Premio 
                            Impuls 
                            
                            Concurso 'Investiga con nosotros' 
                            III 
                            Concurso infantil-juvenil de relato breve 'Taller 
                            literario Corsarios'  
                          II Concurso 
                            de Cartas de Amor Ciudad de Torrelavega 
                           I Concurso 
                            de Graffiti de Trebujena 
                          Premio 
                            de Narración Breve Santillana del Mar 
                          Concurso 
                            ¿Cómo T vistes, cómo T ves? 
                          XXVIII 
                            edición de los certámenes José 
                            Hierro 
                          XVI 
                            Concurso de Cómic de Torrelavega 
                          Concursos 
                            de fotografía y pintura 'La Mar de Camargo' 
                          VI 
                            Concurso de Poesía Breve de Reinosa 
                          XIX 
                            Concurso Escolar de Dibujo de la Federación 
                            Cántabra de Bolos 
                            
                            
                            
                            
                            
                           PREMIO 
                            IMPULS  
                          La Fundación IMPULS es una 
                            entidad sin ánimo de lucro, de ámbito 
                            internacional, que tiene como objetivo garantizar 
                            la libertad de educación. IMPULS facilita el 
                            acceso a la escuela de iniciativa social, donde la 
                            familia y los valores son los principales actores, 
                            a todas aquellas personas que por su situación 
                            social o económica no pueden permitírselo. 
                            Para conseguir sus objetivos, IMPULS incide en tres 
                            líneas de trabajo: 
                            - Ayuda a la familia 
                            - Promoción social del profesorado 
                            - Educación en el Tercer Mundo 
                          La Fundación Impuls convoca, 
                            por cuarto año consecutivo, un premio para 
                            todos el profesorado en activo, individualmente o 
                            formando equipo, de cualquier centro educativo (público, 
                            privado o concertado) que trabajen en el territorio 
                            español. El trabajo consistirá en la 
                            descripción de una experiencia educativa que 
                            utilice las nuevas tecnologías como instrumento 
                            innovador de aprendizaje. 
                          En esta edición Fundación 
                            Impuls establece las siguientes categorías: 
                          1. Premio a la mejor experiencia 
                            de integración de las TIC en el aula 
                             
                            - Dotación - Premio único que consiste 
                            en: 
                            • 3.000 euros en metálico para el/los 
                            professional/les ganadores del premio.  
                            • 6.000 euros en dotación informática 
                            para el colegio representado por el/los ganadores. 
                             
                            • Los 10 finalistas de esta categoría 
                            que no hayan obtenido el premio recibirán una 
                            PDA.  
                          2. Premio Talita-Impuls a 
                            la mejor experiencia de integración de las 
                            TIC dirigida a alumnos con necesidades educativas 
                            especiales 
                          Dotación - Premio único 
                            que consiste en: 
                            •  Un portátil para el/los profesional/es 
                            ganadores del premio.  
                            •  1 pantalla digital interactiva 
                            de Smart Technologies para el colegio representado 
                            por el/los ganadores.  
                          3. Premio a la experiencia 
                            TIC mejor valorada por el profesorado 
                            Dotación - Premio único premio consistente 
                            en: 
                            •  1 portátil para el/los profesional/es 
                            ganadores del premio.  
                            •  1 pantalla digital interactiva 
                            de Smart Technologies para el colegio representado 
                            por el/los ganadores.  
                          Objetivos generales del proyecto 
                            1. Contribuir al reconocimiento social del profesorado 
                            premiando generosamente la tarea de innovación 
                            docente que el profesorado desarrolla sirviéndose 
                            de las TIC. 
                            2. Colaborar en la mejora de nuestro sistema educativo 
                            divulgando entre los profesionales de la educación 
                            experiencias reales e innovadoras de enseñanza 
                            y aprendizaje que utilicen las TIC. 
                            3. Ofrecer a todas aquellas personas y organizaciones 
                            que son conscientes de la importancia de nuestro sistema 
                            educativo una oportunidad concreta de colaborar con 
                            un proyecto de promoción social de la educación. 
                          BASES GENERALES 
                            Podrán participar todos los profesionales de 
                            la educación en activo, individualmente o formando 
                            equipo, pertenecientes a una escuela de educación 
                            infantil, primaria, secundaria o bachillerato (pública, 
                            privada o concertada) ubicada dentro del Estado español. 
                           
                          El trabajo deberá consistir 
                            en la descripción de una experiencia educativa 
                            desarrollada en el aula y que utilice las nuevas tecnologías 
                            como instrumento innovador de enseñanza y aprendizaje. 
                           
                          La descripción del proyecto 
                            se realizará completando el formulario de presentación 
                            de proyectos habilitado en el portal del premio TIC. 
                            Deberá incluir los siguientes apartados:  
                            - Título de la experiencia o actividad desarrollada 
                            - Nombre del/de los autores, teléfono y email 
                            de contacto 
                            - Nombre y dirección del colegio, ciudad y 
                            provincia 
                            - Descripción general y metodología 
                            de la experiencia o actividad desarrollada 
                            - Etapa educativa en la que se ha desarrollado la 
                            experiencia o actividad 
                            - Fechas durante las cuales se ha desarrollado la 
                            experiencia o actividad 
                            - Objetivos educativos propuestos al inicio y resultados 
                            de la experiencia o actividad 
                            - Otros aspectos cualitativos que permitan conocer 
                            mejor la experiencia desarrollada así como 
                            replicarla por otros profesores 
                            - Dirección de la web o blog donde se pueden 
                            conocer más detalles de la experiencia o actividad. 
                           
                          Para complementar el formulario se 
                            deberá adjuntar una presentación de 
                            Power Point con una extensión máxima 
                            de 15 diapositivas. Dicha presentación podrá 
                            contener enlaces a otras páginas webs, descarga 
                            de ficheros, aceso a blogs, ftp... y cualquier funcionalidad 
                            que permita a los usuarios completar la información 
                            del proyecto.  
                          La experiencia se presentará 
                            únicamente a través de la web oficial 
                            del premio TIC (http://www.premiotic.org) 
                            siguiendo las instrucciones especificadas en la misma. 
                           
                          El plazo de admisión de trabajos 
                            se cerrará el 23 de abril de 2009, 
                            y sólo concursarán aquellos trabajos 
                            que hayan sido recibidos en esa fecha.  
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                           
                            CONCURSO 
                            'INVESTIGA CON NOSOTROS' 
                          Participantes: 
                            El Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad 
                            de Cantabria convoca un concurso de trabajos de investigación 
                            bibliográfica para profesores y alumnos de 
                            Bachillerato con el fin de potenciar la participación 
                            de los alumnos en la realización de trabajos 
                            de investigación y de fomentar las relaciones 
                            entre la enseñanza preuniversitaria y universitaria. 
                           Se convocan tres 
                            premios a trabajos de investigación bibliográfica, 
                            uno por cada una de las áreas establecidas. 
                          Los trabajos serán realizados 
                            por un equipo formado por un profesor tutor y cuatro 
                            alumnos de 1º ó 2º Bachillerato. 
                             
                          Tema: 
                            Los trabajos deberán 
                            encuadrarse en una de las siguientes áreas 
                            y temas: 
                            - Áreas de Humanidades y Ciencias Sociales: 
                            "Los lugares de la memoria en Cantabria: historia 
                            y recuerdo de los principales acontecimientos y rasgos 
                            de identidad de la Comunidad Autónoma". 
                            - Área Ciencias de la Salud: "El envejecimiento 
                            como fenómeno biológico". 
                            - Áreas de Ciencias Experimentales 
                            y Enseñanzas Técnicas: "La amenaza 
                            del cambio climático: causas, consecuencias 
                            y soluciones".  
                           
                           Presentación: 
                            Los trabajos deberán 
                            tener una extensión de entre 12 y 16 hojas 
                            DIN A4, portada, índice y bibliografía 
                            no incluidos. Se presentarán impresos en letra 
                            Time New Roman tipo 12 con interlineado sencillo. 
                          Los trabajos deberán 
                            constar de una introducción en la que se exponga 
                            la situación de partida respecto al tema propuesto, 
                            un estudio detallado aportando la información 
                            que se considere oportuna respecto al tema (las citas 
                            deberán estar referenciadas en la bibliografía). 
                            Por último se formularán unas conclusiones. 
                            Si el tema del trabajo lo requiere, se podrá 
                            aportar aquella documentación original conseguida 
                            por el equipo. 
                          Los trabajos deberán 
                            presentarse en dos formatos: una copia digital (CD 
                            o DVD) y cuatro copias en formato papel. En ambos 
                            formatos deberá aparecer un seudónimo 
                            como única identificación del grupo 
                            autor del trabajo, sin que se indique el centro educativo 
                            al que pertenecen sus miembros. 
                          Cada equipo entregará 
                            su trabajo en un sobre grande cerrado que incluirá: 
                                      
                            - Las copias indicadas. 
                                      - 
                            Un sobre tamaño pequeño cerrado que 
                            contendrá : 
                                              
                            · El boletín de inscripción debidamente 
                            cumplimentado. 
                                              · 
                            Fotocopia del DNI de todos los componentes del grupo. 
                                              · 
                            Certificado del Secretario del Centro en el que se 
                            indique que el                    profesor 
                            tutor es profesor del centro y que los alumnos que 
                            forman                    parte 
                            del equipo están matriculados en primer o segundo 
                            curso de                    Bachillerato. 
                          En el exterior de ambos sobres figurará 
                            escrito únicamente: "III CONCURSO INVESTIGA 
                            CON NOSOTROS", el Área en el que participa 
                            y el seudónimo del grupo.  
                          Plazo: Los trabajos 
                            podrán presentarse hasta el 3 de abril 
                            de 2009 en: 
                          Registro General de la Universidad 
                            de Cantabria. Pabellón de Gobierno. Avenida 
                            de los Castros, s/n. 39005 Santander.  
                          Premio: Cada 
                            uno de los premios consistirá en un ordenador 
                            portátil para el profesor tutor y un iPod Nano 
                            para cada uno de los alumnos que formen parte del 
                            equipo.  
                            La entrega de premios se celebrará durante 
                            el mes de mayo, conjuntamente con los de las Olimpiadas 
                            Científicas, y será anunciada convenientemente. 
                             
                           
                          Más 
                            información: 
                          Vicerrectorado de Estudiantes 
                            SOUCAN. Teléfono: 942 20 12 16 
                           
                          Web: http://www.unican.es/infoacademica/ 
                            E-Mail: soucan@unican.es 
                           
                             
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                           
                             
                            III CONCURSO INFANTIL-JUVENIL DE RELATO BREVE 'TALLER 
                            LITERARIO CORSARIOS' 
                           
                            Tema: 'Fantasmas'.  
                          Edad: Hasta los 
                            16 años.  
                          Plazo: Hasta el 
                            31 de marzo de 2009.  
                          Lugar: Biblioteca 
                            Municipal 'Elena Soriano' de Suances.  
                          Obras: Los trabajos 
                            tendrán una extensión máxima 
                            de 3 folios por una cara. Fuente Times New Roman de 
                            12 puntos e interlineado 1,5 puntos. Máximo 
                            30 líneas por página. No se leerán 
                            los textos que no se ajusten a estas bases.  
                          Ejemplares: Se podrán 
                            presentar un máximo de dos obras por autor. 
                            Se deberán presentar dos ejemplares por obra. 
                            Los ejemplares no se devuelven; los no premiados serán 
                            destruidos.  
                          Identificación: 
                            Los trabajos se presentarán sin identificar, 
                            en sobre cerrado conteniendo en su interior una plica 
                            con los datos del autor (nombre, teléfono, 
                            dirección…)  
                          Inéditas: 
                            Las obras no pueden haber sido premiadas en otros 
                            concursos ni haber sido publicadas.  
                          Premios: Se entregarán 
                            tres premios consistentes en una placa conmemorativa 
                            y un lote de libros.  
                          Organiza: Taller 
                            Literario Corsarios  
                          Más información: 
                            http://www.aytodesuances.com/educacion 
                             
                           
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          II 
                            CONCURSO DE CARTAS DE AMOR CIUDAD DE TORRELAVEGA 
                          La Concejalía de Cultura del 
                            Ayuntamiento de Torrelavega ha convocado la segunda 
                            edición del Concurso de Cartas de Amor o Desamor 
                            que, con ámbito internacional, trata de contribuir 
                            a recordar las epístolas personales y de promover 
                            la parte literaria que contiene una carta de estas 
                            características. 
                          Participantes: Podrán 
                            concurrir a este certamen todas las personas que lo 
                            deseen, independientemente de su edad y de su lugar 
                            de residencia. 
                          Tema: El tema de 
                            las cartas ha de ser el amor en cualquiera de sus 
                            variantes. Es válido tanto escribir sobre el 
                            amor como sobre el desamor. 
                          Presentación: Los 
                            escritos, que no podrán tener más de 
                            mil palabras, deberán dirigirse a la sala de 
                            exposiciones Mauro Muriedas, en la calle Pedro Alonso 
                            Revuelta número 5 de Torrelavega. En el exterior 
                            del sobre se indicará claramente 'Premio de 
                            cartas de amor Ciudad de Torrelavega'. 
                            Los originales, que habrán de presentarse en 
                            tres ejemplares mecanografiados, tendrán que 
                            remitirse sin nombre del autor pero deben ir acompañados 
                            de una plica o sobre cerrado en la que se indique 
                            en su parte exterior el título general con 
                            que se presentan. En el interior se consignará 
                            el nombre del autor, su dirección postal y 
                            el número de teléfono. 
                          Plazo:  El plazo 
                            de recepción de originales finalizará 
                            a las 14:00 horas del día 3 de abril de 2009. 
                           
                          Premios: Se otorgará 
                            un único premio en metálico de mil euros, 
                            aunque se admitirá, únicamente, una 
                            carta por participante.  
                           Fallo: El jurado 
                            será designado por el Ayuntamiento de Torrelavega 
                            y estará presidido por la alcaldesa, o persona 
                            en quien delegue, y estará integrado por personas 
                            de reconocido prestigio en el ámbito cultural 
                            de la ciudad. Su fallo será inapelable y se 
                            hará público antes del día 30 
                            de abril de 2009.  
                           
                            Más información: 
                            http://www.tmce.es/App_upload/Bases 
                             
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          I 
                            CONCURSO DE GRAFFITI DE TREBUJENA 
                          La Delegación de Cultura del 
                            Ayuntamiento de Trebujena, Cádiz, publica las 
                            bases del I Concurso de Graffiti que tendrá 
                            lugar en la localidad el sábado 18 de abril 
                            de 2009. 
                          Participantes: Pueden 
                            participar en este certamen cualquier persona o grupo 
                            de personas que acrediten un adecuado nivel artístico 
                            en el campo del graffiti. Dadas las limitaciones de 
                            espacio disponibles para la realización de 
                            graffitis, será necesario que los participantes 
                            pasen una preselección para acreditar su aptitud 
                            creativa.  
                            Para ello, deberán enviar, antes del 
                            6 de abril, a la dirección de correo 
                            electrónico delcultura@trebujena.es la siguiente 
                            información: 
                            - Listado de integrantes (nombre, apellidos, dirección 
                            y DNI). 
                            - Número de teléfono de contacto de 
                            uno de los integrantes y dirección de correo 
                            electrónico. 
                            - Boceto del Graffiti que realizará. Este fichero 
                            será sólo a efectos de preselección. 
                            - Fichero/s en formato .jpg de alguno de los graffitis 
                            en caso de haberlo realizados por el candidato, indicando 
                            fecha de realización, dimensiones aproximadas 
                            y lugar de ubicación. 
                           La preselección, será 
                            realizada con criterios de calidad artística 
                            y originalidad de los trabajos entre los grupos candidatos 
                            a participantes.  
                            Antes del día 10 de abril de 2009 se notificará 
                            por correo electrónico a cada uno de los candidatos 
                            su admisión o no a este concurso.  
                          Dónde y cuándo: 
                            El concurso tendrá lugar el sábado, 
                            18 de abril, en la plaza de España, en Cádiz. 
                            Los Graffitis se realizarán en los contenedores 
                            de Reciclaje de Vidrio. El horario es desde las 11.00 
                            hasta las 16.00 horas 
                          Temática: 
                            La técnica del graffiti será libre, 
                            siendo la temática de motivo andaluz, teniendo 
                            en cuenta que se realizará en dichos contenedores 
                            de reciclado de Vidrio. 
                            Los concursantes serán responsables de disponer 
                            de todo el material para realizar el graffiti, tales 
                            como pintura y elementos de limpieza del material 
                            y medios de protección: mascarillas, filtros, 
                            etc. 
                          Premios:  
                            Primer clasificado: 400 €; segundo clasificado: 
                            200 €; tercer clasificado: 100 € 
                            Dichos importe serán ingresados en la cuenta 
                            bancaria de los Ganadores, estos premios están 
                            sujetos a IRPF 
                           Más información: 
                            http://www.trebujena.net/i_concurso_de_graffiti 
                           
                              
                               
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          PREMIO DE 
                            NARRACIÓN BREVE SANTILLANA DEL MAR 
                           La Asociación de Amigos de 
                            Santillana del Mar y el Ayuntamiento de esta localidad 
                            han convocado el Premio Narración Breve, un 
                            nuevo certamen literario dirigido a estudiantes universitarios 
                            y preuniversitarios de Cantabria, con motivo de la 
                            celebración del 800 aniversario de la concesión 
                            del Fuero a la villa por Alfonso VIII. 
                          Tema: La temática 
                            deberá centrarse en Santillana o Altamira, 
                            en pasado, presente o futuro, indistintamente. Por 
                            ello, se admitirán obras con mayor o menor 
                            base histórica o novelada, de un mínimo 
                            de 15 folios y un máximo de 30, en el caso 
                            de los universitarios, y de 10 y 20, respectivamente, 
                            en el de alumnos de Secundaria. 
                          Plazo: El plazo 
                            de presentación de los trabajos está 
                            abierto y concluirá el próximo 17 
                            de abril. 
                          Presentación: 
                            Las narraciones deberán ser de un mínimo 
                            de 15 folios y un máximo de 30 en el caso de 
                            los universitarios, y de entre 10 y 20 folios en el 
                            caso de los estudiantes de Secundaria.  
                            Cada página no podrá exceder de 32 líneas, 
                            en cualquier tipo de letra y a tamaño 12 puntos. 
                           
                          Envío: Los 
                            originales se presentarán mecanografiados por 
                            quintuplicado, dirigiéndolos a la dirección: 
                                                       Apartado 
                            de Correos 20 
                                                         39330 
                            Santillana del Mar 
                          También podrán ser 
                            entregados en la sede de la Fundación Santillana 
                            (Torre de Don Borja, s/n). Para presentarlos es preciso 
                            incluir las copias del relato en un sobre cerrado 
                            identificado con un seudónimo y que dentro 
                            incluya una plica en sobre cerrado donde consten los 
                            datos personales del autor (nombre y apellidos, fotocopia 
                            del DNI o pasaporte, dirección, teléfono, 
                            correo electrónico y centro donde está 
                            matriculado). Todas las obras deberán ser originales 
                            e inéditas, no pudiendo haber sido total ni 
                            parcialmente publicadas. 
                          Premios: El concurso 
                            está dotado con tres premios para alumnos de 
                            la Universidad de Cantabria, de 1.000, 500 y 200 euros, 
                            y otros tres para estudiantes de Bachillerato y ciclos 
                            de Formación Profesional de 500, 300 y 200 
                            euros, además de la publicación de las 
                            obras en edición bilingüe, que Paradores 
                            distribuirá entre los clientes de sus establecimientos. 
                            El jurado estará compuesto 
                            por dos representantes de la Consejería de 
                            Educación, un miembro designado por el Ayuntamiento 
                            de Santillana del Mar, dos representantes de la Asociación 
                            de Amigos de Santillana del Mar y un representante 
                            de la Asociación de Amigos del Museo de Altamira. 
                           
                              
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                          CONCURSO 
                            ¿CÓMO T VISTES, CÓMO T VES? 
                          El Museo del Traje. Centro de Investigación 
                            del Patrimonio Etnológico, un museo nacional 
                            dependiente del Ministerio de Cultura, convoca la 
                            cyuarta edición de este certamen. Su objetivo 
                            básico es promover el conocimiento de la evolución 
                            histórica de la indumentaria y de los testimonios 
                            del patrimonio etnológico representativos de 
                            las culturas de los pueblos de España. 
                           
                          Participantes: Podrán 
                            participar en el certamen todos los chicos y chicas 
                            entre 12 y 18 años.  
                            Las fotografías deberán ser originales 
                            e inéditas; es decir, el participante ha de 
                            ser el autor de las imágenes y los trabajos 
                            no podrán haber sido difundidos ni reproducidos 
                            previamente en ningún tipo de soporte (publicaciones 
                            escritas, páginas web, facebook, fotolog, twenty, 
                            etc.). Los trabajos han de ser individuales; no se 
                            aceptarán trabajos colectivos.  
                          Presentación: 
                            Cada concursante podrá presentar un máximo 
                            de tres fotografías digitales, en formato jpg 
                            a 300 ppp.  
                            Junto con las imágenes se debe enviar el formulario 
                            de inscripción cumplimentado en su totalidad, 
                            el cual se puede descargar de la página web 
                            del Museo: http://museodeltraje.mcu.es/ 
                          Envío: Las 
                            fotografías, junto con el formulario de inscripción, 
                            se enviarán por correo electrónico a: 
                           
                                  museodeltraje@mcu.es 
                             
                           Plazo: El plazo 
                            de presentación de las fotografías acaba 
                            a las 14:00 horas del jueves 2 de abril de 2009.  
                           
                          Premios:  
                           - Primer premio: una cámara 
                            digital  
                            - Segundo premio: un reproductor MP3  
                            - Tercer premio: un reproductor MPE3  
                            - Premio Especial del Público: una cámara 
                            digital  
                          El primer, segundo y tercer premio 
                            se fallarán por los miembros del jurado nombrados 
                            a tal efecto. El jurado podrá otorgar menciones 
                            honoríficas a las candidaturas que, a su juicio, 
                            resulten merecedoras de tal reconocimiento.  
                            El Premio Especial del Público se resolverá 
                            a través de una votación popular por 
                            internet. Los interesados en votar por internet podrán 
                            consultar las fotos en la página web http://museodeltraje.mcu.es/ 
                            y, luego, enviar un correo electrónico con 
                            el número de la foto elegida a museodeltraje@mcu.es, 
                            indicando en el asunto votación popular. No 
                            se admitirá más de una votación 
                            por dirección de correo electrónico. 
                           
                          Trabajos: Serán 
                            considerados los siguientes aspectos a la hora de 
                            seleccionar y fallar las fotografías premiadas: 
                             
                            - Coherencia entre el discurso, el argumento y el 
                            mensaje de la fotografía con el tema del concurso. 
                             
                            - Capacidad de resolución en una imagen de 
                            la idea que el participante quiere transmitir.  
                            - Creatividad y/u originalidad en el planteamiento 
                            de la imagen.  
                            - Uso de las herramientas técnicas que la fotografía 
                            ofrece: tratamiento digital, intervención directa 
                            en postproducción, iluminación, color, 
                            tipos de cámaras (desechables, analógicas, 
                            digitales, cámaras integradas en teléfonos 
                            móviles).  
                            - Reflejo de la estética juvenil.  
                          Jurado:  El Jurado 
                            estará compuesto por los siguientes miembros: 
                             
                            Presidente: Rafael García Serrano, Director 
                            del Museo del Traje, o la persona en quien delegue. 
                             
                            Vocales: Nacho Pinedo (fotógrafo); Antonio 
                            Fraguas (periodista); Rodrigo de la Fuente (conservador 
                            del Museo del Traje. CIPE)y Patricio Sesma (director 
                            del Restaurante Bokado)  
                            Secretaria: Carla Ferrari (Dpto. Difusión del 
                            Museo del Traje. CIPE)  
                           El fallo del Jurado y de la votación 
                            popular se notificará en un acto público 
                            el 17 de abril de 2009 a las 18:00 horas.  
                          Más información: 
                          http://museodeltraje.mcu.es/index 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                          XXVIII CERTÁMENES 
                            LITERARIOS JOSÉ HIERRO 
                          El Ayuntamiento de Santander, con 
                            el fin de promover el cultivo de la literatura entre 
                            la juventud de Cantabria y, a la vez, hacer posible 
                            una edición digna a aquellos poetas jóvenes 
                            de lengua española que hayan alcanzado la madurez 
                            literaria, convoca un año más sus certámenes 
                            de poesía y narrativa, que llegan así 
                            a su edición vigésimo séptima 
                            bajo el nombre del gran poeta José Hierro. 
                          BASES DE CARÁCTER 
                            GENERAL 
                          Apartados: Existen 
                            dos apartados. El primero, en la modalidad única 
                            de poesía, estará abierto a poetas sin 
                            límite de edad, nacionalidad ni domicilio y 
                            recibe el nombre de 'PREMIO ALEGRÍA'. 
                            El segundo apartado, en la modalidad de poesía 
                            y relato breve, estará limitado a escritores 
                            vinculados a Cantabria que no hayan cumplido 30 años 
                            con fecha anterior al 17 de abril de 2009. Tampoco 
                            podrán participar en este apartado quienes 
                            hayan obtenido el primer premio en cualesquiera de 
                            las anteriores ediciones en la misma modalidad. 
                           Envíos: 
                            Los trabajos deberán ser originales e inéditos, 
                            si bien parte pueden haberse publicado en revistas 
                            o antologías. Se enviarán por correo 
                            electrónico, adjuntando la obra en archivo 
                            de word.  
                            En el 'Premio Alegría' deberá enviarse 
                            además una copia en papel. 
                          Los trabajos se mandarán a 
                            premiosliterarios@ayto-santander.es, 
                            indicando nombre, dos apellidos, domicilio, DNI y 
                            teléfonos de contacto. Harán una declaración 
                            expresa de que la obra es inédita y no ha sido 
                            premiada ni presentada a otro concurso. 
                          Los autores podrán presentar 
                            hasta un máximo de tres trabajos por modalidad, 
                            excepto en el 'Premio Alegría', en el que sólo 
                            se podrá concurrir con un original. 
                          Plazo: El plazo 
                            de presentación de originales finaliza a las 
                            14,00 horas del viernes 17 de abril de 2009. 
                            
                          BASES DE CARÁCTER 
                            ESPECÍFICO 
                          'Premio Alegría' 
                          Tema: Los trabajos 
                            deberán tener una extensión mínima 
                            de 400 versos. El tema y la forma serán libres. 
                            Quedan excluidas las obras en prosa poética 
                            y poesía visual. 
                          Envío: Los 
                            participantes deberán remitir la obra, además 
                            de por correo electrónico, por correo postal 
                            a: 
                          Servicio de Cultura del Ayuntamiento 
                            de Santander  
                            Calle Los Escalantes, 3 - 3º 
                            39002 Santander  
                          Premio: Habrá 
                            un único premio, indivisible, de 8.000 euros. 
                          Publicación: 
                            El Ayuntamiento de Santander se compromete a publicar 
                            la obra premiada antes de la finalización de 
                            2009. La edición será de al menos 500 
                            ejemplares. 
                          Poesía joven 
                          Tema: El tema y 
                            la forma serán libres. La extensión 
                            de la obra no podrá ser inferior a cien versos. 
                          Premio: El jurado 
                            podrá conceder un primer premio, indivisible, 
                            de 1.500 premios, y un accésit, también 
                            indivisible, de 800 euros.  
                          Relato breve 
                          Tema: El tema y 
                            la forma serán libres. La extensión 
                            no podrá sobrepasar las veinte páginas, 
                            que constarán de entre 25 y 35 líneas, 
                            con un tamaño de fuente de 12 ó 13 puntos. 
                          Premio: El jurado 
                            podrá conceder un primer premio, indivisible, 
                            de 1.500 premios, y un accésit, también 
                            indivisible, de 800 euros.  
                          Publicación: 
                            El Ayuntamiento de compromete a publicar durante el 
                            mes de junio de 2009 los trabajos premiados y los 
                            accésits en las modalidades de poesía 
                            joven y relato breve, en edición de al menos 
                            500 ejemplares. 
                            
                            
                          Más información: 
                          http://portal.ayto-santander.es 
                            
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          XVI CONCURSO 
                            DE CÓMIC DE TORRELAVEGA 
                          La Concejalía de Juventud 
                            del Ayuntamiento de Torrelavega ha convocado la decimosexta 
                            edición del concurso de cómic, en la 
                            que podrán participar dibujantes no profesionales 
                            de entre 14 y 35 años, tanto de manera individual 
                            como colectiva, y que estará dotado con unos 
                            2.000 euros en premios.  
                          El Concurso de Cómic 'Ciudad 
                            de Torrelavega. Historias de aquí y de allí' 
                            otorgará un primer premio de 1.100 euros y 
                            el encargo de realizar la cartelería de la 
                            edición de 2010 de este certamen, así 
                            como 500 y 200 euros para los dos siguientes clasificados. 
                           
                          Además, se mantiene el premio 
                            especial denominado 'Historias de aquí', dotado 
                            con 400 euros en metálico, a la mejor historieta 
                            ambientada en Torrelavega como espacio físico. 
                           
                          El plazo de presentación de 
                            trabajos para participar en el concurso de cómic 
                            se mantendrá abierto del 2 de marzo 
                            al 23 de abril, y, como en ediciones anteriores, 
                            la convocatoria tendrá ámbito nacional 
                            y temática libre.  
                          Todos los trabajos deberán 
                            presentarse en formato rígido, su número 
                            de páginas no será inferior a cuatro 
                            ni superior a seis, irán firmados con un lema 
                            y la edad del participante, y acompañados de 
                            un sobre aparte donde figuren los datos personales 
                            del autor.  
                          La cartelería de la edición 
                            de 2009 ha sido diseñada por el ganador del 
                            primer premio del concurso anterior de cómic, 
                            Antoni Carrillo Bosch, de Sant Boi de Llobregat, Barcelona. 
                             
                              
                            
                          Más información: 
                          http://www.tmce.es/App_upload 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                          CONCURSOS 
                            DE FOTOGRAFÍA Y PINTURA 'LA MAR DE CAMARGO' 
                          CONCURSO DE PINTURA 
                          Participantes: Todos 
                            los alumnos de Primaria y Secundaria pertenecientes 
                            a los centros escolares de Camargo. Se establecerá 
                            una categoría de Primaria y otra de Secundaria. 
                          Técnica: 
                            Libre, siempre que se adapte al formato de cartulina 
                            DIN A-4 
                          Tema: 'La mar en 
                            Camargo' en cualquiera de sus disciplinas temáticas. 
                          Presentación: 
                            En el reverso del dibujo se indicará el nombre 
                            del autor, el título, un teléfono o 
                            e-mail de contacto, dirección y el colegio 
                            al que pertenece. Los dibujos se pueden entregar en 
                            las instalaciones de La Vidriera hasta el 17 de abril. 
                          Premios: En ambas 
                            categorías, los tres primeros premiados recibirán 
                            trofeo y regalo. 
                          Exposición: 
                            Los dibujos seleccionados para la final formarán 
                            parte de una exposición pública desde 
                            mayo hasta el 8 de junio. 
                            
                          CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 
                          Participantes: Todas 
                            las personas interesadas. Se establecen tres categorías: 
                            Infantil (menores 12 años), juvenil (entre 
                            12 y 18 años) y adultos. 
                          Tema: 'La mar en 
                            Camargo' en cualquiera de sus disciplinas temáticas. 
                          Presentación: 
                            Las fotografías deberán presentarse 
                            impresas con las dimensiones 20x25 o 20x30 cm. montadas 
                            sobre cartulina negra. Cada concursante podrá 
                            presentar un máximo de tres fotografías, 
                            que han de ser inéditas. 
                          Identificación: 
                            Los datos completos del autor (nombre, apellidos, 
                            DNI, teléfono de contacto, e-mail, título 
                            de la fotografía, fecha de realización) 
                            en el dorso de cada obra en sobre cerrado.  
                            Las fotografías deben entrergarse en las instalaciones 
                            de La Vidriera. 
                          Plazo: Concluirá 
                            el 30 de abril. 
                          Premios: Los tres 
                            primeros recibirán trofeo y regalo. 
                          Exposición: 
                            Las obras participantes formarán parte de una 
                            exposición en la Vidriera desde mayo hasta 
                            el 8 de junio. 
                            
                          Más información: 
                          http://www.aytocamargo.es 
                            
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          VI CONCURSO 
                            DE POESÍA BREVE DE REINOSA 
                          Con motivo de la celebración 
                            del Día del Libro 2009, la Casa de Cultura 
                            'Sánchez Díaz' convoca el VI Concurso 
                            de Poesía Breve.  
                          Participantes: Pueden 
                            participar todos aquellos que lo deseen, sin límite 
                            de edad.  
                          Categorías: 
                          A- Primer Ciclo de Primaria 
                            B- Segundo Ciclo de Primaria 
                            C- Tercer Ciclo de Primaria 
                            D- Primer Ciclo de ESO 
                            E- Segundo Ciclo de ESO 
                            F- De 16 años en adelante 
                          Tema: libre. Los 
                            poemas deberán tener una extensión máxima 
                            de 50 versos. Se podrán presentar tantas poesías 
                            como los autores deseen. 
                          Envío: Las 
                            poesías no irán firmadas. Los datos 
                            personales (nombre, dirección, teléfono, 
                            etc) se entregarán en un sobre aparte en el 
                            que figurará el título del poema y, 
                            si se desea, un pseudónimo o un lema. 
                            Los trabajos se entregarán en la Casa de Cultura 
                            'Sánchez Díaz', tanto en la Biblioteca 
                            Infantil (Sánchez Díaz s/n) como en 
                            la Biblioteca de Adultos (Avda. del pueste de Carlos 
                            III, 23-2ª planta). 
                          Premios: Se entregará 
                            un premio por categoría consistente en un obsequio 
                            y un diploma. 
                          Plazo: El plazo 
                            de entrega finalizará el 8 de abril de 2009. 
                            
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                          XIX CONCURSO 
                            ESCOLAR DE DIBUJO DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA 
                            DE BOLOS 
                          Participantes: Todos 
                            los colegios de Cantabria. 
                          Tema: Han de centrarse 
                            en el juego de los bolos, en cualquiera de las cuatro 
                            especialidades que se desarrollan en la región 
                            (bolo palma, bolo pasiego, pasabolo losa y pasabolo 
                            tablón) 
                          Envío: Cada 
                            trabajo o grupos de trabajo de la misma categoría 
                            (todos de una clase) serán enviados a  
                           
                             
                              
                                Federación Cántabra 
                                  de Bolos 
                                  Avenida Vicente Trueba s/n 
                                  39011 Santander 
                                 
                               
                             
                           
                          Premios: La 
                            Federación premiará tres trabajos de 
                            cada una de las tres categorías: 
                            A- Escuelas Infantiles 
                            B- Primer Ciclo de Primaria 
                            C- Segundo Ciclo de Primaria 
                            D- Tercer Ciclo de Primaria 
                          Habrá un premio especial para 
                            el colegio que más trabajos presente. 
                          Plazo: El plazo 
                            de recepción de trabajos finaliza el día 
                            30 de abril. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |