La rehabilitación 
                            del Teatro Concha Espina es parte de un proyecto para 
                            hacer que el centro de la ciudad de Torrelavega sea 
                            más atractivo al público y con ello 
                            favorecer el comercio y la cultura en el centro de 
                            Torrelavega, ya que en los últimos años 
                            hemos visto desaparecer los antiguos focos de cultura 
                            de nuestra ciudad, teatros y cines.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              La alcaldesa 
                                  visita periódicamente las obras del teatro. 
                                  / LUIS PALOMEQUE.  | 
                             
                           
                          La rehabilitación del Teatro Concha Espina 
                            está dentro de un plan estratégico para 
                            revitalizar el centro de Torrelavega. APEMECAC, una 
                            organización empresarial, fue la principal 
                            impulsora de este proyecto. 
                          El Ayuntamiento de Torrelavega ha sacado a concurso 
                            el mantenimiento y gestión de este teatro, 
                            el cual se inaugurara en enero de 2007 con el XVIII 
                            Festival de Invierno. 
                          El Teatro Concha Espina lleva construyéndose 
                            desde 2002 y se han invertido 4,3 millones de euros 
                            en su rehabilitación, a los que se añadirán 
                            los fondos dados por el convenio formado por el Gobierno 
                            Regional y el Ayuntamiento de Torrelavega para el 
                            uso y gestión del teatro. 
                          Los trabajos para acondicionar el antiguo cine Concha 
                            Espina en un teatro se encuentran ahora mismo en su 
                            última fase, la correspondiente al equipamiento 
                            escénico. Una vez terminadas las obras, el 
                            teatro contará con unas 670 localidades y se 
                            espera que el próximo mes de octubre se lleven 
                            a cabo las pruebas de sonido para su inauguración. 
                          El teatro será dirigido por Luis Herreros, 
                            el cual es el jefe de cultura y ocio. El teatro se 
                            inaugurará con la obra '¡Ay, Carmela!' 
                            interpretada en sus principales personajes por Verónica 
                            Forqué y Santiago Ramos. Esto será algo 
                            que no ocurría desde hace 50 años cuando 
                            desapareció el último teatro de Torrelavega: 
                            el Principal, que no era público como éste, 
                            sino privado. El grupo Atalaya también actuará 
                            con el musical 'Ópera de tres centavos' de 
                            Bertolt Brecht. De la mano de los actores Joaquín 
                            Kremel y Pedro Osinaga se llevará a cabo la 
                            comedia 'La extraña pareja'.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              'El Túnel' 
                                  estará en el Teatro Concha Espina.  | 
                             
                           
                          'El Túnel' de Ernesto Sábato será 
                            interpretado por Héctor Alterio y José 
                            Sacristán. Esta obra fue la ganadora de la 
                            última edición del Festival de Cortometrajes. 
                          El Brujo traerá la obra 'Los misterios de 
                            Don Quijote' o 'El ingenioso caballero de la palabra', 
                            una obra que se ha querido mostrar al público 
                            antes de que acabe el año dedicado al más 
                            grande de las letras españolas. 
                          El ciclo inicial se cerrará con la representación 
                            de la obra 'Gorda' interpretada por Luis Merlo y Teté 
                            Delgado y que está siendo un éxito. 
                          Esperamos que el tiempo, dinero y trabajo, invertidos 
                            en el teatro sirvan para hacer de Torrelavega un lugar 
                            más atractivo para el público y por 
                            ello beneficiar al comercio de nuestra ciudad. 
                          Destacable es sin duda la filosofía de diseño, 
                            en la que los directores de obra, los torrelaveguenses 
                            Luis Castillo y Cesar Cubillas, han sacrificado el 
                            estilismo superfluo en aras de estructura teatral 
                            sólida, consistente y llamada a convertir el 
                            pequeño teatro de nuestra ciudad en una joya 
                            para los aficionados. Destaca en la obra su impresionante 
                            caja escénica, apta con garantías para 
                            albergar cualquier tipo de espectáculo: ópera, 
                            zarzuela, ballet, conciertos, películas, mítines 
                            o congresos. Y que ha sido diseñada por una 
                            de las más afamadas empresas españolas 
                            especializadas en construir escenarios: Chempron División 
                            Teatro. La caja cuenta con 50 metros de altura, 25 
                            de alto y 25 hacia abajo, cimentación incluida, 
                            lo que le convierte en un escenario muy completo y 
                            flexible para hacer frente a todo tipo de requerimientos 
                            escénicos, y con soluciones de vanguardia, 
                            como el foso de la orquesta, que puede desaparecer 
                            gracias a un moderno sistema de auto plegado, lo que 
                            permite elevar el escenario o ampliar el patio de 
                            butacas según el espectáculo. 
                          La zona de espectadores ha sido diseñada en 
                            platea y anfiteatro, con más de 760 butacas, 
                            amplias y acogedoras, colocadas en una disposición 
                            semi móvil que parece acunar el escenario, 
                            ofreciendo calidez y cercanía. Decorado en 
                            granate y azul, dispone de una iluminación 
                            suave y cálida, todo ello en el marco de un 
                            concepto decorativo discreto, sacrificado a la técnica 
                            y a la seguridad. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Concha Espina, 
                                  la escritora santanderina que da nombre al teatro.  | 
                             
                           
                          La zona escénica y de espectadores se completa 
                            con los servicios, diseñados hasta el último 
                            detalle, con conexión directa con la biblioteca 
                            municipal, áreas para los técnicos de 
                            luz y sonido, cámara de proyecciones para el 
                            cine y un mini museo del cine en la parte principal. 
                           
                          Los diseñadores, por algo son torrelaveguenses, 
                            han tenido muy en cuenta la logística. Los 
                            accesos se harán por Conde Torreanaz para la 
                            parte técnica, y desde la calle del Tropiezo 
                            para el público. 
                          Junto a todo ello, los arquitectos acometerán 
                            en breve la reordenación de la zona, que incluye 
                            el derribo de dos edificios en la calle Pedro Alonso 
                            Revuelta, y la rehabilitación de otro.  
                           
                            Más información: 
                            http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20061014/torrelavega/teatro-concha-espina-casi_20061014.html 
                              
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |