Roberto Muñoz es 
                            un joven del colegio La Paz que cursa en la actualidad 
                            bachillerato de Ciencias Sociales. A sus 16 años, 
                            este taniego es una de las promesas del baloncesto 
                            de Cantabria, que camina firme conforme a sus dos 
                            grandes metas actuales: sus estudios de INEF y sus 
                            amigos. 
                          
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Rober se dispone 
                                  a lanzar un tiro libre durante un partido.  | 
                             
                           
                           
                          Pregunta.- ¿Cuáles 
                          son tus aficiones? 
                          Respuesta.- Me encanta la música 
                          y el baloncesto, es lo que más destacaría 
                          en mis aficiones. El fútbol y todo el deporte 
                          en general me apasiona porque creo que es bueno para 
                          la salud, y para el ánimo y, por supuesto, para 
                          la competitividad de la gente. También me gusta 
                          viajar y conocer otras ciudades, y ver cómo es 
                          la vida y la cultura en esos sitios.  P.- 
                            De todas ellas… ¿Cuál es la que 
                            más te gusta? 
                            R.- La que más me gusta sin 
                            duda es el baloncesto, es algo en lo que pienso y 
                            trabajo día a día. Me veo muchos partidos 
                            e intento aprender de todo y de todos. La siguiente 
                            afición para mí quizás sea la 
                            música. Me paso mucho tiempo escuchando música, 
                            la verdad, me gusta mucho, aunque todo esto hay que 
                            compaginarlo con el colegio.  
                          P.-Sabemos que juegas 
                            al baloncesto. ¿Cuánto llevas jugando? 
                            R.-Pues llevo seis años jugando 
                            y la verdad es que estoy muy contento. Yo empecé 
                            jugando al fútbol, pero era un poco malo y 
                            bueno… decidí cambiarme de deporte y 
                            ver el fútbol por la tele. Me metí en 
                            el baloncesto, que parecía que no era tan malo 
                            como en fútbol y poco a poco voy progresando, 
                            y cada vez me gusta más. 
                          P.-¿Quién 
                            te ha apoyado y quién te ha enseñado 
                            a jugar al baloncesto? 
                            R.-Apoyarme, pues mis amigos y el 
                            Club donde me encuentro ahora… y enseñado… 
                            creo que mi primer entrenador, Chisco de La Paz, me 
                            enseñó lo básico para un jugador 
                            de 12 años. Después mediante campus 
                            he ido progresando, pero creo que cuando más 
                            he aprendido ha sido este año, después 
                            de fichar por Calasanz. Allí los entrenadores 
                            de mis categorías y más altas son muy 
                            buenos y me han enseñado muchísimo, 
                            y eso lo he notado bastante. 
                          P.-¿En que 
                            equipo juegas actualmente? 
                            R.-Pues ahora mismo en el Club del 
                            Colegio Calasanz de Santander, que se llama Placinsa 
                            Calasanz. Llegué a él este verano, después 
                            de haber jugado todos mis años anteriores en 
                            La Paz, club del que tengo buenos recuerdos y algún 
                            que otro título. Aún así este 
                            año me encuentro muy contento, ya que no era 
                            fácil el cambio de equipo, de compañeros… 
                            Pero cuando llegué al nuevo equipo, tanto técnicos 
                            como compañeros me trataron como uno más 
                            de toda la vida y he aprendido mucho de ellos. También 
                            me siento afortunado de tener en esta temporada de 
                            compañeros a gente muy buena y que, incluso, 
                            ha estado becada fuera de Cantabria, en un equipo 
                            como el Forum de Valladolid. Quieras que no de ese 
                            tipo de gente que sabe tanto se aprende y si encima 
                            tienes entrenadores buenos y con experiencia, más 
                            todavía.  
                          P.-Dentro de todos 
                            tus triunfos en el mundo del baloncesto. ¿Para 
                            ti cuál ha sido el más representativo? 
                            R.-Lo más significativo no 
                            fue un título. A mi lo que más me hizo 
                            feliz fue cuando me convocaron y fui elegido para 
                            la selección cántabra cadete, y jugué 
                            un campeonato de España con la camiseta de 
                            mi comunidad. Era algo que quise siempre vivir y disfrutar, 
                            y lo hice posible. Después también tengo 
                            momentos significativos como cuando con La Paz fui 
                            campeón de la liga infantil. También 
                            mi primera liga con Calasanz, que gané en Reinosa. 
                          P.-¿Jugar 
                            al baloncesto qué es para ti? 
                            R.-Para mi es una diversión 
                            que me hace ser feliz mientras lo hago, es algo que 
                            me gusta y que lo vivo con mucho afán, tanto 
                            en el terreno de juego como en un banquillo o grada. 
                            Además jugando al baloncesto, al mismo tiempo 
                            estás haciendo amigos por ahí y conviviendo 
                            con más gente. Yo creo que eso es muy bueno, 
                            como también lo es en una persona el saber 
                            trabajar en equipo. 
                          P.-Tu vida puede 
                            estar únicamente ligada al baloncesto, es decir 
                            ¿lo dejarías todo por el baloncesto? 
                            R.-No, yo creo que para triunfar 
                            en el mundo del baloncesto se tienen que juntar muchos 
                            factores y merece la pena llevar bien tu carrera en 
                            cuanto al estudio, ya que tienes mayor probabilidad 
                            de ganarte la vida mejor y con más seguridad 
                            en el futuro. Lo que sí me gustaría 
                            es que el paso del tiempo no me coma mi pasión 
                            por este deporte, siempre querré compartir 
                            mi vida con él y participar en él tanto 
                            como jugador, hasta que dé de sí, como 
                            de entrenador, de lo cual ya tengo la primera titulación 
                            y ya este año he empezado a entrenar. 
                          P.-¿Qué 
                            sacrificios has hecho por jugar? 
                            R.-Pues por ahora, el mayor sacrificio 
                            ha sido el fichar por un equipo de otra ciudad. El 
                            entrenar a 25 kilómetros de tu casa es difícil, 
                            sobre todo de cara a que bachiller es un curso que 
                            te exprime bastante, más que los anteriores 
                            de enseñanza obligatoria. Y entonces yo remarco 
                            ese esfuerzo del coger un autobús tres días 
                            a la semana y quitar horas a mi tiempo libre en el 
                            cual podría dedicar más al estudio. 
                          P.-¿Cuál 
                            ha sido tu mayor satisfacción? 
                            R.-Cuando he acabado la liga, he 
                            visto una evolución en mi este año tanto 
                            como jugador, como persona, que al final es lo importante, 
                            y eso me enorgullece y me hace agradecer a la gente 
                            que siempre está ahí con migo. Yo creo 
                            que ese salto de madurez me ha beneficiado mucho, 
                            y ahora me siento mejor. Y me he dado cuenta de muchas 
                            cosas que me han venido bien. 
                          P.-¿Te gustaría 
                            dedicarte en un futuro a este mundo del baloncesto? 
                            R.-Me encantaría, pero soy 
                            consciente de que eso es muy complicado, por lo tanto 
                            debo centrarme más en mi futuro en cuanto a 
                            la vida normal laboral y no soñar que voy a 
                            ser una estrella de esto, porque sería engañarme 
                            a mí mismo y perder el tiempo. 
                          P.-¿Alguna 
                            vez has pensado que el baloncesto no era lo tuyo, 
                            es decir, dejarlo? 
                            R.-Sólo una vez me plantee 
                            abandonar, pero no fue por motivos de que no era lo 
                            mío, sino fue un momento caliente en el que 
                            me encontraba incómodo con todo lo que me rodeaba 
                            en el deporte. Pero en cuanto piensas sabes que estas 
                            comprometido y que no puedes dejar a tus compañeros 
                            tirados porque todos somos un equipo. 
                          P.-¿Cuándo 
                            pensaste que podías triunfar? 
                            R.-Bueno… en realidad creo 
                            que no he triunfado. Pero sí hubo un momento 
                            en el que noté que había dado un salto 
                            de calidad y podía luchar y ser más 
                            ambicioso con las cosas. Eso me motivó a trabajar 
                            más para ser mejor y así luchar por 
                            ganar ligas siendo un buen jugador o ir a la selección 
                            de mi comunidad. 
                          P.-¿Te gustaría 
                            añadir algo más? Anima a los lectores 
                            a que lo prueben 
                            R.-Me gustaría, como bien 
                            preguntas, animar a la gente, sobre todo a los niños, 
                            de que el baloncesto es un deporte donde se aprende 
                            de todo y, lo más importante, a jugar en equipo 
                            y a vivir en conjunto. Además creo que ahora 
                            hay un plus añadido a todo esto, es que la 
                            selección de nuestro país es campeona 
                            del mundo y eso ha animado a mucha gente a seguir 
                            más el baloncesto y a meterse en este mundillo 
                            a gente que antes apenas lo seguía. 
                          
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |