|  Hilario Vega es en la actualidad 
                            uno de los más importantes representantes de 
                            la nueva generación de técnicos deportivos 
                            de Cantabria. Actual preparador físico de la 
                            Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega, compatibiliza 
                            ese cargo con una de sus grandes pasiones, educar. 
                            Formado en el colegio La Paz, está comprometido 
                            con la mejora y la innovación en la preparación 
                            física del deporte de élite y con la 
                            promoción del deporte base y su uso como arma 
                            educativa.
 
                             
                              |  |   
                              | Hilario, de 
                                  amarillo, en el patio del colegio La Paz. |  Pregunta.- 
                            ¿Qué estudios has tenido que realizar 
                            para ser preparador físico de este equipo? 
                            Respuesta.- Bueno, para ser preparador 
                            físico de cualquier equipo lo que tienes que 
                            tener es una licenciatura en Ciencias de la Actividad 
                            Física y del Deporte o haber estudiado INEF 
                            en alguna de las facultades que hay en España. 
                            Yo, por ejemplo, estudié primer ciclo en la 
                            Universidad de Cantabria, a través de la especialidad 
                            correspondiente de Ciencias de la Educación, 
                            y luego fui a Madrid y estudie segundo ciclo de INEF, 
                            especializándome en fútbol.
 P.- ¿Fueron 
                            muchas las dificultades?R.- El primer recuerdo amargo fue 
                            quedarme solo. En casa estás acostumbrado a 
                            una vida más acogedora y, claro, más 
                            fácil. Gracias a tus padres y a tus amigos 
                            lo tienes todo y, de pronto, te tienes que hacer todas 
                            las cosas. Dicen que la vida de estudiante es fácil, 
                            pero al llegar a casa, cada día, te tienes 
                            que poner a hacer la comida y todas esas tareas domésticas 
                            que siempre habías evitado. Y claro, a la universidad 
                            no vas a plancharte las camisa, a lo que vas es a 
                            estudiar y tienes que sacarte un poco de tiempo para 
                            todo, incluso para ir a la universidad. Pero, por 
                            encima de las dificultades, fue una época muy 
                            buena. También tienes tiempo libre, conoces 
                            a mucha gente nueva. Cuando fui a Madrid conocí 
                            a mucha gente de diferentes sitios de España, 
                            gente con la que todavía quedo y con 
                            la que mantengo una gran relación. Os recomiendo 
                            estudiar fuera
 P.- ¿Además 
                            de preparador físico tienes algún otro 
                            trabajo? ¿Cómo lo compaginas?R.- Tengo otro trabajo que es mi 
                            verdadera vocación. Trabajo con chavales en 
                            colegios, tanto en Educación Primaria como 
                            en Secundaria. Imparto Educación Física 
                            a chavales de seis a diecisiete años. Esa es 
                            mi verdadera vocación, es más algo aparte. 
                            Que también me gusta el fútbol, pero 
                            mi verdadero estimulo es la educación, el compartir 
                            mi tiempo con gente joven.
 P.- Si te dieran 
                            a elegir ¿qué trabajo escogerías, 
                            profesor o preparador físico?R.- Es mejor trabajo ser preparador 
                            físico. Se trabaja cinco o seis días 
                            a la semana en sesiones de no mucho más de 
                            dos horas, con gente motivada y a la que le gusta 
                            el fútbol como a ti. Trabajas como si fuera 
                            un juego, al aire libre y en buen ambiente. Pero ni 
                            el sueldo es alto, ni la estabilidad mucha. Sin embargo, 
                            si sacas una oposición y encuentras trabajo 
                            como profesor, eso te proporciona una estabilidad, 
                            una seguridad y unos ingresos que te permiten vivir 
                            más desahogadamente. En la vida es preciso 
                            aprender que hay que hacer compatible vivir a gusto 
                            y sobrevivir. Si trabajas como profesor con plaza 
                            fija puedes vivir con dignidad y con una responsabilidad 
                            menor. En un club de fútbol, si empiezas a 
                            perder partidos la directiva puede decidir echarte 
                            y te quedarías a dos velas, te quedarías 
                            sin ganar dinero y no podrías vivir.
 P.- ¿En invierno 
                            con el frío y el mal tiempo tienes pensado 
                            prepararles en un lugar cubierto o al aire libre?R.- Una de las cosas importantes 
                            en el fútbol es que hay que entrenar sobre 
                            la superficie en la que se va a jugar el partido, 
                            porque si luego llega el domingo y empieza a llover 
                            nunca hemos entrenado con lluvia y eso puede plantear 
                            problemas, e incluso lesiones. A veces vamos al polideportivo 
                            del IES Miguel Herrero, pero en principio siempre 
                            se entrena en el campo.
 P.- Cuando ves que 
                            algún jugador no tiene interés ¿haces 
                            algún tipo de preparación especial?R.- Bueno, yo tengo la suerte de 
                            que todos tienen interés y eso es porque quieren 
                            jugar todos el domingo. Hombre, si hay un jugador 
                            que pone menos interés y menos garra, entonces 
                            se habla con él y, si no es suficiente, se 
                            toman medidas. Esto no es como en el colegio, que 
                            si uno se porta mal le mandas una vueltas al campo 
                            para que espabile, esto es un club profesional y aquí 
                            la gente tiene que demostrar seriedad y compromiso. 
                            Ganan dinero por hacer esto y saben que vienen a trabajar 
                            y a correr y a hacer lo que nosotros les digamos.
 P.- Al comienzo 
                            de una sesión preparatoria ¿se nota 
                            la predisposición de lo jugadores?R.- Siempre hay mejor predisposición 
                            cuando entrenamos por las tarde. Por la mañana 
                            están todavía medio dormidos y entonces 
                            tienes que hacer un entrenamiento más progresivo.
 P.- ¿Viajas 
                            con ellos?R.- Sí, hago todos los desplazamientos con 
                            ellos y al tocarnos el grupo uno, que ya es mala suerte, 
                            tenemos que viajar más.
 P.- ¿Ves 
                            los resultados de tu preparación cuando tienes 
                            un partido?R.- Si el entrenador analiza la técnica, 
                            la estrategia, yo me encargo de ver si los jugadores 
                            saltan más, si llegan antes a un balón 
                            que los otros, si cuando llega el final del partido 
                            su resistencia es mayor a la de los demás. 
                            Normalmente estoy viendo que el equipo en las segundas 
                            partes esta un poco por encima de los demás.
 P.- ¿Consideras 
                            que tu trabajo de preparador está bien valorado?R.- Socialmente es un trabajo que 
                            se desconoce. Fuera del ámbito del fútbol, 
                            cualquiera que venga al Malecón se puede pensar 
                            que yo sólo doy masajes, pero no es así. 
                            Controlamos su estado físico, ayudamos a su 
                            recuperación, marcamos su dieta… Económicamente, 
                            en Cantabria está muy poco valorado. Al sólo 
                            haber cinco equipos importantes es muy difícil 
                            ser valorado y, económicamente, está 
                            muy mal.
 P.- ¿Ves 
                            posibilidades de un ascenso a Segunda División?R.- Pues a corto plazo la cosa está 
                            complicada, porque el club debe bastante dinero, tiene 
                            problemas para hacer un nuevo campo y, bueno, estamos 
                            luchando para mantenernos en Segunda B, que no está 
                            tan mal. A medio plazo la directiva que tenemos ahora 
                            lo está haciendo muy bien y tiene unos objetivos 
                            que si al final los consiguen yo creo que podremos 
                            realizar una plantilla que en el futuro podrá 
                            luchar por el ascenso.
 P.- 
                            ¿Por qué equipo apuestas para ganar 
                            la Liga?R.- Bueno, yo siempre he sido un 
                            poco merengón, así que me gustaría 
                            que la ganara el Real Madrid, aunque el Barça 
                            tiene buen equipo y una posición clasificatoria 
                            ya muy favorable, tras pasar un bache a mitad de la 
                            Liga.
       
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |