| Destacamos 
                            los acontecimientos más importantes o más 
                            curiosos que se han producido durante las últimas 
                            semanas. Puedes enviarnos aquellas noticias que se 
                            han producido en tu calle, tu barrio o tu ciudad y 
                            que no aparecen en los medios de comunicación. 
                           
                             
                              |  |   
                              | Una de las '20 
                                  miradas desde Cantabria de la violencia de género'. |     
                            Los 
                              programas británicos triunfan en los Premios 
                              Emmy InternacionalSexta edición 
                              de los Premios Talento
 Nuevo presidente 
                              de RTVE
 Día Internacional 
                              de la Eliminación de la Violencia contra 
                              la Mujer
 Levántate contra 
                              la pobreza
 Bid acuerda perdonar 
                              la deuda externa a los países más 
                              pobres de América
  
     Los 
                            programas británicos triunfan en los Premios 
                            Emmy Internacional Los programas británicos fueron 
                            los grandes triunfadores en la ceremonia de entrega 
                            de los Emmy Internacional, celebrada en la madrugada 
                            del lunes 20 al martes 21 de noviembre, en el Hotel 
                            Hilton de Nueva York, y en la que se premian a los 
                            mejores programas televisivos producidos fuera de 
                            Estados Unidos. En el lado opuesto, Brasil, el único 
                            país latinoamericano nominado, se quedó 
                            con las manos vacías.La Academia Internacional de Ciencias y Artes Televisivas, 
                            ente que entrega los premios, es la mayor organización 
                            de grupos teledifusores de todo el mundo, con más 
                            de 500 miembros de 70 países y más de 
                            400 empresas. Entre los galardonados destaca la serie 
                            de la BBC 'Little Britain', que en España se 
                            puede ver a través de Canal +. Asimismo, 'Life 
                            on Mars', otra producción británica, 
                            fue reconocida como la mejor serie de drama. El galardón 
                            para el mejor programa de entretenimiento sin guión 
                            fue para 'Ramsay's Kitchen Nightmares', conducido 
                            por un polémico cocinero que da consejos sobre 
                            la forma de salvar del fracaso a los restaurantes. 
                            Por su parte, la producción francesa 'Nuit 
                            Noire, Octobre 17, 1961', que revela la participación 
                            de autoridades de ese país en la represión 
                            sangrienta a una protesta pacífica de miles 
                            de argelinos en París, se hizo con el galardón 
                            a la mejor miniserie o película de televisión. 
                            La ceremonia concluyó con la entrega de un 
                            premio a Steven Spielberg por su carrera televisiva.
 
   Sexta 
                            edición de los Premios Talento La Academia de las Ciencias y las 
                            Artes de Televisión, ATV, entregó el 
                            21 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional 
                            de la Televisión, los VI Premios Talento, unos 
                            galardones que reconocen la trayectoria de profesionales 
                            cuya labor tras las cámaras ha ayudado a potenciar 
                            la calidad televisiva en nuestro país. En su 
                            sexta edición los Premios Talento han sido 
                            otorgados a: Francesc Escribano, director de Televisión 
                            de Cataluña; Manuel Villanueva, director general 
                            de contenidos de Telecinco; Pablo Carrasco, director 
                            gerente de Programación y Contenidos de TVE; 
                            Irene Domínguez, gerente del departamento de 
                            Nuevos Proyectos de Antena 3 y directora de casting 
                            de la cadena; Rafael García Mediano, director 
                            general adjunto al consejero delegado de Pretesa y 
                            Plural Enterteinment; Teresa Pérez Alfageme, 
                            directora de Comunicación y Relaciones Externas 
                            de La Sexta; Ricardo Vaca, presidente de Barlovento 
                            Comunicación; Eugenio Pena Leira, presidente 
                            de Arcodabella; Manuel Romero Canela, presidente de 
                            Internacional Sports Broadcasting y director general 
                            de Olympic Broadcasting Services; Tomás Zardoya, 
                            productor ejecutivo de TVE; Pedro Ricote, socio consejero 
                            y Director General del grupo de empresas de Producción 
                            Audiovisual y Desarrollo Tecnológico; Mayte 
                            Pascual y Rosa María Artal, periodistas de 
                            'Informe Semanal'; y Margarita Gallego de TVE. Los 
                            Premios Talento 2006 son el primer acto público 
                            de la nueva Junta Directiva de la ATV bajo la presidencia 
                            de Manuel Campo Vidal.    Nuevo 
                            presidente de RTVE  El periodista Luis Fernández es el primer 
                            responsable máximo de RTVE que no ha sido designado 
                            directamente por el Gobierno, sino resultado del consenso 
                            entre los grupos parlamentarios socialista y popular. 
                            El periodista riojano ha realizado su labor profesional 
                            en diversos medios, desde su primer trabajo en la 
                            COPE donde llegó a ser jefe de informativos, 
                            pasando por Radio El País, la Cadena SER, donde 
                            también dirigió sus informativos, cargo 
                            que también desempeñó en Canal 
                            +. En Telemadrid presentó el programa de entrevistas 
                            y debates 'Espacio abierto' para pasar, en 1996, a 
                            ser subdirector de Informativos de Telecinco y posteriormente 
                            director, cargo del que fue cesado en 2002. Ese año, 
                            Fernández fue nombrado director general de 
                            la productora Plural Entertaiment, creada por el Grupo 
                            Prisa para la producción de documentales. Hasta 
                            ahora era consejero delegado de la productora Promofilm.
   Día 
                            Internacional de la Eliminación de la Violencia 
                            contra la Mujer   El 17 de diciembre de 1999 la Asamblea General de 
                            Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre 
                            como el Día Internacional de la Eliminación 
                            de la Violencia contra la Mujer e invitó a 
                            los gobiernos, las organizaciones internacionales 
                            y las organizaciones no gubernamentales a que organizaran 
                            en ese día actividades dirigidas a sensibilizar 
                            a la opinión pública respecto al problema 
                            de la violencia contra la mujer. Desde 1981, las militantes 
                            en favor del derecho de la mujer observan el 25 de 
                            noviembre como el día contra la violencia. 
                            La fecha fue elegida como conmemoración del 
                            brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, 
                            activistas políticas de la República 
                            Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael 
                            Trujillo. Esta es una jornada para analizar la lucha social 
                            e institucional contra una lacra que este año 
                            se ha cobrado en España la vida de 85 mujeres; 
                            de ellas, 61 víctimas directas de la violencia 
                            de género. Según los datos oficiales, 
                            más de dos millones de españolas sufren 
                            este infierno cotidiano.
   Levántate 
                            contra la pobreza  Agrupados bajo un mismo lema, decenas de miles de 
                            personas en más de 50 países del mundo 
                            se alzaron, de forma simbólica, contra el hambre 
                            y la miseria durante la tercera semana de octubre.El sábado 21 de octubre se celebraron manifestaciones 
                            contra la pobreza en distintas capitales de los cinco 
                            continentes para reclamar el cumplimiento de los Objetivos 
                            del Milenio, rubricados en el año 2000 por 
                            189 jefes de Estado y de Gobierno ante Naciones Unidas, 
                            en materia de alimentación, salud, educación, 
                            igualdad entre géneros, lucha contra el Sida, 
                            el paludismo y otras enfermedades de la miseria, defensa 
                            del medio ambiente y comercio justo. Conciertos, mesas 
                            redonda, exposiciones, recogida de firmas, concentraciones 
                            y otros actos se desarrollaron a lo largo de esa semana 
                            con el fin de concienciar a la población.
   BID 
                            acuerda perdonar la deuda externa a los países 
                            más pobres de América Los países miembros del BID acordaron el 17 
                            de noviembre llevar a cabo un perdón de deuda 
                            para Honduras, Nicaragua, Bolivia, Haití y 
                            Guayana, los países más pobres de América. 
                            El Comité de la Asamblea de Gobernadores del 
                            Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llegó 
                            a un acuerdo en una reunión sobre "un 
                            marco" para la cancelación de la deuda 
                            de esos países con el organismo. La propuesta 
                            de cancelar las obligaciones de los países 
                            más pobres del continente lleva rodando más 
                            de un año en la institución, después 
                            de que lo hicieran el Banco Mundial (BM), el Fondo 
                            Monetario Internacional (FMI) y el Fondo de Desarrollo 
                            Africano internacional.   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |