La autovía 
                            A-67, de dos carriles para cada sentido, se ha quedado 
                            obsoleta y peligrosa. Su recorrido de aproximadamente 
                            25 kilómetros presenta la mayor tasa de siniestralidad 
                            de toda Cantabria. Es el principal eje de comunicaciones 
                            de la región debido a sus múltiples 
                            destinos. Desde el Norte podemos acceder al centro 
                            de Santander, a las playas de El Sardinero, a todos 
                            los centros comerciales que rodean Santander, al puerto 
                            y al aeropuerto y también podemos ir a Bilbao. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               
                                  Atasco en la autovía A-67. 
                                    | 
                             
                           
                           Desde el Sur accedemos al Donuts de la 
                            Inmobiliaria, en Torrelavega. Por la A-8 podemos ir 
                            a Bilbao, pero no hay autovía hasta Solares. 
                            También podemos ir a Oviedo y a Palencia.  
                            Esta autovía es la de mayor siniestralidad, 
                            porque es la que más tráfico registra, 
                            con una cifra media de 60.000 vehículos en 
                            cada sentido en 24 horas, así que los carriles 
                            están saturados en las horas punta y son insuficientes 
                            para absorber la cantidad de tráfico, con lo 
                            que se forman retenciones sin motivo aparente, lo 
                            que puede provocar accidentes. 
                           En esta autovía se han producido muchísimos 
                            accidentes como el vuelco y posterior derrame de ácido 
                            clorhídrico (HCl) de un camión en 2005, 
                            lo que provocó el mayor colapso circulatorio 
                            de la historia de Cantabria; o el gran accidente múltiple 
                            de hace nueve años debido a la niebla; o el 
                            más recientemente ocurrido, en Bezana, en el 
                            que un camión no percibió la retención 
                            que tenía delante, debido a que muchos conductores 
                            vascos regresaban de puente y colapsaban el desvío 
                            para la S-10 dirección Bilbao, y arrolló 
                            cuatro turismos y un autobús, en el que lamentablemente 
                            falleció una vecina del barrio Covadonga.  
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               
                                  Accidente de un camión en la autovía. 
                                    (Foto: El Diario Montañés) 
                                  | 
                             
                           
                          Pero en esta autovía no pasa más porque 
                            Dios no quiere que pase. La señalización 
                            es muy dudosa y deficiente, los nuevos radares fijos 
                            instalados cumplen su función y la gente va 
                            más despacio y pasan en 50 metros de ir a 120 
                            a 90-100 Kilómetros por hora, provocando bruscos 
                            frenazos que ponen en peligro a los pocos que ya saben 
                            la velocidad de cada tramo y, por tanto, reducen antes 
                            la velocidad, sin peligro para los demás. 
                          También la autovía, construida hace 
                            más de 20 años, presenta un firme irregular 
                            y lleno de baches, que no drena el agua y reduce la 
                            visibilidad. Eso, mezclado con algún pequeño 
                            rastro de aceite de los vehículos, provoca 
                            patinazos y trompos de algunos coches. A la seguridad 
                            tampoco ayuda su trazado, con curvas muy cerradas, 
                            prolongadas pendientes y cortos carriles de aceleración, 
                            en los que sales a cien por hora o te comen los que 
                            van por la autovía.  
                            Además, si por desgracia tienes un accidente 
                            más vale que sea cerca de Torrelavega o de 
                            Santander, porque son los lugares desde los que se 
                            desplazan las emergencias. Con ello queda clara otra 
                            deficiencia, el auxilio en esta carretera es muy habitual, 
                            ya que se produce un accidente cada día y, 
                            de media, uno de cada tres registra heridos, lo que 
                            demuestra la rentabilidad de tener en un tramo intermedio 
                            de la autovía, como Mogro o Boo de Piélagos, 
                            un puesto de primeros auxilios con un vehículo 
                            de rescate y una ambulancia, para una primera atención. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               
                                  Estado de dos vehículos tras impactar 
                                    en la autovía. 
                                  | 
                             
                           
                          Tengo que destacar que desde el Gobierno de Cantabria 
                            y desde el Ministerio de Fomento se están proponiendo 
                            soluciones que ya están muy avanzadas, como 
                            la licitación del proyecto de un tercer carril 
                            para cada sentido que incluye la mejora del firme 
                            y la seguridad, el aumento de los carriles de entrada 
                            y de salida y un enlace a la altura del campo de fútbol 
                            de Rinconeda, creando una nueva carretera que va desde 
                            allí hasta un enlace en Sierrapando para evitar 
                            llegar al cuello de botella que se produce a la entrada 
                            de Torrelavega. La ya ejecución de la autovía 
                            Ronda de la Bahía (S-30) que va desde la autovía 
                            de El Sardinero (S-20) hasta Parbayón, evitando 
                            el atasco en el entorno de El Corte Inglés 
                            y la zona de Parayas. También influirá 
                            notablemente la construcción de la autovía 
                            del Cantábrico (A-8) en el tramo de Torrelavega 
                            a Solares que reducirá el uso de la A-67 por 
                            los conductores que vayan hacia Asturias o hacia Vizcaya. 
                             
                            Todas estas inversiones multimillonarias conllevarán 
                            una reducción del tráfico del 40 por 
                            ciento en la A-67 y una notable mejora de la seguridad 
                            en toda la autovía. 
                             
                             
                           
                          
                            
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |