| Normalmente 
                            cuando vamos a un rally lo único que hacemos 
                            es ver pasar coches y gozar de la subida de adrenalina 
                            que provoca. Pero, ¿nos hemos parado a pensar 
                            por qué pasan primero los mejores coches y 
                            después las tartanas? Bueno, pues yo sí 
                            me lo preguntaba y decidí informarme del porqué. 
                            Descubrí que no es nada fácil organizar 
                            un rally. Los aficionados al rally como yo no nos 
                            enteramos de todo lo que hay detrás de los 
                            derrapes, acelerones y el olor a goma quemada. 
                             
                              |  |   
                              | Uno de los coches 
                                  participantes en el Rally de Cóbreces. |  Los rally no son nada fáciles de organizar, 
                            lo podemos ver cuando vamos a uno. La cantidad de 
                            sistemas de seguridad y gran numero de personas que 
                            se necesitan para que la competición esté 
                            bien organizada es impresionante.Todo empieza pidiendo permiso a trafico, donde se 
                            tiene que presentar un seguro de prueba.
 También hay que presentar un gráfico 
                            de los tramos cronometrados y la cantidad de kilómetros 
                            de los que consta la prueba.
 Dependiendo de cuántos kilómetros tenga 
                            el rally, obtendrá un coeficiente u otro:
 
                            Cuando la prueba tenga 60 kilómetros, obtendrá 
                              un coeficiente 5. En cambio si su longitud está comprendida 
                              entre los 60 y 100 kilómetros el coeficiente 
                              será 6. Si la prueba consta de más de 100 kilómetros 
                              su coeficiente será 7. Posteriormente hay que organizar las verificaciones, 
                            donde los pilotos se inscriben en el rally, pagan 
                            la inscripción, les colocan en su grupo y dejan 
                            su coche en la concentración para pasar le 
                            inspección técnica realizada por los 
                            comisarios. Los grupos en los que se dividen los coches de un 
                            rally son básicamente tres: grupo N, grupo 
                            A y grupo R.
 Estos grupos se organizan dependiendo del coche que 
                            el piloto posea:
 
                            Si tiene un coche de serie al que sólo 
                              se le haya cambiado la suspensión y las ruedas, 
                              correrá en el grupo N. Si el vehículo está modificado, 
                              se le ha cambiado la caja de cambios, la suspensión… 
                              etc. Se colocará en el grupo A. En el Grupo R correrán los coches no homologados, 
                              los que no pueden circular normalmente por carretera.   
                             
                              |  |   
                              | Un coche se 
                                  sale del recorrido. |  Pero estos grupos también se subdividen en 
                            otros grupos, o mejor dicho, clases. Cada grupo se 
                            divide en cuatro clases: 
                            Clase 1: comprende a todos los coches que no superan 
                              los 1300 cc. Clase 2: agrupa a los coches que superan los 
                              1300 cc pero no pasan de los 1600cc. Clase 3: comprende a los coches desde 1600 cc 
                              hasta 1900 cc que no tienen turbo. Clase 4: agrupa a los coches que tienen 1900 
                              cc o más, que tienen turbo.  Existen otros dos grupos el los que no corren nada 
                            más que los clásicos y las barquetas 
                            o formulas.     (*) Le doy las gracias a mi amigo 
                            Javier Pernia por explicarme todo lo que se necesita 
                            para organiza un rally, ya que el es la persona encargada 
                            de organizar el rally de Cóbreces.       
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |