|   Ella 
                            es 'la sensación de vivir', 'la chispa de la 
                            vida', la misma que está hecha para los altos, 
                            para los bajos, para él, para ella… para 
                            todos. Ella es la Coca-Cola, ese mejunje refrescante 
                            que lleva paliando la sed de cuatro generaciones de 
                            consumidores; y que está de aniversario, ya 
                            que el pasado 8 de mayo celebró su 120 cumpleaños. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              'La sed acaba 
                                  aquí' (anuncio de Coca-Cola de 1939).  | 
                             
                           
                           Todos conocemos la Coca-Cola, la bebida refrescante 
                            por excelencia que tiñe de rojo las vallas 
                            publicitarias, y la cual es comercializada en más 
                            de doscientos países, y su nombre, nadie duda 
                            que, forma parte del lenguaje universal. Sus anuncios 
                            nos hablaban de que traía con ella 'la chispa 
                            de la vida'. El caso es que algo debe de tener para 
                            seguir conservando su 'esencia' consumista. 
                          Inesperado el éxito consumista que ha alcanzado 
                            la Coca-Cola, si tenemos en cuenta la peculiaridad 
                            de sus comienzos. 
                            Atlanta (Georgia) 1896, el farmacéutico John 
                            S. Pemberton da con la fórmula de un singular 
                            jarabe destinado a aliviar los dolores de cabeza y 
                            a apaciguar los nervios de sus pacientes. Dicho mejunje 
                            carbonatado estaba compuesto por cocaína, la 
                            cual fue exitosamente sustituida por cafeína 
                            en 1906 cuando dicho ingrediente fue ilegalizado. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Botella de Coca-Cola 
                                  de 1899.  | 
                             
                           
                          Sin embargo, la esencia de dicho refresco se ha mantenido 
                            en perfecto secreto hasta nuestros días. Y 
                            cuyo conocimiento es únicamente privilegio 
                            de dos personas en todo el mundo. 
                          Tras el uso popular del producto, como elemento no 
                            medicinal, llegó su comercialización 
                            y, con todo ello, su marketing y publicidad. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Coca-Cola es 
                                  internacional .  | 
                             
                           
                          Si nos fijamos en la presentación del producto, 
                            en lo primero en lo que recaemos es su envase. Ese 
                            extraño recipiente de cristal doble, fabricado 
                            con la intención de que hasta un ciego pudiese 
                            reconocer qué contenía dicha botella, 
                            únicamente por el tacto, y con la dificultad 
                            de que la botella estuviese rota. 
                          Incluso hoy en día es dicha botella la que 
                            decora nuestros museos de arte moderno, o la que ha 
                            inspirado la imaginación de artistas como Warhol 
                            a hacer de lo cotidiano una obra de arte. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              'Un refrescante 
                                  descanso en el hogar' (anuncio de Coca-Cola 
                                  de 1939).  | 
                             
                           
                          Pero aparte de que su recipiente nos proporcione 
                            una forma económica de decoración de 
                            nuestros museos, también hemos de tener en 
                            cuenta que su publicidad nos lleva acompañando 
                            toda la vida. Si echamos la vista atrás y hacemos 
                            cuentas, la Coca-Cola ha sabido hacer uso de todo 
                            tipo de medios para promocionarse, acomodándose 
                            a las nuevas tecnologías. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Imagen del anuncio 
                                  de Coca-Cola del oso polar.  | 
                             
                           
                          Pero hemos de reconocer que ha sido en la televisión 
                            donde su publicidad ha alcanzado mayor radio de expansión. 
                            Debemos recordar que si no fuese por las campañas 
                            navideñas de Coca-Cola, nuestro querido Papa 
                            Noel no habría teñido su traje de un 
                            rojo 'bruja', sino que habría continuado con 
                            ese mono de color verde campestre que tanto favorecía 
                            su figura. 
                          Pero no sólo se ha limitado a teñir 
                            de rojo nuestras Navidades. Sólo tenemos que 
                            hacer memoria de alguna canción. ¿Quién 
                            puede presumir de no haber tarareado alguna de esas 
                            rítmicas musiquillas publicitarias? Al igual 
                            que son pocos los que pueden decir que no han oído 
                            hablar de ella, o que no la han probado. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Papá 
                                  Noel vestía de verde antes de campañas 
                                  navideñas como ésta.  | 
                             
                           
                            
                          Ahora y tras 120 años en el mercado, la Coca-Cola 
                            se ha convertido en el indiscutible icono del consumo 
                            mundial. La Coca-Cola será probablemente el 
                            punto de unión consumista entre diferentes 
                            culturas. Y cierto es que, sea verdad eso de 'la chispa 
                            de la vida' o no, siempre Coca-Cola.  
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |