| Los reporteros César, 
                            Víctor y Mireya han entrevistado a Pilar Castro, 
                            profesora del colegio La   Hemos 
                            entrevistado a Pilar Castro porque pensamos que el 
                            voluntariado es una noticia de actualidad ya que con 
                            la crisis las personas necesitan más ayuda. 
                            Pilar forma parte del equipo de voluntariado del colegio 
                            y le hemos hecho algunas preguntas sobre el tema y 
                            sobre otros asuntos. Pregunta.- 
                             ¿Es difícil compaginar la 
                            vida laboral con la vida personal de cualquier adulto?Respuesta.- Depende de cómo 
                            te lo tomes. Yo no hago diferencias entre lo personal 
                            y lo laboral, para mí todo es vida y como todo 
                            es vida pues no diferencio entre ahora estoy en mi 
                            trabajo y luego más tarde estoy en mi casa. 
                            Todo es lo mismo, es una continuidad lo uno de lo 
                            otro.
 P.- ¿Crees 
                            que la concepción que tienen los jóvenes 
                            en la actualidad sobre la Iglesia es la misma que 
                            cuando tú tenías nuestra edad o ha cambiado?R.- Es bastante diferente porque 
                            la sociedad ha cambiado bastante en la forma de hacer 
                            las cosas. En esto se ha ido progresando, yo he sido 
                            educada en una sociedad del miedo, del pecado; más 
                            tarde se descubre que ”Dios es amor” y 
                            estos son conceptos que vas aprendiendo con el tiempo. 
                            Ahora se está buscando otro tipo de cosas y 
                            bien es cierto que hay que estar al día.
 P.-¿Tienes 
                            alguna referencia o ejemplo a seguir en tu vida ya 
                            sea modelo de persona o conducta?R.-Muchísimos hermanos, uno 
                            de ellos es el Hermano Francisco, a quien vosotros 
                            conocéis. Para mí es un ejemplo a seguir 
                            por su forma de ser, por su vida, por cómo 
                            dedica su vida a los demás y por todos los 
                            argumentos que me da cada vez que hablo con él. 
                            Para mí es una persona que me llena, como muchos 
                            otros hermanos.
 P.-¿Alguna 
                            vez te has sentido discriminada por ser mujer en el 
                            ámbito laboral?R.-No, gano lo mismo que gana un 
                            hombre, mi marido gana lo mismo que yo realizando 
                            las mismas funciones, no me siento para nada discriminada 
                            por ser mujer.
 P.-¿Colaboras 
                            con organizaciones benéficas?R.-Sí, sí, sobre todo 
                            con PROYDE.
 P.-¿Cuáles 
                            son las principales labores de estas organizaciones?R.-En el caso de PROYDE yo soy miembro 
                            del equipo de PROYDE y soy la persona que coordina 
                            la Justicia en el colegio, coordinamos también 
                            con el equipo de Proyde, cuya coordinadora es Mara; 
                            en este momento se realizan acciones dentro y fuera 
                            del colegio junto con otras ONGs en la ciudad: realizamos 
                            campañas contra la pobreza, manifestaciones 
                            en determinadas cosas en la ciudad y en el colegio, 
                            sobre todo campañas de sensibilización, 
                            hacer ver que PROYDE existe así como mostrar 
                            cual es su labor, y como se están haciendo 
                            cosas en el tercer mundo que son muy importantes.
   P.-¿Personalmente, 
                            te compensa realizar estas tareas? R.- Me sirve para crecer como persona 
                            y creo que es muy importante tener mi fé como 
                            referente así como otra serie de cosas completando 
                            todo lo que yo soy.
 P.-¿Piensas 
                            que entre la juventud el voluntariado es muy importante?R.-Es fundamental, de hecho dentro 
                            del colegio son muchísimos los chic@s que se 
                            apuntan al voluntariado, no solo al de PROYDE sino 
                            al de distintas realidades. Los jóvenes son 
                            muy voluntariosos, hay gente muy generosa entre ellos 
                            y yo creo que en la situación en la que vivimos 
                            de crisis es necesario ser voluntario para ayudar 
                            a todas esas personas que lo están pasando 
                            mal en estos momentos.
 P.-¿Darías 
                            alguna idea para disminuir el hambre en el mundo, 
                            el infantil o el hambre en general en el mundo?R.-Si hubiera un reparto más 
                            equitativo de todos los bienes sería ideal, 
                            pero como eso es prácticamente imposible, está 
                            claro que en nuestras manos está ir consiguiendo 
                            granito a granito todas esas cosas. Desde luego si 
                            estuviese más repartida toda la riqueza serÍa 
                            el momento ideal para actuar.
 P.-¿Qué 
                            te parece la actual situación de España 
                            con respecto a la crisis?R.-Ahora mismo estamos en una situación 
                            difícil debido a la crisis, pero yo nunca he 
                            dejado de perder la esperanza porque tengo a mis hijos 
                            que les tocará vivir toda esa experiencia que 
                            es muy importante, pero hay que luchar y luchar… 
                            y seguir siempre adelante. Hay que tener en cuenta 
                            que también hubo otros periodos más 
                            atrás en la época de España en 
                            los cuales hubo otro tipo de crisis que a lo mejor 
                            no somos conscientes. Son las épocas de crisis 
                            las que nos enseñan y nos sirven a no asentarnos 
                            y a decir muy alto "tengo que trabajar más", 
                            "Hacer las cosas mejor" y, por supuesto, 
                            "Tengo que ser mejor".
 P.-¿Has tenido 
                            alguna mala experiencia en el colegio? R.-No, ninguna, la verdad es que 
                            ninguna, yo estoy encantada.
 P.-¿Has tenido 
                            algún problema con algún alumno irrespetuoso?R.-Las relaciones con los alumnos, 
                            lo mismo que con los compañeros, no son iguales 
                            todos los días porque no todos tenemos igual 
                            un mismo día y puede ser que.. o yo me enfade 
                            o la persona que este enfrente de mí se enfade, 
                            pero tenemos que comprender que cada uno está 
                            viviendo una situación determinada. Hay que 
                            intentar comprender el porqué de esa reacción. 
                            Yo siempre digo que cuando un alumno reacciona de 
                            una manera determinada es porque tiene un porqué, 
                            entonces deberíamos saber lo que le pasa, lo 
                            que está viviendo en esos momentos y, sobre 
                            todo, como podremos ayudarlo para solucionarlo.
 P.-¿Crees 
                            que sale rentable el 'Comercio Justo' para los productores?R.-Por supuesto. La diferencia es 
                            muy grande entre productores y luego cuando vendes 
                            el producto; aquí mismo ahora por ejemplo en 
                            Cantabria hay un problema muy grande con los ganaderos 
                            y con la leche porque principalmente el dinero va 
                            para el que vende y no para el que produce, lo mismo 
                            ocurre con la pesca. Hay que vivir justamente, no 
                            puede ser que el que más trabaje sea el que 
                            menos gane.
 P.-¿Qué 
                            crees que hace diferente al colegio La Salle de otros 
                            colegios de Santander?R.-Educamos en todos los aspectos 
                            de la persona, no sólo nos guiamos en lo académico, 
                            que también es importante, pero la oferta que 
                            tenemos a todos los niveles desde La pastoral, Salle-joven 
                            y otras actividades extraescolares complementan el 
                            desarrollo de la persona y no todos los colegios ofrecen 
                            esta oferta.
 
 
   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |