Mario Camus 
                            vuelve de nuevo a tocar nuestra sensibilidad a través 
                            de la creación literaria. Conocido por todos 
                            gracias a su trayectoria cinematográfica, Camus 
                            ha sabido transmitirnos durante años las emociones 
                            de personajes atrapados en un mundo de pasiones donde 
                            impera la realidad en la que viven.  
                          
                             
                              |  
                                 Título original: 
                                  '29 relatos' 
                                Autor: 
                                  Mario Camus 
                                Fecha 
                                  de edición: Diciembre de 2010 
                                 Editorial: 
                                  Ediciones Valnera, S.L. 
                                Páginas: 
                                   240 
                                 | 
                               | 
                             
                           
                          En sus 29 relatos, Mario Camus, cineásta 
                            cántabro perteneciente a la generación 
                            del Nuevo Cine Español, integra narrraciones 
                            completas donde incluye muchas de sus vivencias. Como 
                            director de cine ha demostrado su maestría 
                            en la adaptación de textos literarios, llevando 
                            a la gran pantalla 'La colmena' y 'Los Santos Inocentes', 
                            entre otras obras. En 1985 recibió el Premio 
                            Nadal de Cinematografía, y la Academia de Cine 
                            le ha galardonado con el Goya de Honor 2011.  
                          Una vez inmerso en la lectura de 
                            la obra de Camus, merece la pena detenerse en alguno 
                            de los relatos por su especial atractivo, aunque todos 
                            ofrecen un gran mensaje.  
                          En 'Para el olvido' se nos relata 
                            la historia de dos amigos ya adultos con actitudes 
                            muy distintas en la vida. Pedro se niega a aceptar 
                            la sociedad del momento, no permite que se rían 
                            de él, se niega a hacer la vista gorda a lo 
                            que le rodea; mientras que Tomás es un hombre 
                            que prefiere no meterse en líos, esbozar una 
                            sonrisa y seguir su camino aún conociendo las 
                            circusntancias. Creo coincidir con muchos lectores 
                            en comentar que Camus nos muestra a la perfección 
                            la sociedad del momento, una sociedad hipócrita 
                            en la que valoramos más la imagen que damos 
                            a los demás que nuestro propio criterio. Opino 
                            que refleja cómo la mayoría de las veces 
                            preferimos callar porque si hablamos, si decimos la 
                            verdad de lo que pensamos, las cosas se complican 
                            y tendremos que enfrentarnos a lo que no nos gusta. 
                            Por eso siempre elegimos el camino fácil. Hay 
                            que tener mucho valor para no ser hipócrita, 
                            a pesar de las consecuencias. 
                          
                           
                            En 'El entrenador' se demuestra que las amistades 
                            que se forjan en actividades deportivas no se limitan 
                            sólo a lo que sucede en el polideportivo, sino 
                            que continúan en la vida, sacando lo mejor 
                            de cada uno a relucir. En este texto se narra con 
                            detalle la ciudad de Santander, a la gente que vive 
                            en ella y su tan querido colegio La Salle. Es agradable 
                            sentirse identificado a través de la descripción 
                            de aquellas aulas en las que Camus estudió 
                            y en las que aprendemos, llevados cada vez por un 
                            ritmo más frenético, muchos jóvenes 
                            de hoy en día.  
                          Si bien es cierto que Camus se detiene, 
                            a mi parecer, demasiado en la descripción, 
                            sus relatos son muy entretenidos, originales y de 
                            una claridad innata característica de cada 
                            uno de sus trabajos. La brusquedad de sus finales 
                            hace que el lector pida más. Sabemos que Mario 
                            puede dárnoslo con creces.  
                           
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |