|  
                            Este Año Jubilar Lebaniego que se celebra bajo 
                            el lema ‘La Cruz, Signo de Vida’ ha sido 
                            realmente especial. Desde el principio, desde que 
                            se abriera la Puerta del Perdón del Monasterio 
                            de Santo Toribio de Liébana, el 23 de abril 
                            de 2006, todos han puesto de su parte para que en 
                            esta ocasión el acontecimiento religioso fuera 
                            una importante referencia para todos los católicos 
                            del mundo. La Consejería de Cultura, Turismo 
                            y Deporte, los ayuntamientos lebaniegos y, por su 
                            puesto, las autoridades religiosas, han trabajado 
                            duro para que la comarca fuera una cita imprescindible. 
                             
                              |  |   
                              | Vilaplana da 
                                  los tres golpes que abren la Puerta del Perdón 
                                  (Foto: EFE) |   El consejero de Cultura, Francisco Javier López 
                            Marcano, dijo antes de que empezara, en la presentación, 
                            que en la promoción del Año Santo Lebaniego 
                            "nos jugamos algo más que conciertos y 
                            grandes exposiciones, nos jugamos nuestra identidad". Ese esfuerzo parece haber dado, al menos hasta ahora, 
                            los resultados esperados, porque nunca se registraron 
                            hasta ese momento tantos peregrinos ni se celebraron 
                            tantos acontecimientos sociales y culturales como 
                            se han vivido en los últimos meses. Recientemente se habían contabilizado un total 
                            de 510.000 peregrinos que han acudido 
                            hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana 
                            para ganar el Jubileo desde que se abriera la Puerta 
                            del Perdón. Uno de los sectores más beneficiados de este 
                            acontecimiento religioso ha sido la hostelería. 
                            La cientos de personas que cada día, y de manera 
                            especial los fines de semana se ha trasladado a Liébana 
                            han comido, bebido, dormido y comprado recuerdos. 
                            El Año Santo no sólo es un celebración 
                            religiosa sino un negocio. Para los hosteleros, las 
                            gasolineras, los comercios y toda la economía 
                            en general de Cantabria que ha apostado por turismo 
                            para el desarrollo de la región. 
                             
                              |  |   
                              | El músico 
                                  norteamericano Bruce Springsteen. |  Aunque la celebración del Año Santo 
                            es un acontecimiento puramente religioso, todo se 
                            ha organizado para que Cantabria lo celebrara por 
                            todo lo alto. Para ello se han organizado exposiciones 
                            de calidad y actuaciones musicales importantes. El 
                            concierto de Bruce Springsteen es 
                            un buen ejemplo de ello. Nunca los cántabros 
                            (y en general el resto de los españoles, porque 
                            muchos vinieron a verlo desde diferentes puntos del 
                            país) pensaron que iban a disfrutar en Santander 
                            de un concierto del ‘jefe’. Sin embargo, 
                            aquí estuvo y todos los que fueron a verlo 
                            se quedaron impresionados. De hecho, muchos no olvidarán 
                            nunca el Año Jubilar Lebaniego gracias al autor 
                            de ‘Born in the USA‘.  Si es cierto que no todo ha sido un camino de rosas 
                            porque, sin ir más lejos, el concierto del 
                            cantante estuvo envuelto en una importante polémica 
                            cuando al poner las entradas a la venta, rápidamente 
                            se vendieron, la mayor parte de ellas fuera porque 
                            en Cantabria un problema en el programa informático 
                            de quienes estaban autorizados para la venta dejó 
                            a cientos de ellos en la cola, mosqueados y sin posibilidades 
                            de ir al concierto. Otro lujo, además de poder ver en directo 
                            a Bruce Springsteen, fue la visita de José 
                            Saramago, premio novel de literatura. El 
                            escritor portugués, llegado a Cantabria por 
                            iniciativa del consejero Javier López Marcano, 
                            pronunció una conferencia sobre el significado 
                            de las ilustraciones de los Beatos y el papel de esa 
                            literatura. Esta visita ha sido un acto importante 
                            para el año jubilar lebaniego que junto a otras 
                            actividades han hecho de Cantabria un lugar turístico 
                            cultural religioso importante para España. La Vuelta España 2006 también 
                            se sumó a la celebración del Año 
                            Santo Lebaniego, con llegada a Santillana del Mar 
                            y salida de la siguiente etapa desde la ciudad de 
                            Torrelavega.  Para los que todavía no hayan ido, deben 
                            saber que a partir de este mes de noviembre, el Monasterio 
                            de Santo Toribio de Liébana modifica el horario 
                            de las Misas del Peregrino. Así, de lunes a 
                            sábado, esta celebración se iniciará 
                            a las 12 del mediodía. Por su parte, los domingos, 
                            la Misa del Peregrino se oficiará a las 12 
                            del mediodía y a las 13 horas. Todas estas 
                            Eucaristías del Peregrino comenzarán 
                            con la acogida previa de los fieles ante la Puerta 
                            del Perdón para rezar la oración jubilar. 
                            La misa de las 12 del mediodía será 
                            a la que se otorgue mayor solemnidad. La Comunidad Franciscana que guarda la reliquia del 
                            Lignum Crucis, atenderá a los peregrinos de 
                            10 a 13 horas, por las mañanas y de cuatro 
                            a siete de la tarde. En este mismo horario se atenderá 
                            en la Oficina de Atención al Peregrino del 
                            Monasterio. Estos nuevos horarios estarán vigentes 
                            durante los meses de otoño e invierno. Por su parte, la Adoración de la Santa Cruz 
                            del Lignum Crucis, podrá efectuarse de 10 de 
                            la mañana a 11,30, así como después 
                            de la misa de las 12 del mediodía. Por la tarde, 
                            el horario queda fijado entre las cuatro y las siete. 
                             
                              |  |   
                              | La catedral 
                                  de Santiago de Compostela. (Foto: Piers Allison) |   Santo Toribio es uno de los cuatro lugares 
                            santos del mundo junto a Roma, Santiago de 
                            Compostela y JerusalénLas condiciones para ganar la Gracia Jubilar son muy 
                            sencillas: Rezar el Padrenuestro, el Credo y orar 
                            por las intenciones del Papa (Padrenuestro, o Avemaría 
                            o Gloria, Rosario, etc). Asimismo hay que confesar 
                            y comulgar en el mismo día, o en fechas próximas 
                            a la peregrinación, es decir o 15 días 
                            antes o 15 días después de haber peregrinado.
 La indulgencia plenaria también puede aplicarse 
                            por el alma de un difunto.
 Cabe destacar la ayuda económica prestada 
                            por algunas empresas, gracias a la cual Cantabria 
                            ha contado con mas dinero, para invertirlo en este 
                            año jubilar lebaniego. Algunas de estas empresas 
                            fueron San Miguel-Mahou, que aportó 6,4 millones 
                            de euros, y Carrefour (encargada de la venta de las 
                            entradas del concierto de Bruce) que aportó 
                            2 millones de euros o El Corte ingles, que aportó 
                            1,5 millones de euros. Ahora solo falta esperar que el segundo año 
                            jubilar lebaniego transcurra igual o mejor que el 
                            anterior y que Cantabria siga siendo un enclave turístico 
                            importante para personas llegadas de otras partes 
                            de España e incluso para personas de otros 
                            países. Cantabria, Tierra de Júbilo.
 
 
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |