| El alcalde 
                            de Santander, Íñigo de la Serna, animó 
                            a los alumnos del IES Augusto González Linares 
                            a implicarse en la candidatura Santander 2016, un 
                            proyecto que está hoy "más vivo 
                            que nunca", porque cuenta con el apoyo de la 
                            sociedad santanderina y de las instituciones, lo que 
                            supone una de las principales bazas de la ciudad respecto 
                            al resto de candidatas, dijo.  
                             
                              |  |   
                              | El alcalde dirigiéndose 
                                  a los alumnos del IES González Linares. |   De la Serna visitó el IES 
                            Augusto González Linares, donde mantuvo una 
                            charla con los estudiantes en la que les expuso las 
                            principales líneas de trabajo que está 
                            desarrollando la candidatura de Santander a ser Capital 
                            Europea de la Cultura en 2016.El alcalde consideró que un mes después 
                            de que se haya presentado la programación de 
                            Santander 2016 para este año, Santander se 
                            encuentra "más fuerte que nunca y mantiene 
                            intacta la unidad" de su proyecto y sus opciones 
                            a ser finalmente la elegida para ser la Capital Europea 
                            de la Cultura en el año 2016.
 "Disponemos de una programación ambiciosa 
                            y mantenemos intacta la unidad de los patronos de 
                            la Fundación Santander 2016 ", remarcó 
                            De la Serna, quien hizo hincapié en la importancia 
                            de conservar esta unidad no sólo institucional 
                            sino también de la sociedad santanderina alrededor 
                            de este proyecto, ya que ésta es una de sus 
                            "grandes fortalezas".
 El alcalde animó a los estudiantes a participar 
                            activamente en este proyecto, en el que, destacó, 
                            es importante seguir trabajando y avanzando, algo 
                            en lo que se están implicando también 
                            los agentes culturales de la ciudad.
 "De la mano de la transformación urbana 
                            que están experimentando numerosas zonas de 
                            la ciudad y aparejada a la ilusión común 
                            de ver a Santander convertida en Capital Europea de 
                            la Cultura se están produciendo pequeñas 
                            revoluciones culturales en barrios como el Río 
                            de la Pila o la calle del Sol, que evidencian que 
                            se está gestando una actividad como nunca antes 
                            la había habido", remarcó.
 En este sentido, mencionó el hecho de que en 
                            los últimos meses hayan surgido nuevas iniciativas 
                            y proyectos empresariales relacionados con la cultura 
                            y que esta "ilusión común" 
                            haya llevado también a colectivos como galerías 
                            de arte o la producción cinematográfica 
                            a plantearse formar asociaciones que les representen 
                            y, a través de las cuales, tomen parte del 
                            proceso de participación social y cultural 
                            que se ha abierto.
 "La cultura está tomando los barrios", 
                            sentenció el alcalde, quien mencionó, 
                            además de las actividades promovidas por colectivos 
                            como Sol Cultural o El Río Suena, las exposiciones 
                            relacionadas con diversos países de la Unión 
                            Europea que estos días se muestran en centros 
                            cívicos de la ciudad.
 De la Serna consideró muy positivo que "algo 
                            se mueva" en los barrios de Santander , máxime 
                            cuando ese movimiento va ligado a la cultura y a un 
                            proyecto común, por lo que abogó por 
                            hacer un esfuerzo para conservar una unidad que "no 
                            es fácil de mantener" pero que debe seguir 
                            rigiendo el trabajo de la candidatura de Santander 
                            2016.
   EUROPA PRESS   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |