| Como todos 
                            sabemos, un crédito es una cantidad de dinero, 
                            o cosa equivalente, que alguien debe a una persona 
                            o entidad, y que el acreedor tiene derecho de exigir 
                            y cobrar. Hay dos grandes tipos de hipotecas: hipotecas 
                            jóvenes e hipotecas normales. 
                             
                              |  |   
                              | Las hipotecas 
                                  mueven millones de euros. |  La Hipoteca Joven se suele dar a jóvenes que 
                            quieren comprarse una vivienda. Se da a jóvenes 
                            entre dieciocho y treinta cinco años de edad. 
                            En la hipoteca Joven te financian el 100% del valor 
                            de tasación de la vivienda, se concede hasta 
                            los 35 años de edad y el plazo se aumenta en 
                            cinco años. Si el plazo normal es de treinta 
                            años el plazo máximo de esta hipoteca 
                            es de treinta y cinco años. La Hipoteca se da a personas que superan los 36 años 
                            de edad el plazo máximo es de treinta años 
                            y se le financia hasta un 80% del valor de tasación 
                            de la vivienda. Si la vivienda cuesta 20 millones 
                            de pesetas, el banco le daría dieciséis 
                            millones de pesetas y el interesado deberá 
                            poner los cuatro millones de pesetas restantes. Hay 
                            bancos que te ofrecen una hipoteca en la que se financian 
                            el 120% del valor de tasación de la vivienda 
                            para también amueblar la vivienda o comprar 
                            un coche para realizar obras en el inmueble y también 
                            se le aumenta el plazo de pago en cuarenta años. Las principales diferencias entre la hipoteca normal 
                            y la hipoteca joven son: que la segunda financia hasta 
                            el 100% mientras que en la otra sólo el 80%; 
                            la joven es hasta los 35 años y la normal a 
                            partir de esa edad y la ultima diferencia es que en 
                            la joven tienes treinta y cinco plazos y en la otra 
                            treinta plazos. Hoy en día hay bancos que te aseguran la hipoteca 
                            para que el euribor si sigue subiendo lo aseguras 
                            en un 4%. Si sube más no pagas más, 
                            pero si baja sigues pagando como se estuviera al 4%. 
                            En cualquier de la hipotecas mencionadas el primer 
                            año es fijo y después el resto de los 
                            años el interés es variable según 
                            el euribor más el índice diferencial 
                            (más/menos 0,75). Entonces ahora el euribor 
                            está a 3,70 más el 0,75 se pagaría 
                            el 4,45 de interés al año.  
                             
                              |  |   
                              | Vivir en las 
                                  ciudades se ha convertido en misión imposible. |  El euribor en julio del 2005 estaba a 2,16% más 
                            el interés diferencial y en julio de 2006 a 
                            3,53% más el interés diferencial, por 
                            eso los bancos ofrecen el seguro para que la gente 
                            que tenga dificultades para pagar que el banco no 
                            tenga que proceder a embargar la casa. Luego hay otro 
                            tipo de seguro, el interesado hace una especie de 
                            apuesta con el banco si dice que el euribor no subirá 
                            mas de del 4% y si ese año en la revisión 
                            no ha subido al banco le paga la diferencia del 4% 
                            y lo que a pagado y si se pasa el euribor del 4% el 
                            cliente paga la diferencia en el 4% y lo que ha subido. 
                            Este seguro es más peligroso y arriesgado que 
                            el primero. Por cierto, el euribor es el principal índice 
                            de referencia al que se revisan la mayoría 
                            de las hipotecas a interés variable. Básicamente 
                            es el precio que cobra el Banco Central Europeo a 
                            otros bancos, o estos entre si, para prestarse dinero. 
                            El precio oficial de los créditos, vamos. Opino que este trato preferente a los jóvenes 
                            es porque, en general, la juventud no tiene dinero; 
                            hoy en día, el que más o el que menos, 
                            estudia una carrera en la que tarda como poco cinco 
                            años en acabarla y a veces otros tantos en 
                            encontrar trabajo. Trabajos que en su mayoría 
                            reportan, en un principio, ingresos bajos. Y claro, 
                            los bancos no están dispuestos, por este motivo 
                            a perder a un sector completo de clientes. De ahí 
                            las facilidades. En conclusión, a la luz de los datos expuestos 
                            considero que solicitar una hipoteca joven puede resultar 
                            interesante para aquellos que lo necesiten porque 
                            ofrece más facilidades.   La información la he obtenido 
                            en el Banco Popular. Fui atendido por Alfonso S. Gutiérrez 
                            Pérez directo de la agencia urbana nº 
                            1, situada en la calle Garcilaso de la Vega nº17 
                            de Torrelavega (Cantabria). 
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |