|   El día 
                            17 de octubre los cursos 3º A y B hemos ido a 
                            visitar la Biblioteca Central de Cantabria. Muchos 
                            de nosotros ya la conocíamos pero había 
                            personas que no. Al llegar, una chica muy simpática 
                            nos enseñó todas las partes del edificio 
                            y todas las comodidades que esta biblioteca ofrece 
                            a la gente.  
                          
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Biblioteca Central 
                                  de Cantabria.  | 
                             
                           
                            
                            Algunas de las cosas que nos explicó fueron 
                            cómo hacerte un carné de lector para 
                            poder disfrutar de las ventajas de este lugar, lo 
                            cual es muy sencillo ya que solo se necesita tener 
                            una residencia fija en Cantabria y rellenar un formulario. 
                            También nos contó que allí se 
                            prestan libros, revistas, películas, documentales...etc 
                            para todas las edades y gustos; todo ello es gratis. 
                            Además, se puede ir allí a estudiar 
                            o a leer en unas salas donde reina el silencio y hay 
                            un aula de ordenadores con más de 50, los cuales 
                            están disponibles para todos los socios que 
                            necesiten buscar información o simplemente 
                            para pasar el rato en la red. Los libros y documentales 
                            que hay tratan todos los temas que necesites, ya que 
                            se encuentra una gran variedad de asuntos. La chica 
                            nos explicó que si no había algún 
                            documento que nosotros buscásemos, la Biblioteca 
                            Central de Cantabria podría solicitarlo a otra 
                            biblioteca a través del préstamo interbibliotecario. 
                           
                          Para facilitar la 
                            búsqueda de los libros a los socios, la biblioteca 
                            cuenta con la 'Clasificación Decimal Universal' 
                            (CDU). Es un sistema muy flexible y efectivo para 
                            clasificar y ordenar fondos bibliográficos. 
                            La última edición es del año 
                            2004. Se basa en la ordenación del conocimiento 
                            a través de dígitos. A un grupo principal 
                            se le asigna un dígito, del 0 al 9, y a cada 
                            nivel que deba ser creado dentro del grupo se le añade 
                            un nuevo dígito. La clasificación es: 
                             
                            0. Ciencia y conocimiento 
                            1. Filosofía. Psicología 
                            2. Religión. Teología 
                            3. Ciencias sociales. Estadística. Política. 
                            Economía. Comercio. Derecho. Gobierno. Asuntos 
                            militares. Bienestar social. Seguros. Educación. 
                            Folclore 
                            4. Vacante 
                            5. Matemáticas. Ciencias Naturales (incluye 
                            auxiliares especiales y división principal) 
                            6. Ciencias aplicadas. Medicina. Tecnología 
                            7. Bellas artes. Juegos. Espectáculos. Deportes 
                            8. Lenguaje. Lingüística. Literatura 
                            9. Geografía. Biografías. Historia 
                          Tras haber visitado 
                            todo el edificio y haber visto todas las instalaciones, 
                            mientras el otro grupo veía lo mismo que habíamos 
                            visto nosotros, nos dispusimos a visitar una exposición 
                            que había en el mismo centro y allí 
                            vimos una película sobre la vida y la pesca 
                            de los atunes, los cuales ahora están empezando 
                            a ser más caros, al ser más difícil 
                            capturarlos. Así terminó nuestra visita 
                            que me gustó mucho, ya que aprendí muchas 
                            cosas y conocí cómo funcionaba la Biblioteca 
                            Central de Cantabria. Me gusta mucho el sitio, ya 
                            que hay muchas actividades para niños y adultos 
                            que pueden ser muy atractivas de realizar y muchas 
                            comodidades para los habitantes de Cantabria, ya que 
                            tienen de forma fácil, rápida y cómoda 
                            la opción de tener mucha información 
                            y muchos documentos de manera gratuita. Se lo recomiendo 
                            a todo el mundo.  
                           
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |