|  
                            A nivel regional el fútbol femenino está 
                            demasiado apartado del mundo de este deporte. Mucha 
                            gente no sabe ni que existe en nuestra región 
                            y hay muy poca afición que se acerca a verlo, 
                            ya que no le interesa y prefiere el masculino. Esto 
                            comparado con equipos nacionales es muy limitado, 
                            porque en otras regiones de España hay mucha 
                            afición e incluso a las jugadoras, los equipos 
                            y la afición las tratan como profesionales 
                            en todos los aspectos. 
                             
                              |  |   
                              | Equipo del Reocín-Racing 
                                  de Primera Nacional.
 |   En Cantabria hay diversos equipos de fútbol 
                            sala que juegan en una Liga, mientras que en fútbol 
                            11 tan solo hay un equipo, el Reocín-Racing 
                            que como bien indica el nombre, una parte le pertenece 
                            al Reocín y otra al Real Racing Club de Santander. 
                            Este equipo compite en Primera Nacional y juega todos 
                            los partidos fuera de Cantabria, en zonas como Galicia, 
                            Ávila, Zamora, Asturias o Valladolid, entre 
                            otras. Este equipo se originó hace nueve años 
                            en Puente San Miguel, en el Pepín Cadelo, donde 
                            se dio a conocer. Depués pasó a la órbita 
                            del Real Racing Club de Santander, donde continúa 
                            actualmente.
  Este año intentan que el equipo quede 1º 
                            para así jugar la fase de ascenso a la superliga 
                            (Primera División), que sería un gran 
                            mérito para el fútbol femenino en Cantabria 
                            y, sobre todo, para el equipo y sus jugadoras, ya 
                            que también hay un equipo de fútbol 
                            sala que juega en la división de plata femenina. En Cantabria también hay una chica que es 
                            árbitro y puede arbitrar a los chicos, y, sin 
                            embargo, las chicas no pueden jugar con los chicos 
                            debido a la menor capacidad de resistencia, de velocidad, 
                            de fuerza… Ahora han aumentado en un año, 
                            sobre los años anteriores, la edad para que 
                            una chica pueda jugar con los chicos en equipos mixtos, 
                            hasta los 15 años, ya que antes era hasta los 
                            14. Esta situación ha sido y es provocada en 
                            nuestra región por la poca creencia que tiene 
                            la gente en que el fútbol femenino sea un deporte 
                            bien visto. Durante mucho tiempo era mal visto que 
                            las mujeres jugasen al fútbol, ya que la gente 
                            no tiene interés en que este deporte femenino 
                            siga hacia delante. Partimos de la idea de que el fútbol nacional 
                            aventaja al fútbol presente en Cantabria aunque 
                            hay bastante relación, hay ligas en casi todas 
                            las regiones. La categoría siguiente es Primera 
                            Nacional, que se realiza por toda España, y 
                            que al concluir permite seleccionar a los campeones 
                            de los seis grupos nacionales, los cuales jugarán 
                            una fase de ascenso para ascender a superliga, que 
                            es la Primera División del fútbol femenino. 
                           Dentro de España cada día hay más 
                            personas que apoyan el fútbol femenino y sobre 
                            todo hacen que sea posible que una chica juegue profesionalmente 
                            en una liga superior e, incluso, en otros países 
                            en ligas muy destacables, como la inglesa, o la alemana. También tenemos la selección española 
                            de fútbol femenino, que recoge a las mejores 
                            jugadoras de España para jugar torneos, campeonatos… 
                            Las hay desde los 15 años hasta los 19 y posteriormente 
                            la selección absoluta (no hay edad límite).El comité Nacional de Fútbol Femenino 
                            está trabajando en un proyecto de renovación 
                            de las competiciones nacionales, en el que clubes, 
                            patrocinadores y los medios de comunicación 
                            deberán jugar un papel destacado. Quieren ampliar 
                            el número de licencias y reforzar el fútbol 
                            femenino desde la base, aumentando la formación 
                            de las futbolistas y dotando de mayor divulgación.
 Aunque en estos años haya mejorado todo mucho, 
                            todavía queda por mejorar, demasiado. Hay grandes desventajas en el fútbol femenino 
                            sobre el masculino. Entre otras figura el salario 
                            de una jugadora de fútbol profesional. Está 
                            comprobado que no llega ni siquiera a una cuarta parte 
                            del de un futbolista profesional. El fútbol 
                            femenino está mucho más apartado, porque 
                            no muchas personas apuestan por él y en tiempos 
                            pasados la gente no veía bien que las chicas 
                            jugasen al fútbol, sino que era únicamente 
                            un deporte de chicos. Ahora hay más mucha más 
                            afición que antes, mientras que el fútbol 
                            masculino es desde siempre el deporte más importante 
                            y que más interesa a las personas de todo el 
                            mundo. Nunca en este deporte se ha podido observar el juego 
                            mixto en categorías superiores, ya que no es 
                            reglamentario, sólo dejan hasta los 15 años, 
                            una edad en la que hay mucha más igualdad en 
                            todos los aspectos entre ambos.
 Se ha llegado a dar el caso también de una 
                            mujer que quería jugar al fútbol porque 
                            estaba harta de meter goles con el equipo femenino 
                            en el que jugaba y quería meterse en un equipo 
                            de hombres, pero la FIFA no la dejó. Por el 
                            contrario, dejan arbitrar a las mujeres.
 La edad también es un factor que influye mucho 
                            debido a que un hombre dura más jugando al 
                            fútbol que una mujer, aún habiendo casos 
                            excepcionales.   
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |