En 
                            esta entrevista tenemos la ocasión de hablar 
                            con uno de los miembros de un nuevo grupo de rock 
                            que está empezando a despegar en el mundo de 
                            la música poco a poco. InVersus está 
                            formado por cuatro chicos que sueñan con triunfar 
                            en el mundo de la música. Armando Herreros, 
                            el batería, nos cuenta cómo ha sido 
                            su trayectoria, las dificultades que han tenido y 
                            sus ganas por triunfar.  
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Juan Haya, Oscar 
                                  Fernández, Armando Herreros y Alberto 
                                  Ortego.  | 
                             
                           
                          Pregunta.- ¿Cuántos 
                            componentes forman el grupo de InVersus? ¿Cuál 
                            es su posición en él?  
                            Respuesta.- El grupo está 
                            compuesto por Juan Haya, bajista; Alberto Ortego, 
                            guitarra; Oscar Fernández, guitarra y voz, 
                            y yo (Armando Herreros) batería y percusión. 
                            Juan y Alberto se encargan además de los coros. 
                            Curiosamente todos somos, o hemos sido, alumnos del 
                            colegio La Paz. 
                          P.- ¿Qué estilo de 
                            música seguís, cuál es al que 
                            más os acercáis?  
                            R.- El estilo de música… 
                            es rock, aunque no exactamente el prototipo de grupo 
                            de rock que se puede encontrar hoy en día y 
                            que tiene como influencias a Marea, La Fuga, Extremoduro, 
                            Platero… es otro estilo, quizás más 
                            en la onda de Rosendo, Leño o, incluso, Barón 
                            Rojo (de hecho, tocamos un par de versiones suyas). 
                          P.- ¿Cuántos intentos 
                            habéis realizado antes de lanzar vuestra primera 
                            maqueta al mercado? 
                            R.- Bien, realmente lo de la maqueta 
                            fue algo que no estaba previsto ni mucho menos. Un 
                            día vimos que se había abierto el plazo 
                            de inscripción para Juvecant (una feria de 
                            la juventud que entre otras muchas propuestas cuenta 
                            con un concurso musical para grupos locales) y decidimos 
                            participar. Pero la maqueta era imprescindible para 
                            entrar, así que hablamos con un amigo del grupo 
                            que además toca con Alberto y con Oscar en 
                            otro grupo de Trash/Black Metal que estudia sonido, 
                            Johnny, y aceptó grabarnos. Llevó su 
                            equipo de grabación al local y con un ordenador, 
                            un par de programas… conseguimos convertir el 
                            local en un estudio casero por un par de semanas. 
                            Todo esto se decidió en apenas una semana. 
                             
                            Y bueno, metiendo muchas horas allí arriba 
                            salió Entre Horas. Acabamos todos 
                            un poquito hasta las narices de grabar, porque cada 
                            día estábamos allí unas 7 u 8 
                            horas, y claro… Pero la grabación salió 
                            en cuanto quisimos hacerla, en ese aspecto tuvimos 
                            mucha suerte y queremos agradecerle a Johnny todas 
                            las horas que metió él allí arriba 
                            desinteresadamente, acabó tan cansado como 
                            nosotros… 
                          P.- ¿Vuestras familias os 
                            apoyan o se oponen a que forméis un grupo porque 
                            pueda quitaros horas de estudio o trabajo? 
                            R.- Nuestras familias nos apoyan 
                            mucho, aunque claro, teniendo en cuenta que de momento 
                            esto es sólo entretenimiento y que hay otras 
                            cosas (en caso de Alberto, Juan y mío los estudios 
                            y en caso de Oscar su trabajo). Pero no, con la familia 
                            no tenemos problemas de ningún tipo, como ya 
                            he dicho, nos apoyan mucho. 
                          P.- ¿Tenéis pensado 
                            un futuro en el mundo de la música o iréis 
                            por diferentes caminos? 
                            R.- Ya nos gustaría… 
                            por lo menos a mí me encantaría, poder 
                            hacer lo que más te gusta y que a la gente 
                            le guste el resultado. Pero vamos, que es muy, muy 
                            difícil… vivir de la música es… 
                            buf. Por lo menos yo lo intentaré, en este 
                            o en otro grupo, y si llega la oportunidad, pues habrá 
                            que arriesgarse. No sé si para mí el 
                            grupo es temporal, espero que no, pero no se dónde 
                            iré a estudiar, quizás fuera. Por supuesto 
                            a mi me gustaría seguir, pero si no lo hago 
                            yo lo hará otro. Para el resto de componentes 
                            esto es más estable que para mí, porque 
                            se quedarán en Cantabria durante, por lo menos, 
                            un año más que yo. 
                          
                          P.- ¿Cuánto tiempo 
                            le dedicáis a la semana a ensayar, componer 
                            y modificar las letras de las canciones y la música? 
                            R.- A la semana subimos al local 
                            tres días, si podemos; es complicado coordinarse 
                            por el trabajo de Oscar, pero siempre se saca tiempo. 
                            A la semana estamos unas 11 ó 12 horas en el 
                            local (en verano subíamos cada día, 
                            o casi; estábamos en el local unas 18 ó 
                            20 horas a la semana), aparte cada uno practicamos 
                            en casa mucho, y Alberto y yo recibimos clases un 
                            par de horas a la semana. Tenemos claro que si queremos 
                            hacerlo bien, hay que invertir tiempo y ganas, y lo 
                            hacemos. 
                          P.- ¿Tenéis pensado 
                            actuar y dar algún concierto en algún 
                            pub este año? 
                            R.- El asunto de los conciertos es 
                            muy complicado porque hay pocos sitos donde tocar. 
                            Tampoco nos hemos centrado en ellos hasta ahora porque 
                            hemos estado con la edición de la maqueta muy 
                            liados. Tenemos un par de sitios donde tocar, pero 
                            estamos preparando los temas y haciendo arreglos. 
                            En algún concierto tocaremos con 39300, 
                            un grupo de Torrelavega de los que somos amigos, ya 
                            tenemos muchas ganas. 
                          P.- ¿De cuántas canciones 
                            está compuesta la maqueta que habéis 
                            lanzado? 
                            R.- La maqueta está compuesta 
                            por tres canciones (La fiesta del 22, Oscura Claridad 
                            y Esclava). Sólo incluimos tres 
                            porque son bastante largas, (unos cuatrominutos y 
                            medio, Esclava dura seis) y tampoco queríamos 
                            incluir más. Son casi 20 minutos de música 
                            y para ser la primera demo creemos que es más 
                            que suficiente.  
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              El logo de InverSus, 
                                  creado por Juan.  | 
                             
                           
                          P.- Una de las cosas que mas polémica 
                            puede crear dentro de un grupo es a la hora de escoger 
                            el nombre. InVersus. ¿Cómo lo escogisteis? 
                            ¿por votación, inspiración entre 
                            todos….? 
                            R.- El nombre… tuvimos problemas, 
                            muchos problemas para elegirlo. Muchísimos. 
                            No es tan fácil como puede parecer a primera 
                            vista, porque dice mucho de un grupo. Finalmente tomamos 
                            éste a partir de uno que sugirió un 
                            amigo. Nos gustó como sonaba, y la verdad es 
                            que en el logo (lo hizo Juan) mejora muchísimo. 
                          P.- Ahora sobre ti, ¿Cómo 
                            entraste en el grupo? 
                            R.- Pues entré a InVersus 
                            por casualidad, justamente había dejado de 
                            tocar con el anterior grupo y necesitaba seguir con 
                            algún grupo y, bueno, se me presentó 
                            la oportunidad de tocar allí y me gustó, 
                            y tire para alante 
                          P.- Tengo entendido que has tocado 
                            en un par de grupos más ¿Cómo 
                            ha sido tu trayectoria en el mundo de la música? 
                            R.- Empecé a tocar hace ahora 
                            un año y medio. Empecé con clases de 
                            batería con un profesor conocido en Cantabria 
                            (Ito Luna) que tocó en Bloque. Tres meses después 
                            me compré la batería (más bien 
                            fue un regalo, una Pearl Forum) y empecé con 
                            Hugo Alonso, Juan Haya y Manuel Cuevas y Javi Chico 
                            a tocar algunas versiones. Con esto estuvimos unos 
                            5 ó 6 meses, pero no era nada serio, aunque 
                            me sirvió para ganar experiencia y tener una 
                            base tocando con más gente. Después 
                            de esto tuve posibilidad de entrar a varios grupos, 
                            pero decidí quedarme en InVersus porque me 
                            gustaba lo que hacían.  
                           P.- ¿Por qué la batería? 
                             
                            R.- Pues no lo sé, la verdad. 
                            Hugo y todos estos hablaban de montar un grupo, y 
                            yo tengo un tío que toca la batería 
                            y pensé que podría hacerme con una vieja 
                            suya. Al final no pudo ser eso, pero las ganas de 
                            batería ya las tenía, además 
                            me gusta eso de meter ruido, me parece más 
                            atractivo que la guitarra o cualquier otro instrumento. 
                           P.- ¿Recibís algún 
                            tipo de ayuda económica para sacar adelante 
                            el grupo o por vuestros propios medios? 
                            R.- NO, ningún tipo de ayuda. 
                            Ya nos gustaría, pero no, todo lo que tenemos 
                            nos lo hemos tenido que currar y comprar nosotros, 
                            y cuesta, pero bueno, ningún grupo recibe ayudas 
                            económicas y tirar para adelante, creo que 
                            nosotros también podemos. Estoy seguro 
                          P.- Bueno con esta ya acabamos, 
                            así que… ¿Por qué no me 
                            cuentas cómo se creó, cual fue el origen 
                            del grupo? 
                            R.- El grupo empieza cuando Oscar 
                            y Alberto comienzan a tocar, hará de esto unos 
                            cuatro años. Tocaban con un chico que se llama 
                            Luisfer a la batería, Rodrigo (otro ex alumno) 
                            tocando también la guitarra… yo contacté 
                            con ellos más o menos por febrero de 2004, 
                            a través de Estelarock, y fui a tocar un día 
                            con ellos. Estuvo muy bien, pero la suerte (la mala 
                            suerte) hizo que justo al día siguiente les 
                            echara el dueño del local porque había 
                            vendido todo el terreno. Estuvieron mucho tiempo sin 
                            local, y yo sin saber nada de ellos. Hasta que aproximadamente 
                            por mayo me dijeron que tenían uno, en Miengo 
                            (donde ensayamos ahora), y empezamos a tocar otra 
                            vez, empezando casi desde cero. No teníamos 
                            bajista, y yo les comenté que tenía 
                            un amigo que tocaba bien y que podía estar 
                            interesado. Se lo comenté a Juan y no parecía 
                            muy convencido, porque él ya tocaba en un grupo. 
                            Un día vino a vernos ensayar. Fue definitivo, 
                            le gustó y empezamos con él. Y bueno, 
                            hasta hoy.  
                           
                           
                             
                          Más información: 
                           Página 
                            oficial de InVersus  
                            Página 
                            oficial de Mistyca 
                            Estela 
                            Rock 
                           
                           
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |