| Analizar 
                            la realidad que les rodea y comprometerse en una acción 
                            solidaria dirigida a transformar esa realidad social 
                            es el objetivo de 'Voluntarios', un programa del colegio 
                            La Salle con más de diez años de historia. La educación en la justicia es uno de los 
                            puntos clave del ideario de nuestro colegio, como 
                            escuela cristiana que somos, con lo que el voluntariado 
                            se considera algo que forma parte de nuestro centro 
                            de forma natural.   Asimismo, partimos del hecho de que hay alumnos 
                            del centro que quieren comprometer algunos momentos 
                            de su tiempo libre en ayudar a otras personas, de 
                            ahí la creación de este plan.  El Plan de Acción Social también denominado 
                            'Voluntariado' es un programa que funciona en el colegio 
                            La Salle de Santander desde el curso 1994-95 y que 
                            está destinado a los alumnos mayores del centro 
                            y que consiste en analizar teóricamente la 
                            realidad que les rodea y comprometerse en una acción 
                            solidaria dirigida a transformar esa realidad social. Consta de una parte teórica (unas trece horas, 
                            desglosadas en dos partes: 7 horas en las tutorías 
                            escolares -en el primer trimestre- y 6 horas en horario 
                            extraescolar -a lo largo del resto del curso-) y una 
                            parte práctica, de unas 20 horas, repartidas 
                            semanalmente (según el horario de cada lugar 
                            de trabajo). Algunas sesiones de la parte teórica 
                            son obligatorias para todos (tutorías), mientras 
                            que la práctica es libre para quien desee colaborar.
 
 La parte práctica se convoca haciendo insistencia 
                            en dos puntos:
 - la exigencia que conlleva ser fiel en un compromiso 
                            semanal y
 - la "obligatoriedad" de asistir a las reuniones 
                            que se convoquen sobre el tema.
 
 La dedicación a esta parte viene a ser entre 
                            una hora y once horas y media a la semana, según 
                            los sitios. Con frecuencia –sobre todo al principio- 
                            están algo más de tiempo para familiarizarse 
                            con el lugar.
  Ofrecemos distintos lugares de trabajo, con instituciones 
                            (Operarias de Cazoña, Asilo de San Cándido, 
                            Centro Social Bellavista, Asilo de La Caridad, Apoyo 
                            al estudio dentro del colegio La Salle, Obra Social 
                            San Martín) que se han ofrecido o se han buscado. 
                            El coordinador contacta con cada una de ellas a principio 
                            de curso y discierne las posibilidades.Además supone una gran riqueza porque es un 
                            plan que supone la implicación de toda la comunidad 
                            educativa (comunidad de Hermanos, profesores, padres 
                            y alumnos).
 Para terminar sólo resaltar que nuestro colegio 
                            pretende la educación integral, la formación 
                            de hombres y mujeres que no se limiten a ser meros 
                            consumidores, cuyo conformismo les convierta en repetidores 
                            de un sistema como el vigente, profundamente injusto. 
                             
                              |  |   
                              | Centro social 
                                  Bellavista Cueto.  |  
 De ahí que nuestra escuela se organice como 
                            un servicio a la persona, para que conozca, interprete 
                            y transforme el mundo que le rodea, con el fin de 
                            construir una sociedad que facilite a todos su propia 
                            realización Por eso intentamos ayudar a nuestros alumnos a abrir 
                            los ojos a la realidad, desarrollar el espíritu 
                            crítico y comprometerse en la transformación 
                            del mundo.
 
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |