Pilar Romero comenzó 
                            su relación con el colegio La Paz hace ya 32 
                            años. Primero como profesora de Inglés 
                            y actualmente se ocupa de la Secretaría del 
                            centro. Sofía y Natalia muestran en esta entrevista 
                            aspectos y reflexiones de Pilar que en el día 
                            a día pasan desapercibidos. 
                          
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Sofía 
                                  y Natalia posan con Pilar junto a Secretaría.  | 
                             
                           
                          Pregunta.- 
                            ¿Cuándo empezaste a trabajar en el colegio? 
                            Respuesta.- Comencé a trabajar 
                            en el colegio en 1976, como profesora. 
                          P.-  ¿Por 
                            qué te dedicaste a la enseñanza? 
                            R.- Bueno, 
                            no lo tenía previsto en un principio, pero 
                            necesitaban una persona que pudiera dar clase de Inglés 
                            en Primaria y empecé a trabajar aquí, 
                            dando clase a alumnos de EGB. 
                           P.- ¿Cuánto 
                            tiempo dedicaste a la enseñanza, y qué 
                            materias y a qué cursos impartías? 
                            R.-Daba 
                            clase a quinto, sexto, séptimo y octavo de 
                            EGB de Ingles, desde el año en el que empecé, 
                            en 1976, hasta 1982 en dedicación completa. 
                            Luego estuve un año haciendo las labores de 
                            secretaria y educación, y después ya 
                            me quedé en el despacho de Secretaría. 
                           P.-¿Cuál 
                            fue el motivo que te impulsó a dejar la enseñanza 
                            y dedicarte a trabajar en la secretaría del 
                            colegio? 
                            R.-No 
                            hubo un motivo que me impulsó directamente. 
                            En ese momento se marchaba el padre Pedro, que fue 
                            el secretario del colegio durante muchos años, 
                            y coincidió con una operación que me 
                            hicieron de garganta, esto me llevó un poco 
                            a inclinarme a dejar la enseñanza, ya que me 
                            iba mejor la Secretaría por el percance que 
                            se me había presentado. 
                          P.- ¿Necesitaste 
                            realizar algún tipo de estudio para cambiar 
                            de trabajo en el colegio? 
                            R.- 
                            No, ya que más bien fue algo repentino el tener 
                            que incorporarme, pero el padre Pedro me tuvo que 
                            enseñar en dos o tres días el funcionamiento 
                            de Secretaría, ya que en ese momento era mucho 
                            más sencillo su manejo que como es actualmente, 
                            y me llevó a Santander a la Consejería 
                            de Educación, a la Universidad y a los sitios 
                            donde yo tenía que realizar tramites del colegio. 
                            El resto lo tuve que ir resolviendo por mi misma. 
                           
                          P.- ¿En qué 
                            consiste el trabajo que desempeñas actualmente 
                            en el colegio? 
                            R.- Todo 
                            lo concerniente a la documentación de los alumnos, 
                            desde que se incorporan al centro, a las inscripciones, 
                            los trámites de las calificaciones, las cuestiones 
                            con los institutos y con la universidad de los expedientes 
                            académicos, libros de escolaridad, las notas, 
                            certificados de escolarización que me piden 
                            de calificaciones o de que están matriculados... 
                           P.- ¿Es 
                            buena la relación que mantienes con tus compañeros? 
                            ¿Y con el alumnado del colegio? 
                            R.-Con 
                            los compañeros de trabajo, yo creo que buena, 
                            no sé si ellos opinan lo mismo, y con los alumnos, 
                            yo creo que soy un poco seria. Igual en algunos casos 
                            los alumnos no coinciden con lo que yo les pueda decir 
                            en un momento determinado, pero yo creo que es cordial. 
                          P.- ¿Qué 
                            es lo que menos te gusta de tu trabajo? 
                            R.-No 
                            hay nada que me desagrade. La verdad, mi trabajo me 
                            gusta mucho. 
                          P.- ¿Te requiere 
                            mucho tiempo tu trabajo o te permite realizar alguna 
                            afición? 
                            R.- Hay 
                            un horario de trabajo que hay que cumplir, pero hay 
                            momentos en los que la actividad es muy grande y entonces 
                            hay que dedicarle más tiempo de lo habitual 
                            que ocuparía un poco de mi tiempo personal. 
                            Pero hay que sacar el trabajo adelante, aunque sí 
                            tengo aficiones fuera del trabajo. 
                          P.- Si tuvieras 
                            la oportunidad, ¿volverías a la enseñanza? 
                            R.- No, 
                            hoy en día no, porque las circunstancias son 
                            otras, mi edad es otra y estoy un poco fuera de las 
                            aulas, por lo que mi vuelta a ellas significaría 
                            un reciclado y creo que ya no es mi tiempo. 
                          P.- ¿Qué 
                            opinas acerca del nuevo bachillerato de los SSCC? 
                            ¿Crees que es una mejora o va a dar lugar a 
                            muchos problemas? 
                            R.-Yo 
                            no creo que vaya a significar ninguna mejora. Yo lo 
                            que he conocido en este colegio es este modelo y para 
                            mi es algo natural. Las alumnas de los Sagrados Corazones 
                            venían aquí y sin ningún problema 
                            se incorporaban a la actividad y los alumnos sabían 
                            que venían esas alumnas. Yo creo que era un 
                            privilegio entonces que se incorporaran las chicas 
                            al colegio y era un toque que antes no había, 
                            ya que este centro era sólo de chicos y las 
                            chicas estudiaban en los Sagrados Corazones. Y ahora 
                            no tiene por qué ser nada distinto, aunque 
                            este centro ya sea mixto, creo que enriquece a unos 
                            y a otros conocer gente diferente de otro planteamiento 
                            de colegio. Y para mi en el funcionamiento no es nada 
                            que no haya conocido. 
                          P.- ¿Cuáles 
                            serían tus consejos para aquellas personas 
                            que quieran dedicarse a la enseñanza? 
                            R.-Yo 
                            creo que en la enseñanza hay que tener mucha 
                            vocación hoy en día, porque creo que 
                            el entorno no favorece mucho al trabajo de los profesores, 
                            pero sí es lo que uno ha elegido como profesión 
                            y poder realizarlo me parece perfecto. Pero creo que 
                            los padres se deben involucrar, dando el respeto y 
                            la categoría a los profesores que siempre se 
                            tuvo y que sus hijos sientan cómo a los padres 
                            también les gusta que sean respetados en cualquier 
                            actividad que desarrollen y, en este caso que es la 
                            educación, me parece importantísimo 
                            que tanto el colegio como los padres estén 
                            en sintonía. 
                             
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |