|  | 
           
            |  
                
                
                   
                    | InterAulas es un proyecto educativo desarrollado en 
                        Cantabria, en el marco de un convenio de colaboración 
                        entre La Consejería de Educación 
                        y la Asociación de la Prensa de Cantabria, 
                        para la utilización de las Tecnologías de 
                        la Información y la Comunicación e Internet 
                        como medio de integración en las aulas de contenidos 
                        relacionados con la prensa.
 Para el desarrollo 
                        de este proyecto se realiza la revista digital Red-acción 
                        con la participación de los centros 
                        integrados en el proyecto (ver listado). 
                        Dos 
                        periodistas supervisan y organizan los contenidos de Red-acción, 
                        plasmación práctica del proyecto educativo.
 
 |  
                   
                    | Integrar las Tecnologías 
                        de la Comunicación y la Información 
                        en el curriculum escolar. 
                      Utilizar la red Internet 
                        como herramienta para que distintos centros de la 
                        Comunidad Autónoma de Cantabria trabajen conjuntamente 
                        en la elaboración de una revista digital con periodicidad 
                        mensual. Ello favorecerá el trabajo en equipo, 
                        la investigación y el establecimiento de relaciones 
                        entre profesorado y alumnado de centros próximos 
                        o alejados. Subsidiariamente, cada centro conocerá 
                        las actividades que se desarrollan en los demás 
                        centros, abriendo las posibilidades a cualquier persona 
                        del mundo que nos visite. 
                      El protagonismo del alumnado 
                        y el profesorado de los centros asociados en la elaboración 
                        de las distintas páginas web de la revista digital, 
                        les permitirá familiarizarse progresivamente 
                        con el medio prensa, tanto de su estructura -secciones, 
                        maquetación, tratamiento gráfico- como de 
                        sus contenidos o diferentes géneros periodísticos 
                        y del lenguaje empleado en cada uno de ellos. Los promotores 
                        del proyecto no olvidan que la naturaleza del producto, 
                        al tratarse de un periódico digital, implica el 
                        trabajo tridimensional y, ocasionalmente, el aporte videográfico. 
                        La imagen y el sonido implementan las posibilidades del 
                        periódico tradicional, así como las posibilidades 
                        del usuario para elegir su propio menú. 
                      Contribuir a que el alumnado 
                        aprenda a interpretar la información y a percibir 
                        los mensajes de una forma más reflexiva, fomentando 
                        la conciencia crítica de los jóvenes 
                        ante los medios de comunicación.Objetivos
 
 |  |  |