| IV 
                             Premio 
                            Escolar Paz y Cooperación 2011 XII 
                            Concurso de Proyectos de Educación Vial en 
                            el ámbito escolar V V II III V Premios 
                            Educación y Seguridad en el Entorno Escolar Premios 
                            Irene 'La Paz empieza en casa' 2011 C Certamen 
                            'Música Joven de Cantabria 2011'             IV 
                            PREMIO '¿TIENES PLAN?'
  El Ayuntamiento 
                            de Santander, a través de su Concejalía 
                            de Economía y Hacienda, convoca el IV Premio 
                            '¿Tienes Plan?', dirigido a fomentar el espíritu 
                            emprendedor entre el alumnado, el profesorado y los 
                            centros educativos. ParticipantesPodrán participar en el concurso los estudiantes 
                            de Bachillerato y Formación Profesional que 
                            cursen estudios en los centros educativos que impartan 
                            tales enseñanzas en el municipio de Santander.
 Tema Para participar en la convocatoria deberán 
                            presentar un proyecto empresarial que no haya sido 
                            premiado con anterioridad en ningún otro concurso 
                            y en el que se contemplen todos los aspectos necesarios 
                            para la elaboración y valoración de 
                            un Plan de Negocio, desde el origen de la idea hasta 
                            el análisis de la viabilidad. Los proyectos 
                            podrán estar dirigidos por un profesor o tutor 
                            del centro en el que se encuentren matriculados los 
                            alumnos participantes.
 CategoríasSe establecen dos categorías, Bachillerato 
                            y Formación Profesional, para cada una de las 
                            cuales se designarán proyectos ganador y finalista.
 Adicionalmente, el centro que presente el mayor número 
                            de proyectos con un adecuado nivel de calidad será 
                            nominado como 'Instituto/Colegio Emprendedor de Santander 
                            año 2011'.
 PresentaciónLos trabajos, que se realizarán por equipos 
                            integrados como máximo por tres estudiantes, 
                            se presentarán correctamente mecanografiados 
                            y grapados o encuadernados, acompañados por 
                            acreditación de estar matriculados en el centro 
                            educativo y por la instancia que se adjunta a estas 
                            bases como Anexo y en la que necesariamente deberán 
                            constar los siguientes datos:
 - Título del proyecto
 - Categoría a la que se presenta
 - Nombre, apellidos y D.N.I. de los miembros del equipo
 - Nombre, apellidos y D.N.I. del profesor/a o tutor/a
 - Centro educativo en el que se encuentran matriculados
 - Persona, teléfono de contacto y e-mail de 
                            contacto
 PremiosCada una de las categorías estará 
                            dotada con los siguiente premios:
 - Primer premio: un ordenador portátil para 
                            cada uno de los integrantes del equipo y diploma acreditativo.
 - Finalista:Un reproductor de música para cada 
                            de los integrantes del equipo y diploma acreditativo.
 Los profesores/tutores que hayan coordinado los trabajos 
                            premiados recibirán un diploma acreditativo 
                            de su condición de ganador o finalista, al 
                            igual que el centro educativo nominado como 'Instituto/Colegio 
                            Emprendedor de Santander año 2011'.
 Plazo 
                            Los proyectos originales se presentarán 
                            en el Registro General del Ayuntamiento de Santander, 
                            entre el 16 y el 27 de mayo de 2011.
 Más informaciónhttp://portal.ayto-santander.es
 
   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |      PREMIO 
                            ESCOLAR PAZ Y COOPERACIÓN 2011 La 
                            ONG Paz y Cooperación convoca el Premio Escolar 
                            Paz y Cooperación 2011 en el que pueden participar 
                            alumnos de diversas edades y profesores en sus distintas 
                            categorías.  Lema'La Paz y la Reconciliación - Fiesta 
                            de la Amistad'
 Categorías  1. Dibujo (hasta 
                            los 6 años)¿Qué entiendes 
                            por reconciliación? Resalta los valores de 
                            la amistad y del afecto en tu familia y en el colegio.
  2. Cartel con mensaje 
                            (de 7 a 12 años)El proceso de reconciliación se centra en la 
                            promoción de la comunicación y el diálogo 
                            entre culturas, razas, religiones, orientaciones políticas, 
                            ideologías… ¿Cómo podríamos 
                            llegar a entendernos desde diferentes posiciones aparentemente 
                            contrarias?
  3. Mural 
                            (de 13 a 15 años)Las Naciones Unidas desempeñan un importante 
                            papel en la prevención de los conflictos, el 
                            restablecimiento de la paz y el fomento de la reconciliación. 
                            No existe un modelo único para la reconciliación. 
                            Por ello, te pedimos que nos des ideas y dibujes acciones 
                            encaminadas al fomento de la reconciliación 
                            y a la exaltación de la amistad.
  4. Fotografía 
                            (de 16 a 18 años)Como se sabe, aprendemos 
                            por imitación. Por ello te pedimos que nos 
                            envíes fotografías de ejemplos o situaciones 
                            de la vida cotidiana en los que se vean acciones de 
                            reconciliación y de amistad. ¡Sed un 
                            ejemplo para todos!
  5. ProfesoradoLos docentes juegan un papel muy importante 
                            en el proceso de socialización de los alumnos. 
                            Los procesos de reconciliación sólo 
                            pueden ser sostenibles si son verdaderamente inclusivos 
                            y garantizan que todos los agentes sociales participen 
                            en los mismos en pie de igualdad. Por tanto, en la 
                            acción educativa, el valor de la equidad o 
                            igualdad tiene que estar muy presente. Proponemos 
                            hacer una “Fiesta de la Amistad” en la 
                            que los alumnos se reconcilien entre sí y aprendan 
                            a convivir con sus diferencias.
 Los profesores se encargarán de organizar este 
                            simbólico acto y nos enviarán fotografías 
                            o videos del transcurso del mismo.
  IdiomasLos trabajos de los estudiantes y profesores se presentarán 
                            en cualquiera de los seis idiomas oficiales de Naciones 
                            Unidas: árabe, chino, español, francés, 
                            inglés y ruso.
  Plazo de entregaLos trabajos se enviarán antes del 1 
                            de julio de 2011 a la sede de Paz y Cooperación 
                            en Madrid  PREFERENTEMENTE 
                            por correo postal. También se aceptarán 
                            por e-mail.
                       Función 
                            Paz y CooperaciónC/ 
                            Meléndez Valdés, Nº 68, 4 izq.
 28015 
                            Madrid (España)
 Teléfono: 915 496 156
 Fax: (34) 915 435 282
  Email: pazycooperacion@hotmail.com
 En los trabajos deberán figurar 
                            claramente: - Los datos del autor o autores de 
                            la obra: nombre completo del que ha realizado el trabajo, 
                            la fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono 
                            y/o e-mail- Los datos del centro escolar al que pertenecen los 
                            estudiantes y profesores: nombre del centro, dirección 
                            postal, teléfono y correo electrónico 
                            de dicho centro si lo hubiere.
 Premios - Seis diplomas en cada categoría- Cinco primeros premios de 300 euros
 - Un primer premio de 500 euros para el mejor centro 
                            escolar
 - Un premio extraordinario a libre decisión 
                            del jurado consistente en dos billetes de avión 
                            ofrecidos por Airline Ambassadors.
 Más información:
 Web: 
                            http://www.peaceandcooperation.org   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |    XII 
                            CONCURSO DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN VIAL EN 
                            EL ÁMBITO ESCOLAR La Dirección General de Tráfico 
                            convoca este concurso con el objetivo de potenciar 
                            la Educación Vial en los Proyectos educativos 
                            de los centros escolares en la Educación Infantil, 
                            Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación 
                            Profesional y Educación Especial, dentro del 
                            ámbito estatal, para el Curso Escolar 2010-2011. ParticipantesPodrán participar todos los Centros educativos 
                            de España en los que se impartan enseñanzas 
                            no universitarias, conjunta o separadamente, que presenten 
                            proyectos que hayan sido llevados a la práctica 
                            real y convenientemente evaluados.
 Fases generales1.- Descripción y análisis del entorno 
                            vial donde está ubicado el Centro Escolar: 
                            situación real, problemas, posibles soluciones,…
 2.- Interrelacionar las Capacidades Básicas 
                            con Objetivos Específicos de la Educación 
                            Vial y los Objetivos Generales del Centro, de la Etapa, 
                            del Ciclo, de las Áreas o de los módulos 
                            formativos.
 3.-Establecer los principios metodológicos, 
                            los recursos y materiales didácticos necesarios 
                            para el desarrollo de la actividad.
 4.-Desarrollar los objetivos y contenidos propios 
                            de la Educación Vial por Etapa, Ciclo, Curso, 
                            Área y módulo, a través de las 
                            programaciones correspondientes, insistiendo de forma 
                            especial en la adquisición de las Capacidades 
                            Básicas, las actitudes, los hábitos 
                            y los valores viales.
 5.-Diseñar y elaborar los criterios e instrumentos 
                            de evaluación a emplear en la totalidad del 
                            Proyecto (evaluación inicial, procesual y final).
 Proceso de elaboraciónEl contenido puede ser:
 -Diseño, a nivel teórico y práctico, 
                            de un Proyecto Curricular de Etapa, de Ciclo, Área 
                            o módulo formativo que incluya el tratamiento 
                            de la Educación Vial para la Educación 
                            Infantil, Primaria, Secundaria, Educación Especial 
                            y/o Formación Profesional.
 -Diseño y realización de uno o varios 
                            recursos tecnológicos: videos, juegos didácticos, 
                            videojuegos,…
 -Presentación, por parte del Centro Escolar, 
                            de una Memoria en la que se presenten: materiales 
                            didácticos diseñados e implementados, 
                            metodología empleada, actividades realizadas 
                            por la Comunidad Educativa de los centros y los pertinentes 
                            instrumentos de evaluación.
 Formato y extensiónLos proyectos o memorias se presentarán mecanografiados, 
                            a doble espacio, folio DIN A4 y encuadernados, en 
                            formato WORD, tipo de letra Arial 12, incluyendo un 
                            CD o DVD. La extensión de cada uno de ellos 
                            no puede ser superior a setenta folios. Los trabajos 
                            podrán presentarse en cualquiera de las lenguas 
                            oficiales del estado, si bien, en el caso de ser distinta 
                            al castellano, se aportará su correspondiente 
                            traducción. Los recursos tecnológicos 
                            vendrán acompañados de una guía 
                            didáctica en papel.
 Todos los trabajos serán remitidos por el centro 
                            escolar, en el plazo establecido, a la Jefatura Provincial 
                            o Local de Tráfico correspondiente. Además 
                            del original del proyecto, se presentará una 
                            copia en papel, un CD o DVD y la ficha de participación 
                            que figura como anexo de la convocatoria.
 Plazoantes del 30 de junio de 2011.
 PremiosSe les otorgará las siguientes cantidades: 
                            Tres premios de 4000 € y tres accésits 
                            de 2000 €.
 Más informaciónPincha AQUÍ
      
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |    VI 
                            CERTAMEN INICIATIVA SOLIDARIA  ParticipantesJóvenes entre 12 y 20 años 
                            de instituciones educativas, de gestión estatal, 
                            concertada o privada debidamente reconocidas, centros 
                            juveniles, asociaciones juveniles, fundaciones, particulares 
                            etc… que estén desarrollando prácticas 
                            educativas solidarias durante el ciclo lectivo 2010 
                            y/o 2011.
 - Jóvenes entre los 12 y los 20 años, 
                            que por cuenta propia quieran presentarse al certamen.
 - Podrán volver a presentarse al certamen todos 
                            aquellos jóvenes que participaron en anteriores 
                            convocatorias del Certamen 'Iniciativa Solidaria', 
                            siempre y cuando la iniciativa presentada sea diferente.
 - Se pueden presentar un número ilimitado de 
                            Iniciativas Solidarias por centro o personas, entregando 
                            para ello un formulario por iniciativa, debidamente 
                            cumplimentado.
 - El origen de las actividades solidarias puestas 
                            en marcha y que participen en el VI Certamen de Iniciativa 
                            Solidaria, puede proceder de todas partes del mundo.
  RequisitosRequisito indispensable para presentar la Iniciativa 
                            Solidaria es que la idea de la misma parta de los 
                            jóvenes y que estos estén implicados 
                            en todas sus fases.
 - Las iniciativas 
                            llevadas a cabo por menores, deben presentarse al 
                            VI Certamen de Iniciativa Solidaria mediante el aval 
                            de un adulto que dará fe de la realización 
                            de la misma y de la veracidad de los datos aportados 
                            en el correspondiente formulario de inscripción.- Las iniciativas llevadas a cabo por jóvenes 
                            entre 18 y 20 años, no requieren del aval de 
                            un adulto para presentar el formulario de inscripción 
                            al VI Certamen de Iniciativa Solidaria.
 - Además, y en el caso de que la Iniciativa 
                            proceda de un Centro educativo, el adulto responsable 
                            debe dar debida cuenta de la presentación de 
                            esta iniciativa al VI Certamen tanto a los padres, 
                            madres y/o tutores de los jóvenes como a la 
                            dirección del centro.
 - Las iniciativas solidarias presentadas deben haberse 
                            realizado durante el año lectivo 2010/2011, 
                            desde el 1 de septiembre de 2009 hasta el 27 de mayo 
                            de 2011.
 PresentaciónLa presentación de la iniciativa 
                            solidaria deberá ajustarse a los requerimientos 
                            de las bases. El formulario lo puedes rellenar directamente 
                            pinchando aquí 
                            o llamando al teléfono 915 447 620.
 Una vez rellenado el Formulario, se debe hacer llegar 
                            a la Fundación Jóvenes y Desarrollo 
                            de alguna de las siguientes formas:
  - E-mail: 
                            i.solidaria@jovenesydesarrollo.org - Correo postal 
                            a Certamen Iniciativa SolidariaCalle Ferraz 81
 28008 Madrid
 - Fax: 915 
                            498 334
 Plazo El plazo de presentación de Iniciativas Solidarias 
                            finaliza el 27 de mayo de 2011.
  Más 
                            información http://www.iniciativasolidaria.org/certamen.php   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |     
                            V PREMIO DE FOTOGRAFÍA SANTANDER CREATIVA-FOCONORTE  ParticipantesEl premio, patrocinado por la Fundación 
                            Santander Creativa y organizado por Foconorte, está 
                            dirigido a todos los fotógrafos profesionales 
                            o aficionados, individuales o en grupo.
 Tema El tema será libre, debiéndose 
                            respetar las características técnicas 
                            y de identificación expuestas después.
 PresentaciónEl material se deberá enviar por correo 
                            electrónico o por correo postal en un CD. En 
                            este último caso, el contenido del CD constará 
                            de una carpeta y un archivo formato word o pdf. En 
                            la carpeta se incluirán las fotografías 
                            a concurso: de 15 a 30 fotos en formato JPEG a 72 
                            pp de resolución y con un tamaño de 
                            25 cm. de alto por lo que dé de ancho (hay 
                            que tener en cuenta que no se premia una sola fotografía, 
                            sino un trabajo continuado y coherente).
 En el archivo word o pdf se incluirán los datos 
                            de identificación de su autor/a (título 
                            y fecha del trabajo, nombre y apellidos de su autor/a, 
                            dirección postal completa, correo electrónico 
                            y teléfono de contacto), un pequeño 
                            currículo y un texto breve explicando las intenciones 
                            del trabajo. El CD debe enviarse a la dirección 
                            postal reseñada más abajo.
 EnvíosLos trabajos se enviarán a:
                     
                            FOCONORTEC/ Miguel de Unamuno, 22
 39012 Santander
 Cantabria 
                            (España)
 O al correo electrónico: foconorte@foconorte.org   PlazoSe cerrará el día 31 de mayo 
                            de 2011.
 PremiosEl premio está dotado con 1.800 euros destinados 
                            a la realización de una exposición a 
                            celebrar en el otoño-invierno de 2011. La persona 
                            que resulte premiada, que dispondrá de esta 
                            dotación económica para la producción 
                            (incluyendo todos los gastos), se compromete a realizar 
                            dicha exposición y ceder los derechos de una 
                            de las fotografías al Ayuntamiento de Santander.
  Más 
                            información
 http://certamendigital.wordpress.com/bases-del-concurso-es/
   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |      II 
                            CONCURSO DE EXPERIENCIAS LECTORAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Esta convocatoria de la Fundación 
                            SM pretende premiar experiencias lectoras promovidas 
                            desde las aulas de los centros públicos, concertados 
                            y privados de España. ParticipantesPodrán concursar todos aquellos centros 
                            educativos, de enseñanza Primaria y Secundaria, 
                            que hayan realizado algún tipo de experiencia 
                            lectora innovadora en un periodo cercano a su presentación 
                            al concurso.
 Dotación Se establece un primer premio de 10.000 euros 
                            y dos finalistas de 5.000 euros cada uno. El premio 
                            será concedido al centro escolar. Cada uno 
                            de los centros participantes recibirá un lote 
                            de libros.
 CategoríaPor experiencia lectora se entiende cualquier 
                            iniciativa de lectura relacionada con uno o varios 
                            libros que, impulsada dentro del ámbito del 
                            centro escolar, se haya desarrollado, al menos en 
                            parte, con alumnos de dicho centro.
 Criterios de evaluaciónSerán tomadas en consideración, 
                            entre otras:
 - La novedad de la experiencia
 - Los contenidos, así como la selección 
                            de libros efectuada
 - Su capacidad para motivar permanentemente al alumnado 
                            hacia la lectura
 - La relación de la lectura con las distintas 
                            áreas
 - La utilización de las nuevas tecnologías 
                            de la información
 - La vinculación de la actividad con la biblioteca 
                            del centro
 - La interrelación con las familias
 - La repercusión en el centro educativo, e 
                            incluso fuera de él
 - El apoyo de todo el centro a dicha actividad
 Procedimiento de participaciónEl centro interesado deberá enviar una memoria 
                            de la experiencia lectora desarrollada que incluya 
                            participantes, objetivos, contenidos, descripción 
                            del proceso de realización y análisis 
                            de resultados. Deberá acompañarse de 
                            imágenes o de un DVD que recojan toda o parte 
                            de la actividad. La memoria deberá presentarse 
                            en castellano.
 Los centros premiados no podrán volver a presentarse 
                            en el concurso.
 PlazoEl plazo de admisión se cerrará 
                            el 31 de mayo de 2011.
 El fallo se hará público a principios 
                            de octubre.
 Más información:
 http://www.fundacion-sm.com
      
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |      III 
                            MUESTRA NACIONAL DE JÓVENES DISEÑADORES 
                            DE MODA 'CANTABRIA 2011' La Vicepresidencia del Gobierno de 
                            Cantabria, a través de su Dirección 
                            General de Juventud, convoca la III Muestra Nacional 
                            de Jóvenes Diseñadores de Moda 'Cantabria 
                            2011'. ParticipantesTodos los jóvenes nacidos y/o residentes en 
                            España entre el 1 de enero de 1976 y el 31 
                            de diciembre de 1995.
 ModalidadesObligatoria: ropa (hombre o mujer)
 Optativas: baño y/o complemento (calzado, sombrero, 
                            bolso)
 PresentaciónBoletín de inscripción + Fotocopia 
                            del DNI + Bocetos de diseño en A-4 y sin firma 
                            o identificación (Tres, de confección 
                            de ropa y opcionalmente: uno, de complemento y/o uno, 
                            de traje de baño) + Currículo artístico 
                            de los últimos cinco años + Anexos II 
                            ó IV y III.
 Plazo de inscripciónDel 6 al 17 de junio de 2011.
 PremiosPremio Joven Diseñador: 3.000 €
 Premio Mejor Traje de Baño: 2.000 €
 Premio Mejor Complemento: 2.000 €
 Más información- Vía telefónica: 942 207 388
 - Via presencial:
 Centro Regional de Información Juvenil
 Calle Bonifaz, 16. Planta Baja
 (De 8:30 a 14:30 de L-V; y de 16:00 a 18:00 h. los 
                            Martes)
 - Vía e-mail: isitaborga@jovenmania.com
 - Web: http://jovenmania.com/cultura_joven
     
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |      V 
                            PREMIOS 'EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN EL ENTORNO 
                            ESCOLAR'  El Ministerio del Interior ha publicado 
                            las bases de la quinta edición de los Premios 
                            Educación y Seguridad en el Entorno Escolar' 
                            para el curso 2010/2011. La finalidad es animar a 
                            la participación del sector educativo en el 
                            conocimiento real de la seguridad ciudadana y reconocer 
                            los trabajos o actividades escolares relacionadas 
                            con este campo, esencial para el libre ejercicio de 
                            los derechos fundamentales. ParticipantesEstos premios están dirigidos a los 
                            centros escolares de educación infantil, primaria, 
                            especial, secundaria obligatoria, bachillerato y formación 
                            profesional, tanto públicos como concertados.
 Temasa) La seguridad ciudadana y la protección de 
                            los derechos y libertades fundamentales, especialmente 
                            la libertad y seguridad personal, en los términos 
                            establecidos en la Constitución Española 
                            y en las leyes que los desarrollan.
 b) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sus competencias 
                            y atribuciones.
 c) La protección civil y su régimen 
                            de actividades.
 d) La seguridad vial
 Modalidades Este año se otorgarán un primer premio 
                            y un accésit para cada una de las modalidades 
                            y especialidades siguientes:
 a) Centros Públicos de Infantil, 
                            Primaria y Educación Especial:- Proyecto integral de seguridad.
 - Proyecto específico de seguridad.
 b) Centros Públicos de Educación 
                            Secundaria, Bachillerato y FP:- Proyecto integral de Seguridad.
 - Proyecto específico 
                            de seguridad.
 Premiosa) Primeros premios: 6.000 euros
 b) Accésits: 2.000 euros
 Plazo y presentaciónLos centros que deseen participar deberán enviar 
                            su solicitud antes del 30 de junio 
                            de 2011, acompañada del resto de la documentación, 
                            a la siguiente dirección o en las respectivas 
                            Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.
                    Subsecretaría 
                            del Ministerio del Interiorcalle 
                            Amador de los Ríos, 7
 28010 
                            Madrid
 Más informaciónhttp://www.mir.es/EDSE/premios/index.html
    
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |    PREMIOS 
                            IRENE 'LA PAZ EMPIEZA EN CASA' 2011 la Secretaría de Estado de 
                            Educación y Formación Profesional del 
                            Ministerio de Educación convoca este premio 
                            con el objeto de prevenir la violencia contra las 
                            mujeres y promover la igualdad real entre mujeres 
                            y hombres, mediante el impulso de experiencias y propuestas 
                            que desarrollen esta finalidad.Se premiarán experiencias educativas, materiales 
                            curriculares y de apoyo, así como investigaciones 
                            educativas que contribuyan a prevenir y erradicar 
                            las conductas violentas y a promover la igualdad y 
                            la cultura de la paz, con el objetivo de desarrollar 
                            estrategias de convivencia igualitaria entre mujeres 
                            y hombres. Los trabajos deberán haberse realizado 
                            durante los dos años anteriores a esta convocatoria 
                            y tener repercusión en la teoría y/o 
                            práctica educativa
 Participantes- Profesorado y profesionales de la educación 
                            que ejerzan su actividad en centros de enseñanza 
                            españoles, públicos o privados, que 
                            estuvieran en activo durante la realización 
                            del trabajo que se presenta a concurso y que no estén 
                            incursos en ninguna de las circunstancias reguladas 
                            en el art. 13.2 y 3 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones. 
                            Asimismo, también podrán participar 
                            profesionales de la educación externos al centro 
                            de enseñanza, cuando la experiencia responda 
                            a una necesidad del mismo y sea asumida por el profesorado.
 - Alumnado escolarizado en centros de enseñanza 
                            españoles, públicos o privados, en el 
                            momento de realización del trabajo que se presenta 
                            a concurso. En este caso, se podrán presentar 
                            un máximo de tres trabajos seleccionados por 
                            cada centro que vendrán avalados por el equipo 
                            directivo como idóneos para su participación 
                            en este concurso.
 La presentación del trabajo 
                            se hará mediante un profesor o profesora del 
                            centro que habrá ejercido las funciones de 
                            coordinación del mismo, lo cual se acreditará 
                            por parte del equipo directivo. Presentación- Los trabajos serán originales e 
                            inéditos. Se consideran inéditos aquellos 
                            que no estén dotados de un sistema de numeración 
                            internacional (ISBN, ISSN, ISRC, ISWC…) o de 
                            depósito legal, incluso aunque hayan tenido 
                            una difusión reducida, restringida y específica. 
                            No podrán participar los trabajos premiados 
                            en cualquier convocatoria, pública o privada.
 - Deberán presentarse obligatoriamente 
                            la solicitud, un resumen del trabajo que no supere 
                            la extensión de 30 páginas (aproximadamente 
                            60.000 caracteres) y una memoria extensa del trabajo 
                            que se presenta. Tanto la memoria como el resumen, 
                            deberán incluir los aspectos más relevantes 
                            del trabajo (justificación, objetivos, metodología, 
                            resultados, evaluación, referencias bibliográficas 
                            y fechas de inicio y finalización del mismo). 
                            Ambos documentos se presentarán en soporte 
                            electrónico. Si el trabajo estuviera escrito 
                            en una lengua distinta al castellano, deberá 
                            acompañarse de una traducción a esta 
                            lengua. El resumen estará redactado de acuerdo 
                            con las normas que se especifican en la página 
                            https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/becas-ayudas-subvenciones/premios/premios-profesores/premios-irene.html. - Las solicitudes se cumplimentarán 
                            y confirmarán mediante el formulario de inscripción 
                            que será accesible por vía telemática 
                            a través de la sede electrónica del 
                            Ministerio de Educación en https://sede.educación.gob.es 
                            o a través de la ficha informativa de esta 
                            Convocatoria disponible en la dirección electrónica: https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/becas-ayudas-subvenciones/premios/premios-profesores/premios-irene.html PlazoEl plazo de presentación de solicitudes finalizará 
                            el 20 de septiembre de 2011.
 Premios A) Modalidad de profesorado o 
                            profesionales de la educación:Un primer premio de 10.000 €, dos segundos premios 
                            de 5.000 € y tres terceros premios de 2.000 €.
 Igualmente podrán concederse, a juicio del 
                            jurado, hasta un máximo de diez menciones honoríficas, 
                            sin dotación económica.
 B) Modalidad de alumnado:
 Un primer premio de 3.000 €, un segundo premio 
                            de 2.000 € y un tercer premio de 1.000 €.
 Igualmente podrán concederse, a juicio del 
                            jurado, hasta un máximo de cinco menciones 
                            honoríficas, sin dotación económica.
 Más informaciónhttp://www.boe.es/boe/dias/2011/04/27/pdfs/BOE-A-2011-7513.pdf
   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |    CONCURSO 
                            FOTOGRÁFICO 'VILLA DE CARTES 2011' Desde la Concejalía de Festejos 
                            del Ayuntamiento de Cartes y con el apoyo de las Asociaciones 
                            Camino Real de Cartes y Los Picayos se pone en marcha 
                            el Concurso fotográfico 'Villa de Cartes 2011'. 
                            El objetivo de este concurso es dar a conocer Cartes, 
                            sus calles, sus gentes, su flora, su fauna, sus costumbres… 
                            sus rincones más íntimos. ParticipantesPodrá participar cualquier persona, sin ningún 
                            tipo de restricción.
 TemaLas fotografías presentadas a concurso de esta 
                            edición tendrán como temática 
                            'Cartes, un rincón por descubrir'.
 PresentaciónLas fotografías se deberán presentar 
                            en las oficinas del Ayuntamiento de Cartes en sobre 
                            cerrado e indicar claramente los siguientes datos: 
                            título de la obra, lugar dónde se ha 
                            realizado la fotografía, nombre y apellidos 
                            del autor, teléfono y correo electrónico.
 Serán originales e inéditas, no pudiendo 
                            haber sido presentadas a otro concurso o certamen 
                            fotográfico.
 PlazoLa fecha límite de presentación de fotografías 
                            será el lunes 30 de mayo a 
                            las 14,00 horas.
 FalloEl fallo del concurso se hará público 
                            tres días antes del inicio de las fiestas de 
                            la Ascensión 2011 de Cartes a través 
                            de la página Web del Ayuntamiento de Cartes. 
                            http://www.cartes.es/
    Más informaciónhttp://www.cartes.es/images/pdfs/cartelfotosvilla.pdf
      
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |    CERTAMEN 
                            'MÚSICA JOVEN DE CANTABRIA 2011' Convocado por la Consejería 
                            de Empleo y Bienestar Social del Gobierno de Cantabria. ParticipantesPodrán participar en la presente convocatoria 
                            los jóvenes músicos que cumplan los 
                            siguientes requisitos:
 a) Que tengan su vecindad administrativa en el territorio 
                            de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
 b) Que sean jóvenes nacidos entre el 1 de enero 
                            de 1976 y el 31 de diciembre de 1995.
 c) Que dispongan de un repertorio mínimo de 
                            seis obras, de las cuales tres deben ser composiciones 
                            originales.
 La participación en el Certamen se podrá 
                            realizar individualmente o en grupo. En este último 
                            caso, el grupo designará de entre ellos un 
                            representante.
 Solo se podrá participar en una de las modalidades 
                            del Certamen.
 No podrán concursar en la presente edición 
                            los grupos o solistas que hayan obtenido Premio en 
                            cualquiera de las convocatorias anteriores de este 
                            Certamen, iniciado en el año 2001.
 ModalidadesEl Certamen tiene por objeto premiar a mejor 
                            músico (grupo o solista) de cada una de las 
                            tres modalidades convocadas, de acuerdo con los criterios 
                            establecidos. Se podrá concursar en las siguientes 
                            modalidades:
 - Pop Rock.
 - Rock Metal.
 - Otras Tendencias.
 PresentaciónLos participantes solicitarán su inscripción 
                            en este Certamen, rellenando el Boletín de 
                            Inscripción recogido en el Anexo I, al que 
                            se acompañará la siguiente documentación:
 a) Fotocopia del DNI o del Permiso de Residencia. 
                            Si estos documentos no acreditasen por sí mismos 
                            la vecindad administrativa en Cantabria del interesado, 
                            éste deberá remitir además certificado 
                            de empadronamiento en el Ayuntamiento correspondiente.
 b) Currículo artístico del solista o 
                            grupo.
 c) Disco CD con dos temas originales en formato MP3.
 d) Fotografía reciente del solista o grupo.
 e) Acreditación de hallarse al corriente en 
                            el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y 
                            frente a la Seguridad Social, expedida por la autoridad 
                            competente, o autorización expresa a la Administración 
                            de la Comunidad Autónoma de Cantabria para 
                            recabar dichos certificados, conforme al modelo contemplado 
                            en el Anexo II de la presente Orden.
 Los interesados deberán remitir 
                            el Boletín de inscripción (Anexo I), 
                            junto con la demás documentación que 
                            se especifica en la Base Tercera, al Registro Delegado 
                            de la Dirección General de Juventud (C/ Bonifaz, 
                            n.º 16 - planta baja, 39003 Santander), abierto 
                            al público de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 
                            horas. PremiosSe otorgarán tres primeros premios, uno por 
                            cada modalidad, y por la cuantía siguiente:
 -Pop Rock: Premio, 3.000 euros
 -Rock Metal: Premio, 3.000 euros
 -Otras tendencias: Premio, 3.000 euros
 PlazoLa inscripción para participar en el Certamen 
                            deberá realizarse entre los días 11 
                            y 22 de julio de 2011, ambos inclusive.
 Más informaciónPincha AQUI
    
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |