|   Si todas las personas supieran 
                            que las palabras son más fuertes que las armas, 
                            que los lápices son más eficaces que 
                            las espadas, y que la ignorancia es la madre del atrevimiento, 
                            todo sería perfecto; pero no, la perfección 
                            no existe, así que tenemos que ser lo más 
                            perfectos posible imperfectamente, y para ello hoy 
                            estamos aquí reunidos, luchando por la educación 
                            internacional. 
                          
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Contra la desigualdad, 
                                  contra el hambre, por la educación.  | 
                             
                           
                            
                          Nuestro mayor 
                            problema es que no sabemos mirar mas allá de 
                            nuestras propias fronteras. Nos pensamos que con un 
                            trozo de pan una persona pobre puede ser feliz. Lo 
                            peor de todo esto es que es cierto, pero esta felicidad 
                            no dura para siempre. "No le des un pez a un 
                            pobre, enséñale a pescar". 
                          Los niños de hoy en día 
                            nos preocupamos más de ver cuándo terminamos 
                            las clases que de la suerte que tenemos de tener una 
                            buena educación, mientras que en otros países 
                            darían toda su riqueza por poder asistir al 
                            colegio aunque solo fuera durante un tiempo. 
                          En nuestra clase hay casi tantos 
                            niños como niñas, lo cual no es normal 
                            en otras culturas: las mujeres no siempre tienen derecho 
                            a la educación y a algunas hasta las matan 
                            por querer estudiar. No solo son terroristas los que 
                            no las dejan estudiar, sino que a veces son sus propios 
                            padres, puesto que piensan que las mujeres deben quedarse 
                            en casa cuidando de sus hermanos y haciendo las tareas 
                            domésticas. 
                          El no ir a la escuela favorece la 
                            violencia de género. Somos 2.100 millones de 
                            niños en el mundo, de los cuales el 77% siguen 
                            sin poder ir a la escuela, una cifra muy inferior 
                            a la de hace cinco años, pero todavía 
                            "inaceptable". 
                          Cuatro de cada diez niños 
                            crecen sumidos en la pobreza, la desnutrición 
                            y sin poder ir a la escuela. Los que más probabilidades 
                            tienen de no ir nunca a la escuela, o de abandonarla 
                            prematuramente, son sobre todo las niñas. 
                           Por término 
                            medio, un niño nacido de una madre analfabeta 
                            tiene dos veces más probabilidades de no ir 
                            a la escuela que un menor cuya madre ha recibido alguna 
                            educación. 
                          Observemos el grave problema que 
                            supone la explotación laboral infantil y que 
                            es una de las causas principales para que los niños 
                            no vayan al colegio. Aunque se ha reducido en los 
                            últimos años, en el mundo unos 218 millones 
                            de niños trabajan y el 75% de ellos son menores 
                            de 14 años. 
                          De este total, 126 millones tienen 
                            entre 5 y 17 años y sufren las peores formas 
                            de explotación, como es el tráfico de 
                            personas, la servidumbre por deudas, la esclavitud 
                            y la prostitución. 
                          Estamos aquí: 
                            Porque los maestros pueden abrir la puerta pero solo 
                            tú puedes entrar. 
                            Porque nunca hay que considerar el estudio como una 
                            obligación sino como una oportunidad para entrar 
                            en el maravilloso mundo del saber. 
                            Porque hay que vivir como si fueras a morir mañana 
                            y aprender como si fueras a vivir siempre. 
                            Porque la educación es el arma más poderosa 
                            que se puede utilizar para cambiar el mundo. 
                            Porque si hay educación no hay distinción 
                            de clases. 
                            Porque la educación es el vestido de gala para 
                            asistir a la fiesta de la vida. 
                            Porque la educación es la vacuna contra la 
                            violencia y la ignorancia. 
                          Y porque la educación no es 
                            la respuesta a la pregunta sino el medio para encontrar 
                            la respuesta a todas las preguntas. 
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |