Por dentro y por fuera, con preguntas
y respuestas, porque así es mi región, azul y verde
que te quiero siempre, sin olvidar que más allá
de Cantabria existen otras regiones y paises que visitar con
la mochila al hombro..., con todo eso y mucho más construimos
esta sección de Reportajes.
Dar a conocer nuestros centros escolares, poner en un brete a
los personajes de Cantabria, saber más de las ciudades,
villas y pueblos de esta Comunidad Autónoma, ver por los
ojos de otros regiones y paises lejanos y defender la naturaleza
es el objetivo de estas páginas.
Entra en ellas y lo comprobarás.
Reportajes del mes
El IES Augusto González Linares
Redacción del IES Augusto Gonzáles
Linares
La evolución de este instituto de Santander
que nace como escuela de maestría industrial hace cuarenta
años. También este reportaje nos habla de la figura
del científico del que este centro toma su nombre.
Manuel Gutiérrez
Aragón
Entrevista realizada por Zayra Leal , 3º
ESO, Antonio Lorenzo, 1º Bachillerato, Lara Merodio, 2º
Bachillerato y Gisela Ruiz ,4º ESO; del IES Manuel Gutiérrez
Aragón de Viérnoles.
El director de cine acudió al instituto que
lleva su nombre, para presidir el jurado del certamen nacional
de Videos y Guiones; aprovechando su presencia ha concedido una
entrevista a nuestros reporteros.
Sofía Juaristi, consejera
de Educación y Juventud del Gobierno de Cantabria
Entrevista realizada por Natalia Reigadas ,4º
ESO, Carmen Alquegui ,1º Bach.y Esther Fernandez, 3º
ESO. Alumnas del IES José del Campo de Ampuero.
La única mujer del gobierno regional habla en esta entrevista
realizada por alumnas de la ESO del IES José del Campo de sus años
de estudiante; sus asignaturas favoritas, sus responsabilidades políticas,
y de temas tan polémicos como las transferencias o el profesorado
interino.
Mª Angeles Samperio, presidenta
de la Asociación de la Prensa de Cantabria
Entrevista realizada por Deva Carmona y Andrea
Suárez . Alumnas de 2º ESO del CP Cisneros de Santander.
La presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria
ha contestado a las variadas preguntas de los alumnos del colegio Cisneros
sobre la situación de la prensa, las relaciones entre los profesionales,
Internet y, por supuesto, el Proyecto InterAulas.
Santoña: Historia,
Arte y Cultura
Por Nieves Ruiz, Irene Ruiz, Carolina Sierra,
Adriana Saiz y Carmen tamayo del Taller de Prensa "La Alquitara"
del I.E.S. Santa Clara.
Un reportaje sobre la villa marinera, realizado por
alumnas del Taller de Prensa del IES Santa Clara, quienes el
pasado quince de mayo, junto a un grupo de 67 alumnos y alumnas
realizamos una visita didáctica a Santoña.
La
Alquitara del Santa Clara viaja a Santoña
Por la Redacción de
La Alquitara del IES Santa Clara de Santander.
Crónica de la visita didáctica del taller
de prensa "La Alquitara" del Santa Clara, a la villa
marinera.
Tres días en Rada
Victoria Fernández Gallo,
alumna de 2º ESO.del CP Cisneros de Santander
Actividades como tiro con arco;
canoa, escalada...son las que han realizado los alumnos y alumnas
de 2º ESO del CP Cisneros en los tres inolvidables días
que pasaron en Rada.
Colombres
Joaquín Rodríguez-Parets, alumno
de 2º ESO del colegio Compañía de María
de Santander.
La actividades al aire libre en Colombres, en la vecina
comunidad asturiana, han ocupado el tiempo de los alumnos de
segundo de secundaria de La Enseñanza, durante los tres
días que allí han pasado .
Practicar otros deportes
Angélica Pico y Aixa San Emeterio, alumnas de 4º A del
IES José del Campo de Ampuero.
El Abergue de Santoña fue el lugar elegido por
los alumnos de 4º del IES José del Campo, para realizar
actividades deportivas alternativas, como tiro con arco, escalada,
piragüismo, equitación y también, fútbol.
Francia-Italia ´98
David Haya y Alberto Baliñas, alumnos
de 3º D y 3º A del IES de El Astillero.
Una crónica de una viaje de fin de curso irrepetible
de los alumnos de 3º de BUP del IES El Astillero a Francia
eItalia
Visita a San Sebastián
Borja Espegel García,
2 ESO. del Colegio Cisneros" de Santander.
Los alumnos de segundo curso de ESO del colegio Cisneros
de Santnader, pasaron una jornada en San Sebastián, visitando
la zona vieja; el monte Igueldo; el parque de atracciones.
La costera de la Anchoa
en Santoña y su posterior transformación en filetes
Por César González
Sánchez y Juan Martínez Ajarrista, del Taller de
Prensa del IES. Santa Clara de Santander.
En la visita a la villa marinera
de Santoña como miembros integrantes del taller de Prensa
"La Alquitara" del IES. Santa Clara de Santander, los
alumnos realizaron un reportaje sobre la costera de la anchoa
en Santoña; también entrevistaron al presidente
de la Cofradía de Pescadores, y al jefe de máquinas.
La anchoa
Por los alumnos de 4º A y B de ESO de Ciencias Naturales del IES
Santa Clara. Santander
La anchoa, el proceso n los
ocho meses que está en la fábrica, para su transformación
en conserva; y una entrevista a uno de los trabajadores de la
conservera que visitaron estos alumnos del IES Santa Clara.
El monte Buciero
Juanma Muñiz López
4ºB de CC. Naturales del IES Santa
Clara. Santander
Los alumnos de Biología
tras visitar la fábrica conservera continuaron sus visita:
"nuestro próximo destino
era el Monte Buciero, pero como el tiempo parecía no acompañarnos,
decidimos en su lugar, ver una cantera que estaba a pocos metros".
Las Marismas de Santoña:
El Doñana del norte
Por alumnos y alumnas de 4º
A y B de Ciencias Naturales del IES. Santa Clara de Santander.
La Reserva Natural de las
Marismas de Santoña, Victoria y Joyel fue creada en 1992
para preservar una de las zonas húmedas más importantes
de la Península Ibérica el denominado Doñana
del Norte.
Las Aves en la Marisma
Por alumnos y alumnas de 4º
A y B de Ciencias Naturales del IES. Santa Clara de Santander.
Las marismas de Santoña
son un punto de especial importancia en las rutas migratorias
de numerosas especies de aves.
La Cueva de las Maravillas
Natalia Reigadas Peralta.. Alumna de 4ºA del IES José del Campo
de Ampuero.
Una detonación de una cantera dejó al
descubierto la entrada de unas impresionantes cuevas en el Valle
de Carranza. Las cuevas de Pozalagua son una maravilla de la
Naturaleza que nos presentan aquí los alumnos del IES
José del Campo.
|