|   Estudiante 
                            brillante, destacada promesa de baloncesto, aventurero 
                            de la Ruta Quetzal 2006. El impresionante currículo 
                            de Luis Antonio Pascua sigue creciendo. Nuestro compañero 
                            recibe en los últimos tiempos halagos continuos 
                            de las figuras del mundo de los bolos en Cantabria, 
                            al haberse convertido en uno de los grandes herederos 
                            de los Calixto, Ingelmo o Salmón.  
                          
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Luis Antonio 
                                  Pascua en el colegio.  | 
                             
                           
                          Pregunta.- Háblanos 
                            sobre ti. Edad, a qué te dedicas, dónde 
                            vives. 
                            Respuesta.- Tengo 17 años, 
                            vivo en Tanos, un barrio de Torrelavega, y estudio 
                            1º de bachiller en el colegio Nuestra Señora 
                            de La Paz. 
                          P.- ¿Cuáles 
                            son tus aficiones? 
                            R.- Pues como las de todos los jóvenes. 
                            Estar con mis amigos, jugar a los bolos me encanta 
                            y el viajar es una pasión para mí. 
                          P.- De todas ellas… 
                            ¿cuál es la que más te gusta? 
                            R.- Como ya he dicho antes, el viajar 
                            para mi es una pasión, me encanta, es algo 
                            indescriptible el conocer nuevos lugares y formas 
                            distintas de entender la vida. Y, por supuesto, los 
                            bolos. 
                          P.- Sabemos que 
                            juegas a los bolos. ¿Cuánto llevas jugando? 
                            R.-Pues prácticamente desde 
                            que llegué a este mundo. No sabía ni 
                            andar y ya estaba con mi abuelo viendo bolos. 
                          P.- ¿Quién 
                            te ha apoyado y quién te ha enseñado 
                            a jugar a los bolos? 
                            R.-Mi abuelo ha sido mi gran maestro 
                            y, por supuesto, mi familia me apoya en todo lo que 
                            hago. 
                          P.- ¿En que 
                            equipo juegas actualmente? 
                            R.-Ahora mismo estoy jugando en la 
                            Peña Bolística Calixto García. 
                           
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Álvaro 
                                  y Ángel flanquean a Luis Antonio.  | 
                             
                           
                          P.- Dentro de todos 
                            tus triunfos en el mundo de los bolos. ¿Para 
                            ti cuál ha sido el más representativo? 
                            R.-Pues el primer campeonato regional 
                            que gané en alevines, que batí el record. 
                            Otro momento para no olvidar fue el primer campeonato 
                            de España en infantiles 
                          P.- ¿Qué 
                            es para ti jugar a los bolos? 
                            R.-Pues estoy en una edad en la que 
                            todo lo que hago tiene que estar ligado a pasármelo 
                            bien, si no ¿qué lógica tiene? 
                            Y, por supuesto, si pasándomelo bien puedo 
                            ganar, mejor. 
                          P.- ¿Lo dejarías 
                            todo por los bolos? 
                            R.-No lo sé. Soy muy joven 
                            para planteármelo de esa manera, pero me lo 
                            paso bien y si puedo ganar algo haciendo algo que 
                            me gusta… 
                          P.- ¿Qué 
                            sacrificios has hecho por jugar a los bolos? 
                            R.-Muchísimas horas entrenando 
                            y, en consecuencia, perder horas de mi tiempo libre. 
                          P.- ¿Cuál 
                            ha sido tu mayor satisfacción? 
                            R.-Ver que las cosas, poco a poco 
                            y con mucho esfuerzo, van saliendo adelante, que salen 
                            bien, así como mis triunfos. Y, por supuesto, 
                            pasármelo bien. No hay mayor satisfacción 
                            que conseguir buenos resultados con algo que te gusta 
                            hacer. 
                          P.- ¿Te gustaría 
                            dedicarte en un futuro a este mundo de los bolos? 
                            R.-La verdad es que sí, si 
                            puedo, porque hay muchísima competitividad 
                            y es muy difícil compaginar estudios, bolos 
                            y demás cosas. 
                          P.- ¿Alguna 
                            vez has pensado que los bolos no eran lo tuyo, en 
                            dejarlo? 
                            R.-Tanto como eso no, pero siempre 
                            hay algún momento de bajón, cuando no 
                            te salen las cosas. Ahí es cuando aparecen 
                            mi abuelo, mi familia y mi gente querida para apoyarme 
                            a seguir a delante. 
                          P.- ¿Cuándo 
                            pensaste que podías triunfar? 
                            R.-La verdad es que no lo he pensado 
                            nunca, pero hay que seguir trabajando y con el trabajo 
                            todo lo demás viene solo. 
                          P.- ¿Te gustaría 
                            añadir algo más? Anima a los lectores 
                            a que lo prueben. 
                            R.-Es un deporte que la gente ve 
                            sencillo, pero es muy complejo, y además no 
                            le dan importancia, pero es un deporte importantísimo 
                            a nivel regional y cada vez hay más gente que 
                            juega. Y, por supuesto, que requiere de muchas horas 
                            de entrenamiento si quieres ser de los mejores, además 
                            de tener cualidades. Y yo haría un llamamiento 
                            a que la gente se anime, por lo menos a probarlo, 
                            porque es un deporte muy bonito y entretenido. 
                              
                          
                           
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |