| 
 Nacido el 14 de marzo de 1966 en la 
                            localidad cántabra de Polanco, Manuel Ruiz 
                            Cueli es el actual preparador físico del Racing 
                            desde 1994. Antes de llegar al primer club cántabro 
                            ha trabajado con equipos regionales de nuestra comunidad, 
                            compartiendo en la actualidad esta actividad con la 
                            educación deportiva en un colegio de Santander. 
                           
                          
                             
                              |   Nombre: 
                                  Manuel Ruiz Cueli. 
                                Lugar y fecha de nacimiento: 
                                  Polanco, 14 de marzo de 1966. 
                                Ocupación: Preparador 
                                  físico del Racing. 
                                Trayectoria:  
                                  Llegó al Racing en 1994, después 
                                  de ocuparse del Torina, del Tropezón 
                                  de Tanos y de las categorías inferiores 
                                  del Racing.  | 
                               | 
                             
                           
                           
                            Su nombre pertenece al de una familia con un gran 
                            espíritu deportista: tiene un hermano atleta 
                            y uno de sus primos ha sido hasta época reciente 
                            ciclista profesional. Es una persona tímida, 
                            seria y trabajadora. Según él afirma 
                            "he llegado a donde he querido en la vida". 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Las reporteras 
                                  Lucía e Inmaculada flanquean a Manuel 
                                  Ruiz Cueli .  | 
                             
                           
                          Pregunta.- 
                             ¿Cuándo comenzó tu 
                            interés por el fútbol? 
                            Respuesta.- Referido a la práctica, 
                            cuando tenía unos seis años. Profesionalmente, 
                            hace 16 años que terminé los estudios 
                            necesarios para ejercer mi puesto actual de trabajo 
                            y comencé a considerar el fútbol como 
                            uno de los pilares más importantes en mi vida. 
                            P.- ¿Qué 
                            estudios has realizado para asumir esta responsabilidad? 
                            R.- Estoy licenciado en Educación 
                            Física. Gracias a esto soy entrenador nacional 
                            de fútbol. 
                           P.-¿Cuántos días 
                            a la semana tienes entrenamiento? 
                            R.-En plena temporada, los entrenamientos 
                            tienen una duración de dos horas y se realizan 
                            a diario, de lunes a domingo, prácticamente 
                            sin excepciones. 
                          P.-¿Te dedicas a algo más 
                            además de tu profesión de preparador 
                            físico? 
                            R.-Sí, trabajo en el colegio 
                            santanderino San Agustín como profesor de Educación 
                            Física después de realizar los entrenamientos 
                            con el Racing. 
                          P.-¿En qué equipos 
                            has estado trabajando? 
                            R.-Después de terminar la 
                            carrera, estuve en el Torina, luego en el Tropezón 
                            dos años y en el Racing estoy desde hace aproximadamente 
                            unos quince años. Empecé con categorías 
                            inferiores, como la Infantil. Poco a poco fui ascendiendo 
                            hasta llegar a la primera categoría, en la 
                            que sigo encontrándome ahora con la función 
                            de preparador físico de los lesionados. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Manuel Ruiz 
                                  en un entrenamiento en La Albericia.  | 
                             
                           
                          P.- Si en un futuro tuvieras hijos… 
                            ¿te gustaría que siguieran tus pasos 
                            o prefieres que se dediquen a otra cosa? 
                            R.-Lo cierto es que tengo una hija 
                            pequeña (sonríe). Yo lo que quiero es 
                            que sea feliz. Claro que me gustaría que estuviera 
                            interesada en el mundo del deporte, pero que se dedique 
                            a lo que quiera, no tiene la obligación de 
                            hacer deporte. 
                          P.- En la infancia, ¿tenías 
                            algún modelo a seguir? 
                            R.- Lo cierto es que me gustaba mucho 
                            el fútbol, aunque no tenía ningún 
                            favorito claro, me gustaban muchos jugadores de la 
                            época, pero ninguno concreto. 
                          P.-¿Cuál era tu equipo 
                            favorito? 
                            R.-El Racing, sin duda siempre ha 
                            sido el Racing (se ríe). 
                          P.- ¿Tienes familiares vinculados 
                            con el mundo del deporte? 
                            R.- La verdad es que en mi familia 
                            existe un gran espíritu e interés deportivo; 
                            tengo un primo que fue ciclista profesional y mi hermano 
                            es atleta semiprofesional. 
                          P.-¿Tienes algún hobby? 
                            R.-Suelo practicar en mi tiempo libre 
                            varios deportes, aunque soy una persona tranquila 
                            a la que le gusta leer, ir al cine y pasar tiempo 
                            con mis seres queridos. Soy una persona muy familiar. 
                          P.-¿Tienes alguna meta que 
                            desees alcanzar en tu carrera o no eres ambicioso? 
                            R.-Estoy bastante contento con mi 
                            trabajo actual, me encuentro cómodo en él… 
                            No tengo mayores pretensiones. 
                          P.-¿Cómo vives el 
                            fútbol? 
                            R.- En un equipo profesional se vive 
                            con mucha intensidad, se sufre mucho en los partidos 
                            ya que cargas con una gran responsabilidad a tus espaldas. 
                            Al fin y al cabo, todo tu trabajo se ve reflejado 
                            en los resultados del equipo. Cuando la cosa no va 
                            bien, se sufre mucho, al igual que cuando se disfruta 
                            en el momento que ves que todo tu esfuerzo ha merecido 
                            la pena tras ganar un partido. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Con Tchite, 
                                  Jonathan Valle, Manuel Ruiz Cueli y Oriol. 
                                  | 
                             
                           
                          P.-¿Cuál ha sido la 
                            lesión más grave que has presenciado? 
                            R.-Pues una rotura de tibia y peroné 
                            en un entrenamiento aquí, en La Albericia, 
                            de un jugador marroquí que ya no se encuentra 
                            en el equipo. Fue una de las más graves que 
                            he presenciado en mi carrera como preparador físico. 
                            Otras más comunes son las roturas del ligamento 
                            cruzado anterior. 
                          P.-¿Eres exigente con tus 
                            jugadores? 
                            R.-Por supuesto, hay que serlo. Ellos 
                            son profesionales, viven de esto y se tienen que preparar 
                            muy bien para competir. 
                          P.-¿Cómo es tu relación 
                            con ellos? ¿Solamente de trabajo o mantienes 
                            una amistad? 
                            R.-Las relaciones que mantengo con 
                            los jugadores son exclusivamente profesionales y ante 
                            todo cordiales. En general son gente muy maja. 
                          P.-¿Cuáles han sido 
                            los factores que han influido en que esta temporada 
                            el Racing tuviera una notable mejoría respecto 
                            a anteriores? 
                            R.-El entrenador ha sido sin duda 
                            uno de los pilares más importantes, así 
                            como algunas nuevas incorporaciones de jugadores que 
                            están reuniendo un grupo de alto nivel. 
                          P.-¿Cuál crees que 
                            es la diferencia entre el Racing de Miguel Ángel 
                            Portugal y el de Marcelino García Toral? 
                            R.-El juego ha sido la diferencia 
                            más notable; al no tener un delantero como 
                            Zigic que la anterior temporada nos condicionaba a 
                            hacer un juego directo, este año tenemos otro 
                            tipo de delanteros que son de menor altura, pero mayor 
                            rapidez. Por este motivo se juega más tocando 
                            el balón por lo bajo y con más velocidad. 
                           
                          P.- Desde tu punto de vista ¿quién 
                            de los dos exige más? 
                            R.-Los dos son muy exigentes, no 
                            se podría decir que uno exija más que 
                            otro. La verdad es que los dos han realizado un gran 
                            trabajo en el equipo. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Lucía 
                                  e Inmaculada posan con Sarmiento.  | 
                             
                           
                          P.-¿Tienes algún favorito 
                            o algún jugador que piensas que promete actualmente? 
                            R.-Pues…(pensativo) Cristian 
                            Fernández, un joven lateral izquierdo; Ismodes, 
                            reciente fichaje del Racing nativo de Perú 
                            que, en mi opinión, tiene un gran futuro… 
                            En estos momentos me estoy refiriendo a los jóvenes 
                            y nuevas incorporaciones, ya que Munitis y compañía 
                            se puede decir que, de algún modo, están 
                            consagrados. 
                          P.-¿Opinas que el fútbol 
                            está sobrevalorado respecto a otros deportes 
                            que pueden suponer un esfuerzo similar o incluso mayor? 
                             
                            R.-Bueno se entrena en relación 
                            a lo que exige la competición. Ante todo lo 
                            primero es la salud, y entrenar mayor tiempo sería 
                            perjudicial. En mi opinión, las cargas de trabajo 
                            están bien ajustadas.  
                          P.-¿Cómo ves a la 
                            juventud de hoy en día? ¿Deportistas 
                            o más bien vagos? 
                            R.-Más bien vagos. Hoy en 
                            día entre internet, el botellón y todas 
                            estas cosas que les ha dado a los jóvenes por 
                            hacer ahora, la verdad es que mucho deporte no hacen. 
                            Por falta de tiempo o nuevos hobbys cada día 
                            el deporte activo se da menos. 
                          P.-Muchas gracias por prestarnos 
                            tu tiempo en esta entrevista. 
                            R.-De nada, el placer ha sido mío. 
                          
                             
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |