Los estudiantes 
                            del colegio La Salle de Santander han realizado diferentes 
                            visitas culturales durante este segundo trimestre. 
                            Santa María de Garoña, Gijón 
                            y Santillana del Mar han sido sus destinos.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Cazadores por 
                                  unos instantes.  | 
                             
                           
                            
                            Los alumnos de 4º de la ESO, acompañados 
                            por los profesores Abdón, Manolo y Teo, tuvimos 
                            la oportunidad de visitar la central nuclear de Santa 
                            María de Garoña en la provincia de Burgos 
                            el pasado martes 17 de febrero. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Atendiendo a 
                                  las explicaciones.  | 
                             
                           
                          Allí pudimos visitar una exposición 
                            para visitas de escolares, la sala de reuniones o 
                            ver algún vídeo sobre las diversas funciones 
                            de las centrales nucleares. Durante la visita aprendimos 
                            la importancia de este tipo de centrales que evitan 
                            que se vierta a la atmósfera una gran parte 
                            de dióxido de carbono. También nos explicaron 
                            el proceso que siguen para almacenar los residuos, 
                            los controles que tienen que pasar o cuántas 
                            centrales de este tipo existen en España y 
                            dónde localizarlas. Al término de la 
                            visita, los responsables de la central nuclear nos 
                            invitaron a un pequeño aperitivo. 
                            Para finalizar el día nos trasladamos hasta 
                            el Monasterio de Bujedo donde comimos y pasamos la 
                            tarde. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              ¡Qué 
                                  guapos posamos para la foto!.  | 
                             
                           
                          Por su parte los alumnos de 3º de ESO se desplazaron 
                            el pasado martes 17 a la ciudad de Gijón. Allí 
                            visitaron la antigua Universidad Laboral de la ciudad, 
                            hoy convertida en un bonito proyecto, Laboral, 
                            Ciudad de la Cultura. En ella visitaron las instalaciones 
                            de este edificio y subieron al mirador que se ubica 
                            en una torre de 130 metros de alto desde donde se 
                            contempla toda la ciudad. 
                          
                          Posteriormente visitaron el Jardín Botánico 
                            del Atlántico que se encuentra a escasos metros 
                            de la Universidad Laboral donde pudieron ver las principales 
                            especies arbóreas que hay en España, 
                            así como su origen y su procedencia o sus usos, 
                            además de entender la importancia de conservar 
                            los ecosistemas. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Un momento del 
                                  encuentro.  | 
                             
                           
                           
                          Al finalizar la mañana se desplazaron hasta 
                            la playa de San Lorenzo donde comieron para luego 
                            pasear por el centro de Gijón. En la salida 
                            los alumnos estuvieron acompañados por sus 
                            profesores Paloma, Beatriz y Amador. 
                          
                           
                          Por último los alumnos de 1º de ESO visitaron 
                            el jueves 19 el Museo de Altamira en la localidad 
                            de Santillana del Mar. En él realizaron diversos 
                            talleres donde aprendieron a hacer fuego, cazar con 
                            propulsores o tallar piedras de silex hasta darles 
                            una forma adecuada para cortas o perforar. La mañana 
                            se completó con la visita a la Neocueva y a 
                            las instalaciones del museo, donde realizaron un itinerario 
                            didáctico en el que tenían que lograr 
                            la respuesta a un enigma a través de un juego 
                            de pistas. Después de comer en el Museo, se 
                            desplazaron hasta Arenas de Iguña para visitar 
                            la fábrica de Frixia, que pertenece al grupo 
                            Pascual. Allí les explicaron todo el proceso 
                            desde que llega la leche recogida de los ganaderos 
                            hastas que es embotellada y empaquetada. Además 
                            les explicaron que la planta cumple con todos los 
                            requisitos de respeto al medio ambiente cuando visitaron 
                            la depuradora que tiene la fábrica. 
                            En la salida los alumnos estuvieron acompañados 
                            por Nuria, Fernando, Pablo y José Javier. 
                             
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |