|   Los seis 
                            institutos de Enseñanza Secundaria de Torrelavega, 
                            con la colaboración del Ayuntamiento, han creado 
                            la Nueva Escuela de Padres y Madres de Torrelavega 
                            que aglutina a las AMPAS de los centros educativos. 
                            Como primera actividad realizará un ciclo de 
                            charlas sobre los problemas que más afectan 
                            a los adolescentes. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   La 
                                  concejala Berta Pacheco con presidentes de Ampas.  | 
                             
                           
                           "Desde la concejalía 
                            de Cultura hemos apoyado decididamente, este proyecto 
                            porque nace con la principal preocupación de 
                            aprender a acompañar a los adolescentes, para 
                            que crezcan mejorando día a día como 
                            personas de manera que puedan madurar y desarrollar 
                            todas sus capacidades", manifestó la concejal 
                            del área, Berta Pacheco Higuera. 
                          El proyecto, según destacó 
                            la edil, "ha logrado aglutinar a las AMPAS del 
                            Manuel Gutiérrez Aragón, del Marqués 
                            de Santillana, del Garcilaso de la Vega, del Zapatón, 
                            del Besaya y del Miguel Herrero, con un fin común, 
                            en este magnífico proyecto", subrayó 
                            Pacheco. 
                          Agrupados por bloques formativos, 
                            los participantes van a trabajar los conflictos, la 
                            violencia de género y los recursos existentes 
                            en el municipio. El ciclo comenzó con la sesión 
                            'Conflictos en el ámbito familiar; claves para 
                            entender a mis hijos', impartido por la psicóloga 
                            Elena Bajo. 
                          Las siete sesiones de trabajo se 
                            celebrarán en la Casa de Cultura y tendrán 
                            carácter mensual, comenzando el día 
                            15 de noviembre a las 19:00 horas. Los temas que se 
                            tratan son de plena actualidad, como la violencia 
                            de género, la adolescencia, el fracaso estudiantil. 
                          La presidente del AMPA del Miguel 
                            Herrero explicó que llevan años haciendo 
                            un foro de padres y madres, "porque el tema de 
                            la adolescencia es delicado, difícil y creemos 
                            que es algo que se debe tratar entre todos e intentar 
                            ayudarnos los unos a otros". 
                          En este sentido, comentó que 
                            "aprovechando el tirón del foro decidimos 
                            hacer esta escuela de padres compartida con todos 
                            los institutos y emprender este proyecto". 
                          Esta escuela contará también 
                            con el servicio de mediación municipal porque 
                            es "una tarea muy importante porque nos inquieta 
                            el tema de la mediación", aspecto que 
                            consideran "básico y que nos puede dar 
                            mucho juego a la hora de resolver conflictos". 
                          En el foro de este año intervendrá 
                            un médico de adolescentes de Barcelona Paulino 
                            Castell, que será protagonista y conductor 
                            de las ponencias, porque es "un importante profesional 
                            médico que nos puede dar muchas pautas a seguir 
                            en la educación de los jóvenes". 
                           
                             
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |