La radio es un medio de difusión masivo que 
                            llega a todas las clases sociales. Establece un contacto 
                            personal, porque ofrece al oyente cierto grado de 
                            participación en el acontecimiento o noticia 
                            que se está transmitiendo. 
                          
                          Es un medio selectivo y flexible. El público 
                            del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes 
                            como el de los otros medios y es más sugestionable 
                            en la mayoría de los casos. 
                            Como medio de comunicación la radio nos brinda 
                            la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto 
                            mucho más bajo del que se necesita en otros 
                            medios. Es por eso que es mayor la audiencia potencial 
                            de la radio. 
                          Como todos sabemos, Guillermo Marconi (1874 - 1937) 
                            fue el genial inventor de la radio, o más exactamente 
                            de la radiotelegrafía, por aquel entonces denominada 
                            'telegrafía sin hilos'. Nació en Bolonia 
                            (Italia). Fue en el año 1896, hace por lo tanto 
                            algo más de 100 años, cuando utilizando 
                            las propiedades de las ondas radioeléctricas 
                            o electromagnéticas, consiguió con unos 
                            aparatos de su invención enviar señales 
                            a una distancia de 2,5 Km. en su finca de Pontecchio, 
                            en Italia. Este mismo año continuó con 
                            sus experimentos en Inglaterra, consiguiendo recibir 
                            señales a 12 Km. de distancia entre Lavernock 
                            Point y la isla de Flatholm. El año 1897 consigue 
                            el enlace a través del canal de Bristol, entre 
                            Penarth y Weston, a 20 Km. de distancia. Este mismo 
                            año consigue enviar señales entre la 
                            isla de Wight y Bournmouth, a 23 Km. de distancia. 
                            El año 1898 instala una estación en 
                            el vapor Flying Huntress para transmitir a tierra 
                            el resultado de las regatas de Kingstown, a 38 Km. 
                            de distancia. 
                          
                          El día 27 de marzo del año 1899 consigue 
                            el enlace a través del Canal de la Mancha, 
                            entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a 
                            una distancia de 48 Km., consiguiendo la primera transmisión 
                            entre Inglaterra y Francia. El día 12 de diciembre 
                            del año 1901, a las 12,30 hora local, consigue 
                            Guillermo Marconi su mayor hazaña, recibe en 
                            St. Johns, isla de Terranova (Canadá), la letra 
                            "S" que era transmitida desde Poldhu (Inglaterra), 
                            consiguiendo la primera transmisión de uno 
                            a otro lado del Océano Atlántico, cubriendo 
                            una distancia de unos 3.000 Km. 
                            El año 1902, con el objeto de convencer a los 
                            escépticos que no se creían el enlace 
                            transoceánico del año anterior, embarca 
                            en Inglaterra con destino a EEUU en el vapor Philadelphia, 
                            en el cual instala una estación de radio para 
                            comprobar el alcance desde Poldhu (Inglaterra), consiguiendo 
                            recibir a la estación de Poldhu hasta una distancia 
                            de unos 3.400 Km., siendo testigos del hecho el capitán 
                            y los oficiales del buque. El día 15 de diciembre 
                            del año 1902, Guillermo Marconi transmite un 
                            mensaje de un periódico de la isla de Cabo 
                            Breton desde Table Head, en Glace Bay, en Nueva Escocia 
                            (Canadá) hasta Poldhu (Inglaterra), siendo 
                            este el primer mensaje enviado a través del 
                            Atlántico. Por último, el día 
                            18 de enero del año 1903, transmite un mensaje 
                            del presidente de Estados Unidos Theoodore Roosevelt 
                            dirigido al Rey Eduardo VII de Inglaterra, desde Cabo 
                            Cod, en Massachusetts (Estados Unidos) hasta Poldhu 
                            (Inglaterra), siendo este mensaje el primero transmitido 
                            entre Estados Unidos e Inglaterra y contestado por 
                            el Rey Eduardo VII de Inglaterra. La estación 
                            de Poldhu (Inglaterra) ha permanecido en pie en poder 
                            de la compañía Marconi hasta el año 
                            1937 en que fue abandonada y derribada. La pieza fundamental 
                            que hizo que Guillermo Marconi consiguiera estos éxitos 
                            es la antena de tierra.  
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |