|   Fernando 
                            San Emeterio cursa 2º de Bachillerato en el Colegio 
                            La Salle de Santander. El pasado 13 de enero se proclamaba 
                            campeón de España de ciclocross en categoría 
                            júnior en una prueba muy disputada celebrada 
                            en Villarcayo (Burgos). Hemos tenido la suerte de 
                            poder compartir con él unos minutos para conocer 
                            mejor cómo ha llegado hasta aquí. 
                          
                          
                          Pregunta.- ¿En 
                            qué consiste el ciclocross? 
                            Respuesta.- Es una modalidad diferente 
                            a la del ciclismo. Consiste en atravesar diferentes 
                            tramos, por el monte o por el barro, y a veces tienes 
                            que apearte de la bici y llevarla al hombro. 
                          P.- No es un deporte 
                            tan famoso como por ejemplo lo es el fútbol. 
                            ¿Cómo lo descubriste? 
                            R.- Desde pequeño mi hermano 
                            empezó con la bici y seguí sus pasos. 
                          P.- ¿Y por 
                            qué lo escogiste para practicarlo? 
                            R.- Empecé porque hay un club 
                            en mi pueblo, Ramales de la Victoria, y me apunté, 
                            pero también jugaba al fútbol. 
                          P.- ¿Cuántos 
                            llevas en ello? 
                            R.- Desde los 8 o 9 años. 
                          P.- ¿Cuándo 
                            conseguiste la primera victoria? 
                            R.- Me parece que en la 3ª carrera 
                            en la que participé. 
                          P.- ¿Cómo 
                            te sentiste? 
                            R.- Contento. Eres un niño 
                            y ganas una carrera, imagínate. Además 
                            los demás competidores eran mayores que yo. 
                          
                          P.- ¿Cuánto 
                            puede durar una carrera? 
                            R.- Depende, las de ciclocross entre 
                            40 minutos y una hora y las de ciclismo sobre 2 horas. 
                           
                          P.- Bueno ahora 
                            eres el campeón de España, ¿te 
                            esperabas conseguirlo? 
                            R.- No, porque empecé ganando 
                            todas las carreras pero me tuvieron que operar de 
                            apendicitis, así que estuve un mes sin andar 
                            en bici e iba en peor forma. 
                          P.- ¿Y cómo 
                            te sientes ahora? 
                            R.- Muy bien. 
                          P.- ¿Cuál 
                            ha sido o crees que será la competición 
                            más difícil? 
                            R.- Sin duda el campeonato del mundo 
                            porque hay mucho nivel. 
                          P.- ¿Quién 
                            ha sido tu rival más duro? ¿Por qué? 
                            R.- Iñigo Gómez, de 
                            la selección de Euskadi, porque siempre va 
                            muy rápido. 
                          P.- ¿Has 
                            tenido alguna lesión grave? 
                            R.- Estuve más de un mes sin 
                            andar en bici por problemas de espalda y andaba con 
                            molestias. 
                          P.- ¿Cuál 
                            ha sido tu peor experiencia en el mundo del ciclocross? 
                            R.- Pues el año pasado, debido 
                            a enchufes de la gente, me apartaron del campeonato 
                            del mundo y fueron personas con un nivel inferior 
                            al mío. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Fernando San 
                                  Emeterio con su entrevistadora Celia León. 
                                  | 
                             
                           
                          P.- ¿Qué 
                            tal te llevas con los otros competidores? 
                            R.- Muy bien, cuando vamos de campeonato 
                            y nos quedamos en el hotel todos, siempre salimos 
                            por ahí juntos. 
                          P.- ¿Alguna 
                            anécdota de tus carreras? 
                            R.- Sí, por ejemplo, antes 
                            del campeonato de España José Antonio 
                            Hermida me regaló unos guantes suyos, y cuando 
                            corrimos yo quedé campeón de España 
                            con esos guantes y él también ganó 
                            con los mismos guantes.  
                          P.- ¿Qué 
                            opinas de que se le dé tan poca importancia 
                            a este deporte? 
                            R.- Pues mal, de hecho en España 
                            no es un deporte muy conocido, pero ahí estamos 
                            los que nos gusta y poco a poco tiramos para adelante. 
                          P.- ¿Vas 
                            a continuar con ello de forma profesional? 
                            R.- Es lo que estoy intentando, pero 
                            para llegar a ser profesional hay que tener suerte 
                            y también muchas cualidades. 
                          P.- ¿Cuántas 
                            horas entrenas a la semana? 
                            R.- Dependiendo de los exámenes, 
                            pero suelo entrenar 5 o 6 horas. 
                          P.- ¿Te quita 
                            muchas horas de estudiar? 
                            R.- Digamos que es poco compatible, 
                            porque cuando me voy de viaje siempre tengo que estar 
                            hablando con profesores, cambiando fechas de exámenes 
                            y estudiando en los hoteles, pero el que algo quiere 
                            algo le cuesta. 
                          P.- Cuando tienes 
                            una carrera, ¿sueles prepararte de una manera 
                            especial antes? 
                            R.- Normalmente siempre tengo la 
                            misma costumbre, voy una hora antes, caliento, entreno 
                            un poco… 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Campeón 
                                  de España en categoría júnior. 
                                  | 
                             
                           
                          P.- ¿Quién 
                            te patrocina? 
                            R.- Estoy en dos equipos diferentes. 
                          P.- ¿Sigues 
                            alguna dieta especial? 
                            R.- No, pero debería jeje. 
                          P.- ¿Crees 
                            que la actividad física es importante hoy en 
                            día para los jóvenes? 
                            R.- Por supuesto. 
                          P.- ¿Cuáles 
                            son tus ídolos en este mundo del ciclismo? 
                            R.- José Antonio Hermida, 
                            estuve con él unos días antes del campeonato. 
                          P.- ¿Qué 
                            opinas sobre el dopaje en las competiciones? 
                            R.- Que está mal, pero que 
                            en todos los deportes lo hay, lo que pasa es que en 
                            el ciclismo se le da más importancia. 
                          P.- Aparte del ciclocross, 
                            ¿eres aficionado a otras cosas? 
                            R.- Antes jugaba al fútbol 
                            pero ahora sólo hago ciclismo. 
                          P.- ¿Qué 
                            destacarías de tu paso por La Salle? 
                            R.- El buen ambiente que hay y la 
                            ayuda que te presta la gente. 
                          P.- ¿Qué 
                            consejos le darías a la gente que empieza en 
                            este deporte? 
                            R.- Que no se desesperen al principio 
                            por no ganar carreras y que lo importante es que les 
                            guste y se lo pasen bien practicándolo. 
                             
                          
                           
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |