| Este 
                            año las riendas del Racing de Santander están 
                            en manos de dos burgaleses, Miguel Ángel Portugal 
                            y Fede Castaños. Ambos debutan en Primera División. 
                            Es posible que no tengan un largo historial con grandes 
                            equipos o logrando títulos. Pero de una cosa 
                            estamos seguros, tienen ganas de hacer las cosas bien.
 
                             
                              | Nombre: 
                                  Miguel Ángel Portugal
 Fecha y lugar de 
                                  nacimiento:
 28 de noviembre de 1955 en Quintanilla de las 
                                  Viñas (Burgos).
 Trayectoria 
                                  como jugador: Jugó en el Burgos (1975-79) y en el Real Madrid (1979-83).
 Trayectoria 
                                  como entrenador: Dirigió a la 
                                  Gimnástica Arandina en Tercera, al Real 
                                  Madrid C y, después al Real Madrid B. Fue contratado como entrenador 
                                  del Toledo, del que regresó al Real Madrid 
                                  como observador. En la temporada 2003-04 se 
                                  hizo cargo del Córdoba para volver al 
                                  Madrid. Hasta el día 5 de julio era el 
                                  entrenador del Real Madrid Castilla.
 
 |  |    
                             
                              |  
   | 
                                  Nombre: 
                                    Federico Castaños
 Fecha y lugar 
                                    de nacimiento: 12 de enero de 1959 
                                    en Bilbao.
 Trayectoria 
                                    como jugador: Jugador profesional de 
                                    Primera División en el Real Burgos 
                                    y el Real Racing Club de Santander, de 2º 
                                    con el Lorca y de 2º B con el Numancia. 
                                   Trayectoria 
                                    como entrenador: Ha disputado cuatro 
                                    play-off; tres de ellos con el Burgos y otro 
                                    con el Mirandés. En la temporada 04/05 
                                    dirigió al Burgos CF en 2ª B.
 
 |    En las instalaciones del Sardinero, Miguel Ángel 
                            Portugal y Fede Castaños respondieron a nuestras 
                            preguntas el pasado jueves 2 de noviembre. Humildad, 
                            trabajo y educación pueden ser tres adjetivos 
                            que definan a la perfección a las personas 
                            que este año entrenan a nuestro Racing. Pregunta.- Se ha hablado que Ramón 
                            Calderón tenía pensado un puesto para 
                            usted en el Madrid, ¿es cierto? Respuesta.- Sí, yo terminaba 
                            contrato con el Madrid Castilla y el presidente me 
                            ofreció ser ojeador internacional del club.
 P.- ¿Cómo se le presenta 
                            la posibilidad de entrenar al Racing? R.- Se pusieron en contacto conmigo 
                            y la oferta me pareció muy interesante. Entrenar 
                            en Primera División era un buen reto profesional.
 P.- ¿Hubo alguna otra oferta?R.- Sí, pero eran de equipos 
                            de 2ª división.
 P.- ¿Cómo se ha sentido 
                            en la ciudad en estos meses?R.- Muy bien, me he sentido muy a 
                            gusto. Santander es una ciudad muy bonita donde la 
                            gente me ha acogido bien.
 P.- Usted acepta entrenar al Racing 
                            y piensa en Fede Castaños como ayudante suyo. 
                            Fede, ¿hay muchas diferencias del Racing en 
                            el que tú jugaste hace ya unos años 
                            con el actual?R.- La esencia del fútbol 
                            es la misma y el trato y el comportamiento de los 
                            jugadores dentro del vestuario también. Ha 
                            cambiado el tema mediático, el entorno del 
                            jugador y la repercusión.
 P.- Míster, ¿qué 
                            diferencias encuentras entre entrenar a equipos de 
                            segunda como el Córdoba o a filiales como el 
                            Madrid Castilla y entrenar a uno de primera como es 
                            el Racing?R.- La diferencia esencial se encuentra 
                            en la calidad técnica del jugador. Los jugadores, 
                            física y tácticamente, trabajan de un 
                            modo parecido en todas las categorías.
 
                             
                              |  |   
                              | Entrevistadores 
                                  y entrevistados posan en el estadio. |  P.- Fede, en Burgos tienes fama 
                            de saber hacer grupo en tus equipos, saberles quitar 
                            la presión externa ¿lo haces aquí 
                            también? ¿Funciona?R.- Sí, eso va con la actitud 
                            de cada persona. En la vida ya ocurren muchas cosas 
                            malas como para hacer del fútbol una más. 
                            No hay que hacer de un resultado de una tarde algo 
                            dramático.
 P.- ¿Cómo se maneja, 
                            se coordina un grupo humano en el que hay tantos intereses 
                            económicos (contratos, primas) y de todo tipo?R.- Fundamentalmente mediante dinámicas 
                            de grupo, con un buen compromiso por parte de todos, 
                            que sea sincero; entendiendo y conociendo a los jugadores 
                            que forman tu plantilla.
 P.- Míster, en las últimas 
                            semanas se ha hablado mucho de su posible cese e incluso 
                            se han publicado nombres de posibles sustitutos. Durante 
                            todo ese tiempo no ha hecho usted ninguna declaración 
                            fuera de tono y ha actuado con mucho respeto y humildad 
                            hacia todos los sectores, dando una auténtica 
                            lección de educación y saber estar. 
                            ¿Cómo se puede vivir con tanta presión? 
                            ¿Cómo vive un entrenador esa situación?R.- La vida diaria la haces con tu 
                            entorno más próximo, jugadores y cuadro 
                            técnico. Si el entorno es bueno, trabajas abstraído 
                            de esa presión. Si los jugadores hubieran intervenido 
                            o hubiera habido alguna falta de respeto… Te 
                            voy a dar una receta P+P=R o lo que es lo mismo Paciencia+Paciencia 
                            = Resultados
 P.- ¿Qué se siente 
                            cuando muchos hacían de usted un 'Ex' antes 
                            de tiempo y ahora se ve ratificado por su trabajo?R.- Todos estamos capacitados y conocemos 
                            bien nuestra profesión, sabes que en los momentos 
                            difíciles eres la diana de todas las críticas. 
                            Lo que tienes que hacer es tratar a todos con respeto 
                            y salir adelante. Un periodista sabe lo que conlleva 
                            su profesión de igual modo que un entrenador.
 P.- Si usted sigue en el Racing, 
                            que esperamos que sí, ¿qué zonas 
                            reforzaría en el mercado invernal?R.- No pienso en eso aún. 
                            Pienso de momento en el siguiente partido. No soy 
                            una persona partidaria de cambiar lo que funciona 
                            bien. Tenemos que reforzarnos nosotros, plantilla 
                            y equipo técnico.
 P.- ¿Vendrá Iván 
                            Helguera?R.- Je, je, je, je. Pudo haber venido 
                            en septiembre. Ahora es muy difícil porque 
                            está siendo titular en estos momentos en el 
                            Real Madrid.
 P.- En los partidos contra el Celta, 
                            el Espanyol y el Deportivo se nos fue el triunfo en 
                            los últimos minutos. ¿A qué crees 
                            que se debe?R.- Nos hemos dejado puntos en los 
                            últimos minutos y de haberlos logrado estaríamos 
                            en puestos más altos de la tabla. También 
                            es cierto que el fútbol es caprichoso, a veces 
                            te quita y otras veces te da. Seguramente nos dé 
                            puntos en los últimos minutos en los próximos 
                            partidos.
 
                             
                              |  |   
                              | Un momento de 
                                  la entrevista.  |  P.- ¿Cómo se entiende 
                            un entrenador con un jugador como Zigic que no habla 
                            español?R.- Je, je, je, je. Está aprendiendo 
                            castellano a pasos agigantados. Nos entendemos con 
                            el inglés y algunas palabras en español 
                            que él ha aprendido ya. Pero él ya comprende 
                            el lenguaje del fútbol.
 P.- Para ambos. A lo largo de su 
                            vida profesional ha habido alguna persona que le haya 
                            servido de referencia. ¿De qué manera?R.- M. A. Portugal: Teodoro Tejedor, 
                            presidente del Atlético Burgalés, que 
                            fue asesinado recientemente en su bar y que aportó 
                            mucho al fútbol burgalés. Luego, cuando 
                            era profesional siempre quise emular a Johan Cruyff; 
                            fue el jugador de mi época y marcó un 
                            estilo en muchos aspectos.
 Fede: Podría decir varios pero me quedo con 
                            el entrenador que con 14-15 años invertía 
                            tiempo en mí, me motivaba, o bien el míster 
                            que me subió al primer equipo y me hizo debutar.
 P.- Fede, como entrenador has jugado 
                            con el Burgos varias fases de ascenso. ¿Qué 
                            es más difícil: subir un equipo a 2ª 
                            división o asegurar la permanencia en 1ª 
                            división?R.- Yo no hablaría de difícil 
                            o fácil. La 2ªB es más injusta, 
                            toda un temporada te la juegas en un partido de playoff. 
                            Nosotros nos quedamos sin subir a 2ªA con el 
                            Burgos por un gol en el último partido.
 P.- Míster, ¿hay mucha 
                            diferencia entre entrenar a gente joven como Balboa, 
                            Juanjo… y entrenar a jugadores más veteranos 
                            como Pablo Alfaro? ¿Qué diferencias 
                            hay?R.- A la gente más veterana 
                            no es necesario explicarle determinadas ideas, pues 
                            tiene más experiencia, mientras que a los jóvenes 
                            hay que recalcarles más algunos conceptos.
 P.- Fede, ¿qué es 
                            más motivador y más difícil, 
                            entrenar a jugadores de 2ªB, en su mayoría 
                            desconocidos, o a futbolistas contrastados con una 
                            ficha elevada de Primera División?R.- Es más bonito entrenar 
                            en Primera División, por lo que supone la máxima 
                            categoría. Por lo demás la diferencia 
                            está en el dinero. Un jugador de Primera acaba 
                            el entrenamiento y le espera en la puerta un Porsche 
                            mientras que al de 2ª B le espera en la puerta 
                            un Renault. En Primera los contratos son más 
                            largos y es difícil quedarte sin equipo, pero 
                            en 2ª B los contratos son anuales y un jugador 
                            se puede quedar sin equipo cuando acaba la temporada.
 P.- Para ambos, ¿cuál 
                            ha sido el mejor jugador con el que se han encontrado?R.- Miguel Ángel Portugal: 
                            Seguramente Johan Cruyff. Pero he tenido la suerte 
                            de jugar con grandes jugadores como el mítico 
                            Juanito, Santillana, Del Bosque o Camacho. Como entrenador 
                            me llevo una alegría al ver que algunos de 
                            los chavales que tuve en el Castilla están 
                            jugando en sus equipos haciéndolo bien, por 
                            ejemplo un Cambiaso, Ribera en el Betis, o Aganzo.
 Fede Castaños: Sin duda alguna Maradona. Ha 
                            sido un jugador único, no ha habido ninguno 
                            como él. Como entrenador os podré contestar 
                            cuando me fiche el Madrid o el Barcelona, je, je, 
                            je, je.
 P.- ¿Qué resulta más 
                            interesante ser ojeador internacional del Real Madrid 
                            o entrenador?R.- Para mí entrenador, aunque 
                            son dos profesiones diferentes. El entrenador tiene 
                            un contacto diario con el fútbol.
 P.- Dicen que hay dos tipos de entrenadores: 
                            los ex futbolistas y los que no lo son. Los primeros 
                            lo tienen más fácil a la hora de entrenar. 
                            ¿Está usted de acuerdo con esta afirmación?R.- Quizás el ex jugador tiene 
                            más experiencia de vestuario respecto al que 
                            no ha sido jugador. Sin embargo esto es algo ficticio. 
                            Ha habido grandes jugadores que después no 
                            han tenido fortuna como entrenadores.
 P.- ¿Con cuál se identifica?R.- Sólo puedo responder que 
                            cada día hay que demostrar que eres bueno en 
                            lo tuyo.
 
                             
                              |  |   
                              | Los alumnos 
                                  con sus profesores posan con Miguel Ángel 
                                  Portugal y Fede Castaños.  |  P.- Usted ganó una liga y 
                            dos Copas del Rey con el Real Madrid, ¿cuál 
                            fue el trofeo que más le gustó?R.- Todos, je, je, je, je. A mí 
                            me gusta ganar. Aunque a veces te acuerdas de los 
                            que pierdes, una Copa de Europa contra el Liverpool 
                            en Paris y dos ligas en el último partido. 
                            De todos modos lo considero un balance positivo, fueron 
                            4 años como jugador del Madrid muy bonitos.
 P.- Para ambos, ¿hay algún 
                            entrenador que le haya marcado durante su vida futbolística?R.- M. A. Portugal: Es difícil 
                            elegir a uno, pues en tu carrera profesional aprendes 
                            de tus entrenadores qué hacer y qué 
                            no hacer, je, je, je, je. Aunque guardo gratos recuerdos 
                            de Arsenio Iglesias en el Burgos, justo el año 
                            antes de traspasarme al Real Madrid. Bujadin Boskov 
                            fue un entrenador que en el Real Madrid nos enseñó 
                            a que los entrenamientos fueran más competitivos, 
                            algo novedoso en aquella época, algo que trato 
                            de llevar ahora a los entrenamientos.
 Fede: Lucien Müller, que fue el entrenador que 
                            confió en mí cuando jugaba en el Burgos 
                            en Primera.
 P.- Se dice que la vida del fútbol 
                            es muy cómoda, ¿qué hacen Miguel 
                            Ángel Portugal y Fede Castaños después 
                            de entrenar?R.- Je, je, je, je, entrenar, je, 
                            je, je. Después de entrenar te queda trabajo 
                            en casa; visionas videos del rival, preparas charlas 
                            para los jugadores y lo que vas hacer durante la semana.
 P.- ¿Qué hacen en 
                            el tiempo que no le dedican al fútbol?R.- M. A. Portugal: Procuro jugar 
                            al paddle. Es un deporte que aún puedo practicar, 
                            je, je, je.
 Fede: Por una parte me gusta mucho la historia, y 
                            aprovecho para viajar por Cantabria y conocer sus 
                            pueblos. Cuando estuve como jugador en Santander no 
                            conocí lo suficiente algunos de los rincones 
                            de la Comunidad.
 P.- Después de la última 
                            victoria ha habido un reencuentro con la afición 
                            ¿piensa que puede hacer grandes logros con 
                            el equipo que se ha formado este año?R.- De momento salvarse. Ahora la 
                            meta es lograr los 42 puntos que marcan de algún 
                            modo la salvación. Si lo conseguimos en la 
                            jornada 30 mejor que en la jornada 32. A partir de 
                            ahí vamos a ver hasta dónde llegamos. 
                            Evidentemente no hay que olvidar que tenemos una obligación 
                            con nuestra afición en el Sardinero.
 P.- En vuestra opinión, ¿cuál 
                            está siendo el jugador más regular en 
                            lo que llevamos de liga?R.- M. A. Portugal: Esa es una pregunta 
                            que no puede contestar un entrenador. Hay jugadores 
                            que aún no se les ha visto lo suficiente o 
                            bien que no han tenido muchas oportunidades. No tiene 
                            por qué ser un delantero o un defensa. Diría 
                            que todos, pues todos tienen espíritu de sacrificio.
 Fede: Estoy de acuerdo con Portu, je, je, je.
 
                             
                              |  |   
                              | Una entrevista 
                                  distendida.  |  P.- Vamos a probar sus conocimientos 
                            de historia. En la rueda de prensa que dio Quique 
                            Sánchez Flores habló del derecho de 
                            pernada. ¿Sabe usted qué es eso?R.- Sé lo que es. Un derecho 
                            que tenían los nobles o reyes en la Edad Media, 
                            por el que podían pasar la noche de bodas con 
                            una mujer, vasallo, que se casara en sus tierras. 
                            Pero no sé muy bien qué es lo que quiso 
                            decir.
 P.- Vosotros conocéis muy 
                            bien las categorías inferiores del fútbol. 
                            ¿Qué valores puede transmitir hoy el 
                            fútbol base a gente de nuestra edad?R.- M. A. Portugal: Yo creo que varios. 
                            El primero el sacrificio; todos los jóvenes 
                            que practican un deporte tienen que optar, elegir 
                            y sacrificarse por sacarlo adelante. Valores humanos, 
                            tienes que trabajar en equipo…
 Fede: Estoy de acuerdo con Portu, además del 
                            esfuerzo por compaginar todas las cosas que hacen 
                            los jóvenes o por ser el mejor. O la salud, 
                            vida sana es igual a cuerpo sano.
 P.- ¿Pensáis que el 
                            fútbol se ha convertido hoy en un negocio o 
                            que se ha perdido el sentido del deporte?R.- M. A. Portugal: Cada día 
                            es más empresa y menos deporte. Sin embargo, 
                            ambos mundos van asociados y conviven juntos.
 Fede: El fútbol se ha convertido en un negocio 
                            para muchos, futbolistas, representantes, patrocinadores… 
                            pero no hay que olvidar que es un deporte.
 P.- Manolo Preciado este año 
                            está consiguiendo grandes logros con el Sporting. 
                            Resulta difícil ser profeta en tu tierra.R.- Manolo es un gran entrenador, 
                            eso no es nuevo, y aquí lo demostró. 
                            En ocasiones los entrenadores no obtienen buenos resultados 
                            y terminan ciclos. El trabajo que está haciendo 
                            en Gijón es realmente bueno y le deseamos lo 
                            mejor.
 P.- ¿Firmamos un final de 
                            temporada con el Racing entre los doce primeros y 
                            el Burgos en 2ª A?R.- Je, je, je, je. Ojalá, 
                            eso sería un buen resultado. Pero hay que ir 
                            partido a partido.
 Queremos agradecer a Alberto Aparicio, Jefe de Prensa 
                            del Racing de Santander, el tiempo que nos ha dedicado, 
                            y a nuestros profesores Eduardo y José Javier 
                            que nos ayudaron con esta entrevista.   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |