 
                            de Cantabria recordó que "hay críos 
                            que, con 7 u 8 años, navegan ya perfectamente 
                            por internet y por las redes sociales", y advirtió 
                            de la necesidad de no olvidar a los padres en esta 
                            formación de los niños (http://www.eldiariomontanes.es). 
                           
                           
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |