Por
Paula, Lucas, Susana, Juan, Eugenia, Dani, Ana, Samu,
Claudia, Alicia, Nuria, Néstor, Lydia, Laura,
Mónica, Germán, Ovidiu y Agus, estudiantes
de 1º ESO, del IES Las Llamas. |
Los alumnos
de 1º de ESO A y B, acompañados por nuestras
profes de Lengua Mariluz, Bea y Toña, fuimos
el 3 de marzo a visitar la Neocueva de Altamira. Hacía
un día de perros, así que pensamos que
tendríamos que renunciar a realizar la actividad
del fuego, un taller que se realiza al aire libre,
y con lo que llovía pensamos que no podría
ser.
|
En el interior
del Museo Altamira. |
Lo cierto es que a las 9:00 nos subimos al autobús,
y Bea se puso a pasar lista, ¡un lío!
Porque unos jugábamos, otros hablábamos
a gritos, y se volvía loca para saber si estábamos
todos. Cuando llegamos, había dejado de llover,
pero hacía mucho frío. Nos dividieron
en tres grupos, de tal manera que mientras unos iban
ya a ver la Neocueva, otros visitaban el museo y el
tercer grupo realizaba el taller que enseñaba
a hacer fuego. Nos gustó todo mucho. En nuestro
grupo fuimos primero al museo. Este es pequeño,
pero está muy bien, con restos arqueológicos
interesantes, paneles que explican la evolución
del hombre y vídeos muy entretenidos que recrean
la vida del hombre primitivo.
|
Aprendemos
a hacer fuego. |
Luego fuimos a aprender a hacer fuego. Se hace en
el exterior, debajo de una tejavana. Con nosotros
vino una guía muy simpática, que nos
enseñó a intentar hacer fuego con piedras
o con maderas. ¡¡¡Bufff!!! ¡Con
el frío que hacía ahí fuera,
hasta sudamos. Lo intentamos hacer en grupos a ver
quién lo conseguía. La monitora nos
decía que el grupo que lo consiguiera debía
compartirlo con el resto de los grupos, pues así
lo hacían en la Prehistoria. La verdad es que
conseguimos algunas chispas pero crear fuego…
¡imposible! Tiene mérito el hombre de
la antigüedad, nosotros hoy en día lo
tenemos más fácil.
|
Ahora nos enseñan
cómo hacer un arco. |
Después de un descanso, en el que algunos aprovecharon
para tomar un chocolate caliente de una máquina
del museo (venía muy bien para calentarnos
un poco), entramos en la Neocueva. Allí, otra
guía nos fue mostrando los distintos dibujos
que hicieron los hombres primitivos: bisontes, ciervos,
caballos…, hasta siluetas de unas manos. Nos
contó muchas cosas, y nosotros también
hicimos unas cuantas preguntas. Al final, aún
tuvimos algo de tiempo para hacernos unas cuantas
fotos y jugar entre nosotros antes de volver de vuelta
al instituto. Llegamos cuando faltaba poco para acabar
las clases.
Web del Museo de Altamira: http://museodealtamira.mcu.es/

SUBIR
|
|