Está presente en 
                            nuestras vidas hace ya mucho tiempo, con el ejemplo 
                            y la ilusión de quien ha convertido la fe y 
                            el amor a los demás en un corazón tan 
                            grande y tan intenso, que late en el cuerpo, grande 
                            o menudo de todos quienes la rodean, animando vidas 
                            y construyendo ilusiones al calor de Dios. Esta es 
                            la historia de un corazón muy grande, de una 
                            mujer excelsa. Rosa Ceballos, religiosa de los Sagrados 
                            Corazones. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Rosa Ceballos, 
                                  a la izquierda de la fotografía..  | 
                             
                           
                           
                          Pregunta.- 
                            ¿Quién fue la primera persona que te 
                            hizo creer en Jesús? 
                            Respuesta.- Mis padres. Ellos eran 
                            creyentes, tampoco mucho, no se comían los 
                            santos, eran creyentes normales, pero intensos en 
                            su fe. Yo normalmente rezaba con mi madre, menos que 
                            mis hermanas, porque siempre que podía me escaqueaba, 
                            pero sin embargo el mensaje caló profundo en 
                            mí. 
                          P.- ¿Qué 
                            te llevó a ser religiosa? 
                            R.- El ambiente de fe que mis padres 
                            crearon en mi casa fue propicio. Comencé a 
                            ver a Jesús como un amigo que siempre estaba 
                            a mi lado, y aprendí a convivir con él. 
                          P.- ¿Cómo 
                            ha sido todo este proceso como religiosa? 
                            R.- Ha sido un proceso muy largo. 
                            El periodo más fuerte de mi formación 
                            llegó cuando fui profesora y descubrí 
                            con los compañeros que tenía a la persona 
                            de Jesús como algo más personal, como 
                            alguien que me cuida, sobre todo por su sensibilidad 
                            de corazón, por cómo trata a la gente. 
                          P.- ¿Qué 
                            te gustaba de Él? 
                            R.- Me gustaba cómo ayudaba 
                            a los que se sentían mal y cómo luego 
                            me ayudó en mi fe.   
                          P.- ¿Hay 
                            muchas personas que te han ayudado en tu fe? 
                            R.- Un profesor amigo mío 
                            me despertó mucho a la profundidad de Jesús 
                            de Nazaret, gracias a él le descubrí 
                            todavía mejor. Mi comunidad de los Sagrados 
                            Corazones me ayudó mucho y también mis 
                            alumnos. 
                          P.- ¿Quién 
                            cree que tiene más fe en Jesús, las 
                            personas ricas o las pobres? 
                            R.- En general hay un problema y 
                            lo dice el evangelio, la riqueza nos ciega. 
                          P.- Entonces, ¿a 
                            quién hace falta adoctrinar más? 
                            R.- Tal vez a los países ricos, 
                            pero también conozco a gente rica que es muy 
                            buena persona y ayuda a los demás. 
                             
                          P.- Nos han comentado 
                            que estuviste de misionera en Colombia, ¿qué 
                            encontraste por ahí? 
                            R.- Más que de misionera, 
                            me estuvieron ellos enseñando. Me encontré 
                            con algo impresionante, entré en contacto con 
                            el mundo de la guerrilla y de la droga, con el sufrimiento 
                            y la esperanza de la gente. Aprendí a vivir 
                            con lo mínimo, con un trozo de pan como comida 
                            diaria. 
                          P.- ¿Qué 
                            fue lo que más te impresionó? 
                            R.- Lo que más me impresionó 
                            fue el hambre de los niños. Y sobre todo su 
                            visión de la familia, y los roles de los padres. 
                            Rechazaban al padre, al "papá" porque 
                            era violento, los niños querían a la 
                            "mamá", que es la madre, y a la "mamita", 
                            que es la abuela. Los hombres bebían, eran 
                            muy machistas. Entregados a sus pasiones primarias, 
                            se despreocupaban de las familias, ése era 
                            el problema raíz. 
                          P.- ¿Qué 
                            cosas ocurrían por allí? 
                            R.- Fue terrible conocer la frialdad 
                            y la falta de valores de los sicarios. Eran conocidos 
                            como "tiro fijo", gente de buena puntería 
                            que por dinero mataba. Me impresionó, por otra 
                            parte, cuando conocí a una niña de 17 
                            años que había huido de la guerrilla. 
                            Me la encontré en la parroquia. En nuestras 
                            conversaciones me contó cómo era su 
                            vida, huyendo de la guerrilla y de aquella gente. 
                            Ella tenía un novio del que se había 
                            enamorado, y entonces se metió en los cárteles 
                            de la droga. Mataron al novio y ella intentó 
                            escapar. Estaba escondida porque si la encontraban 
                            la podían matar. Pero Colombia no es sólo 
                            eso, también hay gente muy buena. 
                          P.- ¿Aprendiste 
                            mucho de aquello? 
                            R.- Me ayudó mucho aquello. 
                            Hoy todavía tengo amigos. Yo iba con una compañera 
                            y nos cogió la guerrilla, pero fueron buenos 
                            con nosotros, nos retuvieron con más gente 
                            y nos soltaron a las tres horas más o menos. 
                          P.- ¿Cuánto 
                            tiempo estuviste en Colombia? 
                            R.- Estuve cuatro años. 
                          P.- ¿Volverías 
                            o preferirías quedarte en la enseñanza? 
                            R.- Volví a España 
                            y me dijeron que por qué no me quedaba, y entonces 
                            decidí quedarme aquí, porque lo jóvenes 
                            tenéis mucha riqueza, mucha más de la 
                            que vemos. 
                          P.- ¿Qué 
                            diferencias encuentras entre los alumnos de ahora 
                            y los de hace 30 años? 
                            R.- Que antes estaban menos despajareados. 
                            Significa que ahora los alumnos tienen muchas cosas 
                            que les entretienen, como la televisión, pero 
                            como personas sois iguales. 
                            Antes, los ámbitos de la familia y el colegio 
                            estaban muy unidos, entonces nos entendíamos 
                            muy bien con los padres. Entonces no había 
                            zona de vinos, los fines de semana nos íbamos 
                            de convivencias. Y luego quizá antes estudiaban 
                            más, pero no sois peores. 
                          P.- ¿Cómo 
                            decidiste dejar de llevar el hábito? 
                            R.- El hábito lo llevé 
                            muy poco tiempo. "El hábito no hace al 
                            monje", el hábito lo dejé muy pronto 
                            porque me producía alergia. 
                          P.- ¿Has 
                            pensando alguna vez en dejar de ser religiosa? 
                            R.- No. Tienes altos y bajos, épocas 
                            de cansancio, pero dejarlo no porque la persona de 
                            Jesús es como un amigo, me enfado con Él, 
                            pero es un buen compañero. 
                          P.- ¿Alguna 
                            vez has sentido algún milagro de Dios? 
                            R.- Yo diría la experiencia 
                            de Dios. Para mí el gran milagro es que sin 
                            tocarle siento que me habita. 
                          P.- ¿Siempre 
                            te ha demostrado que se encuentra a tu lado? 
                            R.- No. Soy un poco como los personajes 
                            del Antiguo Testamento, que se enfadan diciéndole 
                            pero, "¡donde estás Señor!". 
                            Pero es un buen amigo. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |