|   Para conseguir 
                            el dinero, los alumnos del IES Valle del Saja dieron 
                            clases de guitarra por un euro o lavaron los coches 
                            a los profesores. 
                           
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Blanca Castañeda 
                                  durante la rueda de prensa. / MADARIAGA.  | 
                             
                           
                          Los alumnos del IES Valle del Saja 
                            de Cabezón de la Sal han apadrinado a un niño 
                            nepalí de 12 años para costearle su 
                            educación hasta que termine su formación 
                            universitaria. La iniciativa, que surgió de 
                            los propios estudiantes a raíz de escuchar 
                            las experiencias que vivió en Nepal un antiguo 
                            profesor del instituto, ha conseguido recaudar hasta 
                            ahora más de 4.000 euros. Clases de guitarra 
                            en el recreo por un euro, venta de refrescos y de 
                            marca páginas, concursos de tartas y de karaoke 
                            o lavar los coches a los profesores son algunas de 
                            las actividades que estos alumnos han realizado para 
                            que su ahijado, Sudip Magra, pueda asistir a clase. 
                            Así lo explicaron en rueda de prensa dos alumnos 
                            del IES Valle del Saja, Ana y Jacobo Fernández, 
                            y la madre de uno de los niños del centro, 
                            Blanca Castañeda, quien viajará el próximo 
                            domingo junto a otra madre hasta Nepal para conocer 
                            y realizar trabajo de campo en el orfanato donde se 
                            encuentra Sudip. 
                          Según explicó Jacobo, 
                            todo el instituto se sintió "muy motivado" 
                            para recaudar dinero ya que "sentíamos 
                            que teníamos el futuro de un niño en 
                            nuestras manos". Además, subrayó 
                            que mientras realizas labores solidarias también 
                            puedes divertirte. Por su parte, Ana señaló 
                            que les encantaría que Sudip pudiese viajar 
                            hasta Cantabria para poder conocerlo, y manifestó 
                            que han hecho "todo lo posible" para que 
                            pueda estudiar. Blanca Castañeda por su parte 
                            agradeció a todo el pueblo de Cabezón 
                            de la Sal su involucración en el proyecto y 
                            destacó la labor humanitaria que realiza José 
                            Luis Gutiérrez, antiguo profesor del centro 
                            y que actualmente es director del departamento de 
                            Escultura de la Universidad Complutense de Madrid, 
                            donde organiza becas para que sus alumnos viajen a 
                            Nepal y a la India y conozcan la situación 
                            de estos países.  
                          Para Castañeda, que entregará 
                            personalmente a Sudip un libro con fotografías 
                            y firmas de los alumnos del IES Valle del Saja, a 
                            los jóvenes les falta "motivación" 
                            y consideró que este tipo de iniciativas son 
                            excelentes porque hacen ver a los niños que 
                            viven en países desarrollados que son unos 
                            "privilegiados" . Por otro lado, indicó 
                            que se ha creado la Asociación Lot, formada 
                            por un grupo de familias solidarias, tanto de Cabezón 
                            de la Sal como de otros puntos de la región, 
                            que aportan diez euros mensuales que van destinados 
                            íntegramente a la educación de niños 
                            que se encuentran en el orfanato Bal Mandir, en Katmandú 
                            (capital de Nepal). 
                          Castañeda explicó que 
                            cualquiera puede participar en este proyecto poniéndose 
                            en contacto con el IES Valle del Saja, en el que actualmente 
                            participan 21 familias que tienen apadrinados a cinco 
                            niños. 
                           
                          ALERTA 
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |