|   El IES La Granja participó, 
                            junto a ocho centros escolares de Cantabria y el País 
                            Vasco, en el encuentro territorial de 'Conectando 
                            mundos' celebrado en Bilbao. 
                          
                          Unos 100 estudiantes 
                            debatieron y realizaron propuestas sobre los problemas 
                            relacionados con la alimentación en diferentes 
                            países. El encuentro es un paso más 
                            de la propuesta educativa de Intermon-Oxfam que en 
                            esta edición tiene como eslogan 'Semilla para 
                            un mundo más justo'. 
                          Los alumnos del IES La Granja han 
                            elaborado, a modo de conclusión, unas presentaciones 
                            en las que se reflexiona sobre 'La seguridad alimentaria', 
                            'La injusticia alimentaria' 'La alimentación 
                            en España y en Yibuti' y sobre propuestas para 
                            mejorar la crisis alimentaria actual. 
                          Las conclusiones y el trabajo realizado 
                            por el IES La Granja y otros centros educativos de 
                            Cantabria y el País Vasco lo puedes ver en 
                            el blog 'Conectando mundos en el País Vasco 
                            y Cantabria'. 
                          El trabajo realizado se podrá 
                            ver el próximo el próximo domingo 27 
                            de mayo a las 9.00 horas en el programa 'Comprometidos' 
                            de la televisión Popular Cantabria. Un equipo 
                            de grabación estuvo recogiendo información 
                            sobre las actividades y propuestas de los participantes 
                            en la campaña. Representantes de cada grupo 
                            explicaron ante las cámaras su área 
                            de investigación proponiendo acciones para 
                            mejorar la situación actual. Además, 
                            explicaron su participación en el encuentro 
                            de Bilbao. 
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |