La fase local de la LI 
                            Olimpiada Matemática Española se celebró 
                            el 16 de enero en la Facultad de Ciencias de la Universidad 
                            de Cantabria. La fase nacional se celebró en 
                            Badajoz el 22 de marzo. El primer clasificado fue 
                            Luis Crespo, un alumno del IES Las Llamas que el año 
                            pasado ganó también la fase regional 
                            del XV Premio Iberoamericano de Ortografía. 
                            Esta vez formará parte del equipo español 
                            que acudirá a la fase internacional de la Olimpiada 
                            Matemática en julio en Tailandia.  
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Concurso Iberoamericano 
                                  de Ortografía.  | 
                             
                           
                          El comienzo de curso siempre es un 
                            torbellino de emociones: para los alumnos, sin duda, 
                            pero también para nosotros los profesores. 
                            Son los mismos nervios, la misma expectación 
                            compartida, parecidos miedos. Si para ellos saber 
                            el listado de profesores que les va a impartir clase 
                            genera alegrías y grandes decepciones, para 
                            nosotros "su" lista, la lista de alumnos 
                            matriculados en nuestra clase, provoca una enorme 
                            curiosidad: "¿Cómo serán?"... 
                          Cuando eché un primer vistazo 
                            a esa lista de alumnos de 2º Bachillerato, enseguida 
                            mis ojos tropezaron con un nombre que me era familiar: 
                            Luis Crespo. Nunca le había dado clase antes, 
                            ni siquiera me sonaba de habernos cruzado en el pasillo, 
                            pero su fama le precedía, ya me habían 
                            comentado antes mis compañeros: "Es un 
                            alumno brillante". "Bien"-pensé- 
                            "pero brillante ¿en qué?" 
                            "Es bueno con los números, se le dan muy 
                            bien las Matemáticas, la Física... es 
                            un alumno de Ciencias, claramente"- me dijeron-. 
                            “Vaya"- murmuré- "pues yo le 
                            voy a dar Lengua y Literatura, y no está entre 
                            sus materias favoritas, quizás conmigo no sea 
                            un alumno de sobresaliente". 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Luis en la 
                                  Olimpiada Matemática.  | 
                             
                           
                          Comenzaron las clases y, en primera 
                            fila, me encontré a Luis. Durante un tiempo, 
                            tuve la sensación de que no prestaba atención 
                            a lo que yo decía, más bien daba la 
                            impresión de estar absorto en sus pensamientos 
                            y que mi exposición no despertaba su interés. 
                            Mi sorpresa fue mayúscula cuando, realizando 
                            la corrección de un análisis sintáctico, 
                            me equivoqué en una función y Luis, 
                            raudo y veloz, se agitó en su asiento, levantó 
                            la mano y me corrigió. Me dejó con la 
                            boca abierta, ¡hubiera jurado que no estaba 
                            atento!. Las sonrisas de satisfacción de sus 
                            compañeros me hicieron ver que debía 
                            acostumbrarme a esto: no podía dormirme en 
                            los laureles, Luis, ojo avizor, estaría ahí 
                            asimilando conceptos y enjuiciando afirmaciones. Y 
                            así ha seguido conmigo, marcándome de 
                            cerca siempre: una fecha errónea en un examen 
                            ("Has puesto diciembre de 2015, aún no 
                            estamos en ese mes") mi nula habilidad con la 
                            informática ("Ya lo hago yo, que me estás 
                            poniendo nervioso")... en fin. 
                          Luis es listo y rápido como 
                            un lince para los problemas matemáticos y físicos, 
                            incluso las sopas de letras. Asimila con facilidad 
                            nuevos conocimientos y es un buen estudiante. Pero 
                            no le pidas fluidez verbal y desarrollo en un comentario 
                            de texto literario, porque eso no es lo suyo. Así 
                            que en mi asignatura es bueno, pero no el mejor. Y 
                            él lo sabe. 
                          Pero un alumno que no es bueno en 
                            Literatura, puede serlo en Ortografía, ¿o 
                            no? Y Luis se presentó al XV Premio Iberoamericano 
                            de Ortografía en su fase interna, en el instituto... 
                            y ganó. Y se presentó a la fase regional 
                            del mismo concurso... y ganó. Y se presentó 
                            en Madrid a la fase nacional... y no ganó, 
                            pero casi. Quedó bien clasificado y eso es 
                            un orgullo. Y lo mismo que fue convencido de ganar, 
                            aceptó de buen grado perder. Aún me 
                            río al recordar cuando, momentos antes de la 
                            prueba, le noté nervioso y me acerqué 
                            para darle ánimos. "No te preocupes, Luis"- 
                            le dije- "lo vas a hacer muy bien". Me miró 
                            un instante, perplejo, y me contestó: "Ya 
                            sé que lo voy a hacer muy bien". ¿Cómo 
                            se me ocurriría dudarlo? Así es Luis. 
                          
                           
                          Se supone que un docente debe transmitir 
                            su saber a los alumnos, incentivar su curiosidad, 
                            abrir sus mentes al mundo. No sé si logro conseguir 
                            eso, pero lo que tengo muy claro es que yo aprendo 
                            de mis alumnos. Y uno de mis aventajados maestros 
                            en el arte de entender la vida es Luis. 
                          Ganó las Olimpiadas de Matemáticas 
                            en Cantabria, otra vez. Lleva varios años siendo 
                            el número uno en Cantabria. Fue a la fase nacional 
                            y compitió con otros jóvenes sabios. 
                            Y él fue contento, convencido de sí 
                            mismo, disfrutando, porque es muy competitivo. Se 
                            alzó con el primer puesto y formará 
                            parte del equipo español que acudirá 
                            a la Olimpiada Internacional, que se celebrará 
                            en julio en Tailandia.  
                          Pero aunque no hubiera ganado Luis 
                            es un alumno sobresaliente y lo seguirá siendo 
                            en su etapa universitaria, en ese doble grado en Matemáticas 
                            y Física que quiere estudiar. Sólo espero 
                            que la vida sea generosa con él, se lo merece. 
                               
                          
                            
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |