Fernando Diego y Gregorio 
                            Gómez, al que llamamos 'Goyo' son dos de los 
                            profesores más simpáticos y amables 
                            que hay en el colegio. Fernando, es de ciencias, estudió 
                            Física electrónica, mientras que Goyo 
                            es de letras, estudió Filosofía. Ambos 
                            nos han concedido un poco de su valioso tiempo en 
                            una divertida charla que les agradecemos.  
                          
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Goyo y Fernando 
                                  con sus entrevistadoras.  | 
                             
                           
                           Fernando 
                            Diego: Licenciado en Física electrónica, 
                            trabaja en el Colegio Nuestra Señora de la 
                            Paz de Torrelavega (Cantabria) como profesor de Matemáticas, 
                            Ciencias Naturales, Taller de Astronomía y 
                            ayuda a la diversificación lingüística 
                            en los cursos pertenecientes a ESO. 
                          Gregorio 
                            Gómez: Licenciado en Filosofía (pura), 
                            trabaja en el Colegio Nuestra Señora de la 
                            Paz de Torrelavega (Cantabria) como profesor de Ética 
                            en 4º de ESO y de Psicología, Filosofía 
                            y Pedagogía en Bachillerato, colaborando así 
                            en el proyecto, iniciado este año, de los Sagrados 
                            Corazones y de Ntra. Sra. De la Paz por unir los bachilleratos. 
                             
                          Pregunta.- 
                            ¿Cómo llegasteis a La Paz? 
                            Goyo.- Hace 9 años. Vine de 
                            Los Agustinos. Siempre me ha encantado la educación, 
                            es mi vocación. 
                            Fernando.- Yo trabajaba en el Colegio 
                            de Puente hasta que nos quedamos sin alumnos, es decir, 
                            me quedé en el paro. Después vi un anuncio 
                            de que este colegio necesitaba un profesor y vine. 
                          P.-  ¿Es 
                            para vosotros un buen colegio? 
                            G.- Sí, hay de todo, como 
                            en todos los sitios, pero sí. Yo creo que, 
                            además, lo bueno de este colegio es que se 
                            intenta cuidar a los alumnos, que ante todo sean personas. 
                            Por eso me gusta. Es un colegio muy grande que, supongo, 
                            es difícil de llevar pero lo hacen muy bien. 
                            F.-Indudablemente. 
                          P.-  ¿Qué 
                            es lo mejor del colegio para vosotros? 
                            G.- 
                            Los alumnos. De hecho, soy feliz en clase. 
                            Fuera de clase no me gusta estar por los papeleos 
                            (son aburridos) y el poder no me interesa. Creo que 
                            lo que no sea enseñar entorpece la educación. 
                            F.- 
                            Yo también iba a decir los alumnos. 
                            Y opino lo mismo respecto al papeleo. 
                          P.-  ¿Qué 
                            consejos daríais a los alumnos para salir adelante? 
                            G.- 
                            Ser ellos mismos. Mi sistema es el superlativo, es 
                            decir, hay que conocerse a sí mismo. Es más 
                            importante la pregunta que la respuesta. 
                            F.- 
                            Yo, por desgracia, no me sé expresar tan bien 
                            (soy de ciencias) así que mi consejo es de 
                            una palabra: esfuerzo, esfuerzo y esfuerzo.  
                          P.-  ¿Vosotros 
                            seguís ese ejemplo? 
                            G.- Lo intento, todavía no 
                            lo he hecho. 
                            F.- Sí, me refiero al mío. 
                          P.-  ¿Os 
                            considerabais "buenos chicos"? 
                            G.- Sí, pero era muy contestón. 
                            Tened en cuenta que he vivido en una época 
                            donde la ideología era muy importante, nunca 
                            me quedaba contento con lo que me decían. 
                            F.- Sí, por eso estoy aquí. 
                          P.-  Ahora, ¿os 
                            sentís igual que entonces? 
                            F.-  Por supuesto. 
                            G.-  No. Ahora camino por la lucidez 
                            y la lucidez es peligrosa. ¿Qué es la 
                            lucidez? Ver cosas que los demás no ven. ¿Por 
                            qué es peligrosa? Porque la realidad es mucho 
                            más bestial para mí tanto positiva como 
                            negativamente (no sé como expresarlo). 
                          P.-  ¿Qué 
                            planes teníais para el futuro? 
                            G.-  Dar clases, es mi vocación. 
                            F.-  Pues la mía no. Yo no 
                            soy hombre de planes a largo plazo. Sin embargo yo 
                            hubiera preferido trabajar en una empresa de electrónica, 
                            que por algo lo estudié. 
                          P.-  ¿Habéis 
                            realizado algún otro empleo aparte del actual? 
                            ¿cuáles?  
                            G.-  Sí. 
                            Pues desde obrero, mozo de almacén, limpiar 
                            hospitales... de todo menos camarero. 
                            F.-  Pues yo he sido profesor en 
                            Los Agustinos, profesor en La Paz. Nada más. 
                              
                          P.-  ¿Dónde 
                            estudiasteis? 
                            G.- En Salamanca. 
                            F.- Yo en Santander. 
                          P.-  ¿Qué 
                            hechos destacáis de vuestra vida? 
                            G.- El amor, 
                            sin lugar a dudas. Amo a mi compañera. El amor 
                            es lo más irracional que hay en el mundo. 
                            F.- Sí, en efecto es irracional 
                            (se ríe). Bueno, yo destacaría mi matrimonio 
                            y mis hijos.  
                          P.-  ¿Qué 
                            hacéis en vuestro tiempo libre? 
                            G.- Leer. Fijaos 
                            si me gusta que incluso leo en idiomas que no entiendo, 
                            hasta ahí mi locura por la lectura. Me encanta 
                            sentirme vivo. Por ejemplo, cuando llueve me gusta 
                            que el agua me de en la cara. 
                            F.- Yo soy un papá convencional 
                            (se ríe), es decir, estoy con mis hijos (Esther 
                            y Fernando) todo lo que puedo.   
                          P.-  ¿Cómo 
                            os veis a vosotros mismos? 
                            G.- Como la 
                            infinitésima parte de algo que se llama cosmos. 
                            Es un instante maravilloso. 
                            F.- (con cara de escepticismo) Yo 
                            solamente me veo normal, uno del montón.  
                          P.-  ¿Os 
                            consideráis buenos profesores? 
                            G.- No, qué 
                            va, todavía tengo que aprender mucho. He venido 
                            a este mundo a aprender y por eso quiero transmitirlo. 
                            Hasta los 99 no me jubilo suelo decir (se ríe). 
                            F.- No. ¿Por qué? Porque 
                            si tú te convences de que eres muy bueno en 
                            algo lo vas descuidando y terminas siendo malo. 
                           
                          P.-  ¿Qué 
                            es lo más importante de vuestras asignaturas? 
                            F.- En el taller 
                            de astronomía: que te ayuda a razonar y a observar 
                            el universo. 
                            G.- Lo más importante de una 
                            asignatura, sea cual sea, es querer esa asignatura. 
                            Se consigue más mostrando amor que estando 
                            de malas pulgas. 
                          P.-  ¿Creéis 
                            desempeñar una función importante en 
                            el colegio? 
                            G.- No, yo sólo intento cumplir 
                            una función. Muchas veces salgo frustrado porque 
                            no he podido hacer todo lo que he querido. Para mí 
                            la educación es como un puzle. 
                            F.- No. Soy un mandado (se ríe). 
                          P.-  Aparte de llevar 
                            vuestra vida actual, ¿tenéis deseos 
                            de hacer algo más en vuestra vida? ¿Cuáles? 
                            G.- Pues me 
                            gustaría escribir un libro y envejecer, por 
                            ir contracorriente. 
                            F.- El mío es recorrer Estados 
                            Unidos de este a oeste. 
                               
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |