| Aroa Sánchez, 
                            es una de las grandes jugadores de voley de nuestro 
                            país. Pese a su juventud, esta torrelaveguense 
                            atesora una gran experiencia tanto a nivel de club 
                            como de selección. Tras pasar los dos últimos 
                            años en el Centro de Alto Rendimiento de la 
                            selección española en Soria, vive en 
                            la actualidad en Torrelavega, compartiendo con nosotros 
                            su experiencia. Pregunta.- ¿Cómo 
                            empezaste a interesarte por el voleibol? Respuesta.-  Practicaba atletismo 
                            y voleibol, pero el atletismo no me gustaba y me centré 
                            más en el voleibol.
  P.- ¿Por 
                            cuántos equipos has pasado?R.- He estado en cuatro equipos: 
                            en el de mi colegio, El Salvador de Barreda, durante 
                            cinco años mientras estudiaba allí y 
                            después en las escuelas municipales de Torrelavega 
                            durante un año. A finales de ese año 
                            fui seleccionada por la selección española 
                            de voleibol para su concentración permanente 
                            en Soria (CAEP Soria) durante dos años. Por 
                            último, esta temporada estoy en el Voleibol 
                            Torrelavega donde me gustaría estar mucho tiempo.
 P.- ¿Qué 
                            tal la experiencia del CAEP Soria?R.- Muy buena pero a la vez muy dura. 
                            La relación con mis compañeras la considero 
                            una de las mejores experiencias de mi vida, ya que 
                            amigas como las que conocí allí nunca 
                            las olvidaré. Pero la lejanía de mis 
                            seres queridos y una ciudad desconocida era muy duro 
                            para mí. También con los entrenadores 
                            había veces en las que nos tirábamos 
                            de los pelos y otras en las que nos llevábamos 
                            muy bien, aunque siempre me han metido mucha presión 
                            y nunca han dado por suficientemente bueno mi trabajo. 
                            De esta forma he logrado muchos de mis objetivos, 
                            aunque todavía aspiro a más.
 P.- ¿Desde 
                            cuándo has estado entrenando en el Centro de 
                            Alto Rendimiento de Soria?R.- En el año 2004 fui seleccionada 
                            para ir a la concentración permanente de Soria 
                            en ese año. Estaba en 4º de la ESO.
 P.- ¿Qué 
                            tal los estudios en Soria?R.- Mi primer año allí 
                            en el IES Virgen del Espino fue bastante duro, porque 
                            me tuve que adaptar al distinto nivel de enseñanza. 
                            Además los contenidos eran distintos a los 
                            enfocados en Cantabria.
 P.- ¿Cómo 
                            compaginabas los entrenamientos y los estudios?R.- Cuando acababan las clases a 
                            las dos y media iba a comer. Poco después iba 
                            a entrenar hasta las nueve de la noche. Muchas veces 
                            en época de exámenes me agobiaba bastante, 
                            ya que no disponía del tiempo necesario para 
                            estudiar, aunque al final acabé sacando los 
                            dos cursos que pasé allí.
 P.- ¿Echas 
                            de menos Soria? ¿Volverías a pasar por 
                            esa experiencia?R.- Sí, de vez en cuando me 
                            acuerdo de lo bien que me lo pasé allí, 
                            a pesar de inconvenientes como la falta de libertad 
                            y echar de menos a mis seres queridos. Aunque volvería 
                            a pasar por esa experiencia.
 
                             
                              |  |   
                              |  Aroa, entre 
                                  dos de sus actuales compañeras en el 
                                  Voleybol Torrelavega. |  P.- Tú que 
                            has viajado por tantos países jugando torneos 
                            y mundiales, ¿cómo calificas el nivel 
                            del voleibol español con el de otros países 
                            del mundo? R.- El nivel de los equipos extranjeros 
                            suele ser muy alto, ya que en esos países la 
                            tradición por el voleibol es muy antigua, mientras 
                            que en España es más bien joven y no 
                            se valora tanto como otros deportes.
 P.- ¿Cómo 
                            ha sido tu reencuentro con nuestra ciudad?R.- De momento bastante bien, no 
                            me ha costado volver a integrarme otra vez ya que 
                            aquí tengo muchas amigas relacionadas con el 
                            voleibol y estoy muy contenta de volver a mi ciudad.
 P.- ¿Qué 
                            te gustaría hacer de cara al futuro?R.- En un futuro me gustaría 
                            jugar en algún gran equipo de voleibol, pero 
                            todavía no estoy preparada. Tampoco me importaría 
                            volver a ser seleccionada para algún torneo 
                            o mundial representando a España.
 P.- ¿Se puede 
                            hacer vida normal siendo jugadora profesional?R.- Es difícil mantener el 
                            ritmo de vida que llevo compaginándolo con 
                            los estudios, sobre todo ahora que estoy en 2º 
                            de Bachillerato y el proceso es más acelerado, 
                            ya que hay que preparar la selectividad.
 P.- ¿Tienes 
                            que cuidar mucho tu alimentación?R.- Por supuesto éste es un 
                            factor muy importante. En mi vida cotidiana debo tener 
                            mucho cuidado con la ingesta diaria de calorías, 
                            porque en el caso de pesar más de lo que debo 
                            sobrecargaría mis rodillas (ya que estoy saltando 
                            todo el día) y lo único que conseguiría 
                            sería lesionarme.
 P.- ¿Hay 
                            cantera en el voleibol?R.- Sí, las escuelas municipales 
                            están ayudando mucho a aumentar la afición 
                            por el voleibol y cada día más gente 
                            joven y niños se interesan por este deporte, 
                            ayudando a que este deporte tenga futuro. Aunque en 
                            realidad creo que el voleibol está bastante 
                            maltratado.
 P.- ¿Por 
                            qué crees que está tan maltratado el 
                            voleibol?R.- Porque las autoridades no le 
                            valoran y le dan poco presupuesto, mientras que apoyan 
                            otros deportes, aparte de que no está suficientemente 
                            valorado y hay poca afición.
 P.- ¿Qué 
                            les dirías a los que siguen tus pasos en el 
                            mundo del voleibol?R.- Les diría que no se rindiesen 
                            y que fueran perseverantes porque, aunque las cosas 
                            parezca que no salgan, siempre acaban dando sus frutos. 
                            Otro factor muy importante es la motivación, 
                            a mí me sirvió de mucho para acabar 
                            jugando un mundial.
   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |