Aunque alejada ya de la 
                            competición, Rebeca Bustillo Cortabitarte ha 
                            sido una nadadora ejemplar y una de las referencias 
                            de la natación cántabra. Esta joven 
                            torrelaveguense de 18 años se convirtió, 
                            con tan sólo once años, en campeona 
                            de España de 100 y 200 metros espalda. Pero 
                            su valor no reside sólo en sus logros deportivos, 
                            que han sido desde entonces muchos, sino en su ejemplo, 
                            constante hasta hoy, como deportista y como persona. 
                          
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Rebeca Bustillo, 
                                  a la derecha.  | 
                             
                           
                           
                          Pregunta.- ¿Cómo 
                          fueron tus inicios en el mundo de la natación? 
                          Respuesta.- Comencé en el mundo 
                          de la natación a los cuatro años en la 
                          Escuela Municipal de Torrelavega, ya que mi padre es 
                          un gran aficionado a la natación y un excelente 
                          entrenador. Cuando pasé a gorro negro, participé 
                          en la primera competición, la cual gané, 
                          y al año siguiente entré en el club con 
                          el cual he ganado muchos campeonatos, el club CNT que 
                          en aquellos momentos se llamaba EDM. P.- 
                            ¿Cómo fueron tus inicios en el club 
                            CNT? 
                            R.- En realidad mis inicios en el 
                            club fueron muy buenos, aunque notaba que había 
                            un nivel superior al que yo estaba acostumbrada ya 
                            que se entrenaba muy duro, todos los día menos 
                            los domingos. 
                          P.- ¿Cuándo 
                            fuiste convocada para tu primer nacional? ¿Fue 
                            muy duro? 
                            R.- En 1999 entrenando en el club 
                            fui convocada para mi primer nacional, gané 
                            en 100 y 200 metros espalda. La verdad es que la competición 
                            fue bastante dura ya que en la primera prueba acabé 
                            la sexta y en la eliminatoria, sin que nadie se lo 
                            esperase, gracias al esfuerzo, gané. 
                          P.- ¿Fuiste 
                            a muchas convocatorias?  
                            R.- Sí, bastantes, después 
                            del primer campeonato nacional que gané fui 
                            convocada para ir durante 10 días a Málaga 
                            a entrenar con los mejores nadadores a nivel nacional, 
                            y desde entonces no paré. 
                          P.- ¿En qué 
                            año fue tu primer campeonato de España? 
                            ¿Cómo te sentiste al ser seleccionada 
                            para ir al campeonato? 
                            R.- El primer año que fui 
                            al campeonato de España fue en el 2000 y gané 
                            en 100 y 200 metros espalda. Cuando mi padre me comunicó 
                            que iba a ir al campeonato me sentí muy orgullosa 
                            de mí misma, ya que era una niña con 
                            muchas ilusiones. Al venir de ganar un campeonato 
                            nacional me veía con posibilidades. 
                          P.- ¿Después 
                            de ganar el campeonato de España te llegaron 
                            muchas propuestas? 
                            R.- El mismo verano que gané 
                            el campeonato de España me seleccionaron para 
                            la selección española de natación. 
                            La convocatoria fue durante 15 días entrenando 
                            en un Centro de Alto Rendimiento, puesto que en esa 
                            convocatoria estaban los mejores nadadores de España 
                            y de ahí salían los representantes de 
                            España en el internacional. Durante dos años 
                            me estuvieron llegando propuestas de clubes de Barcelona 
                            y de Asturias aunque yo seguía entrenando en 
                            el club de Torrelavega. 
                          P.- ¿Cuál 
                            es tu especialidad? 
                            R.- Mi especialidad es 100 200 metros 
                            espalda, aunque también he ganado campeonatos 
                            a nivel nacional de mariposa y en relevos libres. 
                          P.- ¿Viajabas 
                            mucho durante el tiempo que estuviste como nadadora 
                            profesional? 
                            R.-  Sí, en todas las convocatorias 
                            te mandaban ir a Barcelona, Asturias, Málaga 
                            etc.  
                          P.- ¿Ganaste 
                            algún campeonato más de España? 
                            R.- No, solamente gané el 
                            campeonato del año 2000, aunque también 
                            participé en el campeonato de España 
                            del año 2002, en el cual quedé tercera, 
                            y me seleccionaron para el campus de Barcelona 2003, 
                            en el cual me rodeé de nadadores internacionales 
                            como Olaf Wildeboer o Nina Zhivanevskaya. De aquí 
                            se escogieron a los nadadores que representarían 
                            a España en el europeo de Alemania al año 
                            siguiente. 
                          P.- ¿Te roba 
                            mucho tiempo de tu vida personal? 
                            R.- Sí, ya que casi todos 
                            los meses acudía a competiciones y entrenamientos 
                            en campus privados y tenía que viajar mucho. 
                            Además de todo esto también te robaba 
                            mucho tiempo debido a que había que entrenar 
                            todos los días durante cuatro horas diarias 
                            mínimo. 
                          P.- ¿Cuál 
                            fue tu motivo para dejar la natación profesional? 
                            R.- La verdad es que uno de los motivos 
                            principales fue todo el tiempo que tenía que 
                            estar entrenando y, como cualquier adolescente, me 
                            gustaba más estar con mis amigos. También 
                            fue debido a un problema de salud ya que tengo una 
                            piel muy sensible y el cloro me da alergia. 
                          P.- ¿Qué 
                            consejos darías a los que están iniciándose 
                            en la natación? 
                            R.- Sin duda ninguna mucho trabajo, 
                            y mucha pasión por la natación ya que 
                            es un deporte muy muy exigente. 
                          P.- ¿Alguna 
                            afición más aparte de la natación? 
                            R.-  En estos momentos no realizo 
                            ningún tipo de deporte aparte de la natación 
                            en mi tiempo libre, ya que es la única afición 
                            que tengo. 
                          P.- ¿Tus 
                            padres te han apoyado con la natación? 
                            R.- Sí, ya que mi padre es 
                            profesor de natación y le encantan los deportes. 
                            Sin duda alguna ha sido muy importante para mí 
                            el apoyo que he recibido por parte de mi padre ya 
                            que siempre ha estado ahí conmigo en todos 
                            los campeonatos apoyándome. Como en tantas 
                            otras cosas. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |